04.02.2014 Views

julio de 2002 - Ramona

julio de 2002 - Ramona

julio de 2002 - Ramona

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

25.qxd 02/09/<strong>2002</strong> 03:50 p.m. Página 73<br />

RAMONA FEDERAL / ROSARIO | PAGINA 73<br />

especie <strong>de</strong> postmo<strong>de</strong>rnismo latino a las márgenes<br />

<strong>de</strong>l río marrón. Una especie <strong>de</strong> "lecop"<br />

artístico que le dicen; un "bonito" (<strong>de</strong> bono y no<br />

<strong>de</strong> hermoso) fantasía con la cara <strong>de</strong> algún<br />

famoso artista saldrá a las calles en cualquier<br />

momento. Tal vez con eso podamos comprar<br />

más <strong>de</strong>l simulacro o sintamos que estamos<br />

como a principios <strong>de</strong> siglo, en pleno auge <strong>de</strong><br />

las vanguardias.<br />

Rosario es muy nostálgica, <strong>de</strong> ahí lo <strong>de</strong>l amigo<br />

y los '70, el surrealismo esta a la or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día;<br />

la biblia, el calefón y el arte hace rato que se<br />

hicieron amigos. Hablando <strong>de</strong> amigos, otro<br />

amigo artista dijo allá a lo lejos por los comienzos<br />

<strong>de</strong> la ultima crisis: "ahora no vamos a<br />

po<strong>de</strong>r hacer arte así nomás, ahora hay que<br />

pensar muy bien lo que vamos a hacer, vamos<br />

a tener que hacer arte con fundamento". Una<br />

reflexión brillante, por cierto. El día <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

la era menemista había comenzado.<br />

Raoul Hausmann, dadá <strong>de</strong> alto<br />

rango con cámara al hombro<br />

por Darío Homs<br />

Exposición fotográfica en el Parque España,<br />

Rosario, mayo <strong>de</strong> <strong>2002</strong><br />

“.. la postura psicológica <strong>de</strong>l fotógrafo auténtico<br />

es, entonces, una mezcla <strong>de</strong> impulsos activos-agresivos<br />

y <strong>de</strong> relajación pasiva, que tienen<br />

que ser dominados ...”<br />

Un ojo común, adiestrado en el manierismo <strong>de</strong><br />

su época, ve <strong>de</strong> izquierda a <strong>de</strong>recha buscando<br />

centros, valiéndose para eso <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong><br />

bastante certera inexactitud. La resolución <strong>de</strong><br />

la vista <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> un enjambre <strong>de</strong> curvas inasibles<br />

que se entrelazan en algún punto <strong>de</strong> nuestras<br />

cabezas. La confluencia <strong>de</strong> dos hemisferios<br />

acuosos son los encargados <strong>de</strong> <strong>de</strong>finir<br />

ópticamente la percepción. La "percepción<br />

fotográfica" tien<strong>de</strong> en un vano intento <strong>de</strong> apropiarse<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>venir, a segmentar, a negar las<br />

curvas ofreciendo un producto disecado, ya sin<br />

relación siquiera con los elementos objetos que<br />

conforman esa fotografía. Raoul Haus- mann,<br />

(l876-1971) un "no fotógrafo" revirtió la situación<br />

por él mismo planteada en escritos críticos<br />

previos. Su obra fotográfica es una sutil y<br />

vital exaltación a la curva, a la continuidad<br />

inquebrantable en cada posible estadio y en<br />

cualquier sentido, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los consabidos e<br />

insustituibles "todo y nada" llegando a los<br />

casos extremos <strong>de</strong> los opuestos <strong>de</strong> la luz.<br />

Danza imperturbable <strong>de</strong> las cosas con ellas<br />

mismas. La música será a veces sórdida, otras<br />

tan clara como <strong>de</strong> vidrio, obscura cuando haya<br />

que atravesar mares intensos. La agónica<br />

melodía <strong>de</strong> la fruta que sobre un plato comienza<br />

a ser mancillada en su tersura por el paso<br />

<strong>de</strong>l tiempo. Juncos pestañas sobre un párpado<br />

duna, zig-zag <strong>de</strong> peces espuma agujereando al<br />

mar. Curva en el adoquín por el que pasa una<br />

bicicleta. La estructura incontenible, plagada<br />

<strong>de</strong> círculos, <strong>de</strong>l viento. Y cuando la dirección<br />

está a punto <strong>de</strong> prevalecer tirando por la borda<br />

tanto esfuerzo realizado, en ese preciso instante<br />

se alza la espina dorsal <strong>de</strong> un cuerpo <strong>de</strong>shaciendo<br />

sin esfuerzo la presunta recuperación<br />

<strong>de</strong>l sentido <strong>de</strong> la orientación.<br />

Movilidad en la piedra neta que se transforma<br />

en pared por un caño <strong>de</strong> <strong>de</strong>sagüe que apenas<br />

asoma. El trasfondo <strong>de</strong> inenarrables cambios<br />

<strong>de</strong> formas <strong>de</strong> un acto que ya concluyó <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> dos bal<strong>de</strong>s <strong>de</strong> loza recién usados.<br />

La cámara, partenaire ajustadísima, se a<strong>de</strong>cua<br />

al ritmo <strong>de</strong> las siluetas.<br />

Al tempo <strong>de</strong> una mujer <strong>de</strong>snuda que se seca<br />

los <strong>de</strong>dos <strong>de</strong> sus pies. A la pausada existencia<br />

<strong>de</strong>l rallador <strong>de</strong> cocina disfrutando <strong>de</strong> su permanencia<br />

en el aire. Al relieve <strong>de</strong> cada línea.<br />

La luz y la no luz, en batalla <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el origen<br />

mismo <strong>de</strong>l verbo, manifestándose en toda su<br />

potencia, ópera extrema <strong>de</strong> <strong>de</strong>sesperación tan<br />

nula como contrastante. El revés <strong>de</strong> la silla, el<br />

pie ya inquieto en la acaso espera emergiendo<br />

azul en medio <strong>de</strong> ese resplandor tan blanco o<br />

una manada <strong>de</strong> probables letras <strong>de</strong>splazándose<br />

por el plano. Todo es masa edificada sobre niebla.<br />

El ser sometidos a la fastuosa simplicidad<br />

<strong>de</strong> grises sobre grises, metales gaseosos que<br />

disuelven uso y costumbre. Estallidos infrarrojos,<br />

porqué a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las creencias y los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!