04.02.2014 Views

julio de 2002 - Ramona

julio de 2002 - Ramona

julio de 2002 - Ramona

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

25.qxd 02/09/<strong>2002</strong> 03:50 p.m. Página 65<br />

RAMONA FEDERAL / BAHIA BLANCA | PAGINA 65<br />

Pablo Siquier, Tulio De Sagástizabal y Marcelo<br />

Pacheco.<br />

Des<strong>de</strong> un grupo <strong>de</strong> alumnos y profesores <strong>de</strong> la<br />

Escuela <strong>de</strong> Artes Visuales se organizaron también<br />

clínicas, viniendo a la ciudad Diana<br />

Aisenberg, y Gumier Maier, y colaborando esta<br />

acción en la continuación <strong>de</strong> los <strong>de</strong>bates y la<br />

circulación <strong>de</strong> las obras.<br />

También se generaron propuestas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

ámbito privado como lo es Espacio Vox (centro<br />

cultural don<strong>de</strong> se organizan muestras, eventos,<br />

recitales <strong>de</strong> poesía, etc. dirigido y mantenido<br />

por el esfuerzo <strong>de</strong> artistas, poetas, etc. ) que<br />

convocó a la artista Marina <strong>de</strong> Caro a dar una<br />

clínica sobre la metodología y la practica en la<br />

construcción <strong>de</strong> la obra <strong>de</strong> arte. Marina a su<br />

vez, fue importante en la gestación <strong>de</strong> un espacio<br />

<strong>de</strong> muestra, <strong>de</strong> exposición en Buenos Aires<br />

<strong>de</strong> artistas bahienses que fueron a mostrar sus<br />

trabajos en la Casona <strong>de</strong> los Olivera bajo la<br />

curación <strong>de</strong> Marcelo De La Fuente, generándose<br />

así un diálogo, un canal <strong>de</strong> encuentro, <strong>de</strong><br />

acercamiento.<br />

Así como se amplió la información, surgieron<br />

también lugares don<strong>de</strong> se brinda la posibilidad<br />

<strong>de</strong> mostrar obra (a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l MAC), tanto <strong>de</strong><br />

artistas locales como nacionales, como<br />

Espacio Vox, la Alianza Francesa, Bolsa <strong>de</strong><br />

Cereales, Bolsa <strong>de</strong> Comercio, Biblioteca<br />

Rivadavia, y lugares alternativos, como bares,<br />

negocios <strong>de</strong> todo tipo, locales en <strong>de</strong>suso y<br />

casas <strong>de</strong> amigos.<br />

Pero a pesar <strong>de</strong> todo, los artistas seguimos<br />

moviéndonos casi exclusivamente <strong>de</strong> modo<br />

individual, no hay muchos grupos <strong>de</strong> trabajo,<br />

podría nombrar sólo a dos que conozco<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l que nombré nucleado en torno a<br />

Espacio Vox: uno conformado por cinco artistas<br />

(Rosemberg, Miconi, Culaciatti, Biondi,<br />

Sabatini) con el proyecto <strong>de</strong> mostrar obra en<br />

bibliotecas barriales interactuando con la gente<br />

<strong>de</strong>l barrio, y otro el agrupamiento llevado a<br />

cabo por la artista Lucía Bianco que consta <strong>de</strong>l<br />

enlace <strong>de</strong> textos <strong>de</strong> poetas locales con ilustraciones<br />

<strong>de</strong> artistas también locales, dándole el<br />

nombre <strong>de</strong> Ediciones Pastiche y reuniendo a<br />

todos los participantes en la presentación <strong>de</strong> la<br />

misma editorial.<br />

Lo que aún no se ha subsanado es la falta <strong>de</strong><br />

registro y <strong>de</strong> difusión en la prensa local <strong>de</strong> lo<br />

que suce<strong>de</strong> en el ámbito artístico. El diario <strong>de</strong> la<br />

ciudad La Nueva Provincia omite escribir sobre<br />

arte, sólo se <strong>de</strong>dica a informar (y a veces) sobre<br />

fechas <strong>de</strong> inauguración, horarios <strong>de</strong> muestras,<br />

etc., aunque ni siquiera <strong>de</strong> todos los lugares<br />

sino sólo <strong>de</strong> algunos. No hay tampoco un<br />

espacio <strong>de</strong> crítica, ni <strong>de</strong> <strong>de</strong>bate, ni <strong>de</strong> difusión<br />

certera. De todos modos es para <strong>de</strong>stacar una<br />

guía <strong>de</strong> eventos que hace un par <strong>de</strong> años se<br />

edita en nuestra ciudad por jóvenes diseñadores<br />

cuyo nombre es Trane, se preocupa en<br />

difundir las activida<strong>de</strong>s culturales, aparecen<br />

obras <strong>de</strong> artistas locales, y comentarios en<br />

papel y en la web.<br />

Bueno, hasta aquí la visión general <strong>de</strong> lo que<br />

suce<strong>de</strong> en Bahía Blanca, intenta ser una infografía<br />

<strong>de</strong>l arte en esta ciudad, más a<strong>de</strong>lante, en<br />

próximos números voy a hablar <strong>de</strong> proyectos<br />

artísticos puntuales que circulan por la ciudad.<br />

Colaboraron en brindar datos para la elaboración<br />

<strong>de</strong> esta nota: Zulema Galarraga, Lucía<br />

Bianco, Mónica Zalla, Marta Chamorro,<br />

Verónica Valli. Gracias.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!