04.02.2014 Views

julio de 2002 - Ramona

julio de 2002 - Ramona

julio de 2002 - Ramona

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

25.qxd 02/09/<strong>2002</strong> 03:50 p.m. Página 70<br />

PAGINA 70 | RAMONA FEDERAL / ROSARIO<br />

Potpourrí rosarigasino<br />

Rosario “Cuna <strong>de</strong> Gran<strong>de</strong>s”<br />

Por Marcela Römer<br />

La bellísima ciudad que vio nacer en sus<br />

barrancas, cerca <strong>de</strong>l río marrón, a nuestro<br />

símbolo patrio nacional ha tenido siempre<br />

urgencias artísticas. Des<strong>de</strong> inmemorables épocas<br />

<strong>de</strong> prostíbulos florecientes en don<strong>de</strong> el<br />

joven Berni iniciaba sus apremios creativos,<br />

pasando por los ágiles pinceles <strong>de</strong> Vanzo,<br />

Grela, Gambartes, Musto o Schiavoni; hasta la<br />

contestataria agrupación <strong>de</strong> un Tucumán que<br />

ardía en llamas; en las últimas décadas la flaneury<br />

artística ha estado más ocupada por un<br />

“perfecto” y “maravilloso” espacio escénico <strong>de</strong><br />

las artes plástica. Recorrer la floreciente ciudad,<br />

tan bien arreglada gracias a los últimos<br />

gobiernos socialistas, nos permite jamas olvidar<br />

que ésta es una ciudad <strong>de</strong> artistas. El arte<br />

es urgencia constante, la proliferación <strong>de</strong> artistas<br />

plásticos es tan intensa como en épocas<br />

pasadas; Daniel García, Mauro Machado o<br />

Graciela Sacco, son otro ejemplo bien contemporáneo<br />

<strong>de</strong> nuestras urgencias. Los servicios<br />

<strong>de</strong> urgencias artísticos rosarinos, lo que podríamos<br />

llamar un servicio ambulatorio <strong>de</strong> arte<br />

están siempre a la or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día. En la “ciudad<br />

fenicia” se encontrará un museo <strong>de</strong> arte muy<br />

importante, llamado comúnmente “el” Castagnino<br />

una galería, a veces museo, muy paqueta, “el”<br />

Parque España; una galería <strong>de</strong> arte que subsiste<br />

hace muchos años “lo” <strong>de</strong> Krass, y hasta<br />

hace unos meses la extinta Galería Bis. En este<br />

quimérico recorrido las urgencias son muchas.<br />

¿Qué arte mirar? ¿qué arte consumir? ¿cuáles son<br />

las preferencias <strong>de</strong> los rosarinos? ¿cuáles las<br />

opciones? ¿a cuáles <strong>de</strong> las tantas instituciones<br />

asistir? ¿Cuáles serán las noveda<strong>de</strong>s?<br />

Una cuna <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s en don<strong>de</strong> el mercado <strong>de</strong><br />

arte esta oculto, una cuna <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s con casi<br />

ningún, o realmente ningún, coleccionista, una<br />

cuna <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s con muchos artistas, una<br />

cuna <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s con contadas becas, una<br />

cuna <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s con muy pocos premios, en<br />

fin, una gran cuna <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s.<br />

Esta fascinante ciudad (nunca nos cansamos<br />

<strong>de</strong> repetirlo) ha visto nacer (en esa cuna) tantos,<br />

tantos y tantos artistas que no esta muy segura<br />

hoy si será necesario un control <strong>de</strong> la natalidad<br />

o si en el último censo todos los rosarinos<br />

esperaban al abnegado censista para solo<br />

escuchar <strong>de</strong> su boca: ¿cuántos artista hay en la<br />

familia? ¿<strong>de</strong> qué tipo son? ¿están subsidiados?<br />

¿cuál es el ingreso para la producción? ¿cuándo<br />

fue la última muestra?. El objetivo: la admisión<br />

en las macro estadísticas.<br />

Si los ‘90 <strong>de</strong>mostraron algo, es que estar en las<br />

estadísticas pue<strong>de</strong> augurarte un futuro promisorio.<br />

La marquesina <strong>de</strong>l arte <strong>de</strong> la última década<br />

ha puesto a la ciudad al rojo vivo, materiales<br />

<strong>de</strong> gran calidad, buena factura, impecable<br />

montaje <strong>de</strong> la obra, algunas críticas en diarios y<br />

revistas, algunas becas, una satisfactoria legitimación.<br />

El montaje <strong>de</strong> este armado, cuidado y<br />

pulido simulacro es necesario para que la<br />

maravillosa ciudad continúe su ritmo. Las<br />

urgencias artísticas rosarinas son urgencias<br />

ambulatorias <strong>de</strong> artes plásticas, premuras,<br />

perentorieda<strong>de</strong>s artísticas.<br />

Preten<strong>de</strong>r que un rosarino pronuncie correctamente<br />

una “s”, es como preten<strong>de</strong>r que en la<br />

ciudad a la vera <strong>de</strong>l Paraná se <strong>de</strong>je <strong>de</strong> producir<br />

arte. Empresa imposible, la terquedad innata<br />

<strong>de</strong> nuestros artistas es casi el patrimonio más<br />

importante <strong>de</strong> la “Cuna <strong>de</strong> los Gran<strong>de</strong>s”.<br />

Arte Rosarino: Estado <strong>de</strong> la<br />

cuestión o Cuestión <strong>de</strong> estado<br />

Por Pablo Montini<br />

La crisis que está <strong>de</strong>sgarrando a nuestro país<br />

tiene a Rosario como fiel exponente, basta con<br />

mirar algunos índices para darse cuenta <strong>de</strong> cómo<br />

estamos viviendo aquí. Si bien los síntomas<br />

eran visibles <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace tiempo fue al comienzo<br />

<strong>de</strong> este cuando algunos artistas <strong>de</strong>cidieron<br />

encarar la situación convocando a una reunión<br />

para analizar los posibles pasos a seguir, intentando<br />

anticiparse a la <strong>de</strong>bacle. A esto se unió al<br />

pedido <strong>de</strong> ayuda Bis, la única galería <strong>de</strong> arte<br />

contemporáneo, que estaba llegando a su<br />

momento final. La reunión fue un hito ya que<br />

hacía mucho, muchísimo tiempo que no se

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!