04.02.2014 Views

julio de 2002 - Ramona

julio de 2002 - Ramona

julio de 2002 - Ramona

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

25.qxd 02/09/<strong>2002</strong> 03:50 p.m. Página 51<br />

CRONICAS NEOCRIOLLAS | PAGINA 51<br />

estaba interesado en los cruces, sobre todo en<br />

los últimos cuadros: son verda<strong>de</strong>ras partituras.<br />

Es la época <strong>de</strong> los <strong>de</strong> los pictogramas que citamos.<br />

Es muy diverso su ánimo, en comparación<br />

a los tiempos <strong>de</strong>l Inquietismo.<br />

Gr: ¿Cómo?<br />

C: Es un movimiento que inventa, <strong>de</strong>l cual da<br />

cuenta el libro <strong>de</strong> Candioti que citamos antes.<br />

Y una <strong>de</strong> las cosas que me llamó po<strong>de</strong>rosamente<br />

la atención, es que en esta suerte <strong>de</strong><br />

manifiesto que trae el libro, brilla un programa.<br />

Está escrito <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Pettoruti, en un mecanismo<br />

<strong>de</strong> simpatía <strong>de</strong> ventrílocuo. En algún momento<br />

Candioti le ce<strong>de</strong> la palabra a Pettoruti, aunque<br />

quien piensa es nuestro astrólogo. Hablan <strong>de</strong><br />

un gran tour que tenían programado por<br />

Sudamérica. Entonces firmaba como “pintorescultor<br />

Xul-Solar”.<br />

Gr: En toda la correspon<strong>de</strong>ncia que existe <strong>de</strong><br />

Xul a sus padres siempre se habla <strong>de</strong> los proyectos<br />

y <strong>de</strong> planes conjuntos con “Emilio”. No<br />

te olvi<strong>de</strong>s que Pettoruti lo visitó en Munich. En<br />

su autobiografía, Pettoruti cuenta que visitó a<br />

Klee. Existen dudas acerca <strong>de</strong> ese encuentro,<br />

porque Klee ya se había mudado a Weimar.<br />

C: Una <strong>de</strong> las cosas que me llama la atención<br />

es que en el libro <strong>de</strong> Candioti se hace referencia<br />

a este tour buscando ciertas raíces mo<strong>de</strong>rnas<br />

en un arte primitivo, sobre todo en el arte<br />

primitivo hispanoamericano.<br />

Gr: Xul pintó varios cuadros con estos temas.<br />

C: Y es maravilloso que llegue a conceptuar<br />

un cubismo diaguita.<br />

Gr: Eso es verda<strong>de</strong>ramente raro. No lo veo<br />

hablando a Pettoruti <strong>de</strong>l tema.<br />

C: Por eso es que, entre otras pistas, sospecho<br />

que hay mucho más <strong>de</strong> Xul que <strong>de</strong><br />

Pettoruti. Su guerra tiene como objetivo obliterar<br />

el color local, y lo curioso es que frente a<br />

esa exigencia <strong>de</strong> generar un movimiento americano<br />

o algo que se le parece, Xul respon<strong>de</strong><br />

finalmente con un internacionalismo estéticamente<br />

místico.<br />

Gr: Xul realiza cuadros don<strong>de</strong> una nave-serpiente<br />

navega portando las ban<strong>de</strong>ras latinoamericanas.<br />

Él quiere proyectar la humanidad <strong>de</strong><br />

la Argentina -y hasta <strong>de</strong> América toda- al<br />

mundo.<br />

C: Como diría Coco Madariaga: ser un criollo<br />

<strong>de</strong>l universo.<br />

Gr: El criollismo era precisamente eso. Por<br />

eso se lleva tan bien con Borges, porque ellos<br />

querían hacer un criollismo no trasnochado,<br />

sino un criollismo para a<strong>de</strong>lante.<br />

C: Un criollismo astrológico. Sin dudas<br />

encontraba un criollismo universal en la astrología,<br />

en lenguaje universal.<br />

Gr: Podría ser. Él se manejaba mucho con los<br />

números.<br />

C: Bueno, manipula la Cábala. Reformula los<br />

séphirot.<br />

Gr: Se manejaba con el sistema duo<strong>de</strong>cimal y<br />

lo hacía bien, porque cuando ves en alguna<br />

Grafía, por ejemplo, el número 1.172, quiere<br />

<strong>de</strong>cir que Xul la pintó en 1958. Hace poco leí un<br />

cuento <strong>de</strong> Borges que también lo usa.<br />

C: Hay siempre como una traducción a su<br />

sistema, sea cual fuere.<br />

Gr: Hay todo un sistema filosófico, aunque en<br />

la pintura a veces no se veía. Por eso su arte es<br />

tan particular. En la arquitectura tiene un sistema<br />

mucho más coherente, porque <strong>de</strong>sarrolla<br />

su i<strong>de</strong>a y como nadie se la cuestionó -quizá<br />

porque no se la miraba con atención-, se da el<br />

gusto <strong>de</strong> hacerlo con gran in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia.<br />

Destaco su insistencia por pintar los signos <strong>de</strong>l<br />

zodíaco. Tiene muchos cuadros sobre es. No<br />

me queda muy claro por qué los hace. ¿Y vos<br />

qué pensás, por qué los hace?<br />

C: Porque no lo tiene claro <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el principio,<br />

o no lo tiene racionalizado en un primer<br />

momento. Quizás su interés zodiacal se manifestó<br />

más intuitivamente, y poco a poco fue<br />

encontrando en la astrología una forma <strong>de</strong> interrogar<br />

algunos otros saberes. Intentó imprimirle<br />

una clara literalidad, una redundancia visual.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!