04.02.2014 Views

julio de 2002 - Ramona

julio de 2002 - Ramona

julio de 2002 - Ramona

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

25.qxd 02/09/<strong>2002</strong> 03:50 p.m. Página 37<br />

ESCENA GLOBAL | PAGINA 37<br />

Erzaehlung, son<strong>de</strong>rn <strong>de</strong>r Film. Nunmehr kann<br />

man die Ereignisse beschleunigen, in Zeitlupe<br />

betrachten und Flashbacks vornehmen. Vor<br />

allem aber kann man das band <strong>de</strong>r Westlichen<br />

Geschichte zerschnei<strong>de</strong>n und neu zusammenkleben”.<br />

Pero no tanto el cine comercial norteamericano,<br />

que es mas lineal y narrativo, moviliza a<br />

Nova. Sus filmes predilectos son los <strong>de</strong> Fellini<br />

especialmente “8 y Medio” y hay obsesiones<br />

menores, como “Farinelli”.<br />

Se trata <strong>de</strong> filmes que extraen su sintaxis <strong>de</strong>l<br />

sensualismo latino y apelan a los sentidos, mas<br />

que a nuestro sentido <strong>de</strong> la geometría.<br />

5<br />

La relación entre los diferentes medios que utiliza<br />

Nova no esta exenta <strong>de</strong> humor y pequeñas<br />

trampas:<br />

Fotogramas <strong>de</strong> un film que <strong>de</strong>bieran estar en<br />

movimiento están <strong>de</strong>tenidos y clavados a la<br />

pared como una mariposa fijada en la vitrina <strong>de</strong><br />

un museo, como si no hubieran sufrido bastante<br />

se los amplía, no sea cosa <strong>de</strong> per<strong>de</strong>rse algún<br />

<strong>de</strong>talle <strong>de</strong> las heridas; la televisión esta apagada,<br />

así que solo resulta un espejo turbio <strong>de</strong>l<br />

ambiente-realidad circundante. Encima se realiza<br />

una foto <strong>de</strong> esa pantalla. ¿Qué es, un certificado<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>función? ¿Una persona esta sola o<br />

no cuando mira tv? ¿O está sola exclusivamente<br />

si la tv está <strong>de</strong>scompuesta?<br />

Aparecen alternativas: “es una televisión”-<br />

“esto no es una televisión”-“esto era una televisión”,<br />

aquí rastreamos el interés <strong>de</strong> Nova por<br />

Magritte. No el Magritte “hacia afuera”, el <strong>de</strong><br />

las trampas conceptuales que la publicidad ha<br />

saqueado con tanto provecho, sino el “Magritte<br />

hacia a<strong>de</strong>ntro” en su complicada relación con<br />

la pintura como medio; el Magritte que amagaba<br />

con ser pintor gestual y <strong>de</strong> hecho lo fue por<br />

unos meses famosos en 1947 o 1948.<br />

6<br />

Cuando se le pregunta sobre la manera <strong>de</strong><br />

or<strong>de</strong>nar las formas sobre la tela, Nova contesta:<br />

“Si hablamos <strong>de</strong> composición el cuadro hace lo<br />

que quiere... ¡controversia!”<br />

Algunos <strong>de</strong> sus cuadros tienen algo <strong>de</strong> Rothko,<br />

que no por abstracto, vamos, se privaba <strong>de</strong><br />

aspirar a lo sublime. Aunque si aquí queremos<br />

tener una visión <strong>de</strong> lo sublime se interponen<br />

algunas dudas:<br />

¿Es un “campo <strong>de</strong> color” lo que estoy viendo o<br />

un paisaje o la tv por cable que está <strong>de</strong>scompuesta?<br />

Y lo que parecía un plano exquisitamente<br />

modulado resulta ser producto <strong>de</strong><br />

superposiciones <strong>de</strong> “colores criminales”, cyan,<br />

magenta y ver<strong>de</strong> fluo... me parece que esta tela<br />

no esta pintada , ¡es un print! Pero no es un<br />

print, lo que está pintado, pintado está...<br />

7<br />

Mirada sobre los momentos <strong>de</strong> duda <strong>de</strong>l instrumental<br />

que canaliza el flujo <strong>de</strong> imágenes que se<br />

consumen a diario.<br />

En uno <strong>de</strong> sus libros el teórico <strong>de</strong> los medios<br />

Boris Groys había planteado su sospecha <strong>de</strong><br />

que hubiera algo mas que “nada” que <strong>de</strong>trás <strong>de</strong><br />

las superficies (don<strong>de</strong> operan las imágenes <strong>de</strong><br />

los medios); habría (siguiendo a Groys) un<br />

espacio sub-medial que activaría la mirada, a la<br />

manera <strong>de</strong> un seductor <strong>de</strong>l inconsciente óptico<br />

<strong>de</strong>l espectador. Una reflexión sobre ese espacio<br />

submedial es lo que proponen las pinturas<br />

recientes <strong>de</strong> Nova, especialmente aquellas<br />

don<strong>de</strong> planos <strong>de</strong> “colores criminales” funcionan

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!