04.02.2014 Views

julio de 2002 - Ramona

julio de 2002 - Ramona

julio de 2002 - Ramona

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

25.qxd 02/09/<strong>2002</strong> 03:50 p.m. Página 19<br />

ESCENA GLOBAL / DOCUMENTA 11 | PAGINA 19<br />

comienzo <strong>de</strong> la curación <strong>de</strong> la Documenta. Con<br />

el propósito <strong>de</strong> orientar la exposición, <strong>de</strong> afirmar<br />

una lectura política <strong>de</strong> las obras, se le integraron<br />

cuatro plataformas interdisciplinarias y<br />

transcontinentales <strong>de</strong> ponencias y charlas en<br />

Berlín y Vienna, Nueva Dehli, St. Lucia y Lagos.<br />

Teóricos literarios, sociólogos, antropólogos,<br />

autores y urbanistas como Ernesto Laclau,<br />

Derek Walcott, Homi K. Bhabha, Wole Soyinka,<br />

Ginette Ramassamy y otros analizaron las<br />

transformaciones políticas y sociales en el<br />

or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l mundo poscolonial, los efectos <strong>de</strong><br />

los crecientes flujos <strong>de</strong> migración y mercancía,<br />

el estado <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia como proceso<br />

abierto, los procesos <strong>de</strong> verdad histórica y<br />

reconciliación, y los cambios en las megalopólis<br />

<strong>de</strong>l continente africano.<br />

En la quinta plataforma, la propia exposición en<br />

Kassel, en algunas obras se ponen a prueba las<br />

posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> representación <strong>de</strong>l horror. Se<br />

intenta hacer escuchar las voces silenciadas <strong>de</strong><br />

artistas perseguidos y/o exiliados: “We can<br />

make you disappear” se lee en letras sellados<br />

en las pinturas <strong>de</strong>l norteamericano Leon Golub.<br />

En una serie <strong>de</strong> obras busca mostrar el omnipo<strong>de</strong>r<br />

<strong>de</strong>l torturador que pue<strong>de</strong> borrar psíquica<br />

y físicamente a su víctima. Los cuadros <strong>de</strong><br />

Golubs son en un primer plano representaciones<br />

crudas <strong>de</strong> escenas <strong>de</strong> tortura, pero <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> pintarlos, él trata la pantalla con disolvente y<br />

la hiere con golpes <strong>de</strong> espátula. De tal modo se<br />

manifiesta en la materialidad <strong>de</strong> los cuadros su<br />

contenido “violento”. El uruguayo Luis<br />

Camnitzer se lanza un paso más allá creando<br />

habitaciones que remiten a cuartos <strong>de</strong> tortura,<br />

don<strong>de</strong> una sola bombilla arriba <strong>de</strong> un esqueleto<br />

<strong>de</strong> cama <strong>de</strong> hospital ilumina el corto plazo <strong>de</strong><br />

regeneración entre las “sesiones”, que tienen<br />

lugar en otra cuarto: ahí también un interior que<br />

pone en escena el horror con signos bastante<br />

claros. Una toalla cuelga en un alambrado tendido,<br />

un ventilador pequeñito en una esquina,<br />

una foto <strong>de</strong> nubes inalcanzables. Pero tampoco<br />

los visitantes se salvan: En la instalación <strong>de</strong><br />

sonidos y luces <strong>de</strong> Tania Bruguera se entra a<br />

una habitación con luz oscura proveniente <strong>de</strong><br />

focos, se escucha cómo se <strong>de</strong>smontan fusiles<br />

y cómo se ponen cartuchos, y <strong>de</strong>spués se<br />

incendian los focos cegando al espectador y a<br />

un mismo tiempo, se escucha el ruido <strong>de</strong> unos<br />

disparos secos: una escena <strong>de</strong> fusilamiento<br />

simulada, como fue contado por víctimas <strong>de</strong><br />

tortura, sólo que ahora el espectador se<br />

encuentra en el blanco. La artista no sólo hace<br />

referencia a los regímeness dictatoriales <strong>de</strong><br />

América Latina, sino que también alu<strong>de</strong> a la historia<br />

<strong>de</strong> Kassel que durante la Segunda Guerra<br />

Mundial fue un lugar <strong>de</strong> producción prominente<br />

<strong>de</strong> la industria <strong>de</strong> armas y <strong>de</strong>spués, durante<br />

la Guerria fría, siendo ciudad limítrofe, uno <strong>de</strong><br />

los blancos probables <strong>de</strong> un ataque ruso.<br />

La luz como medio ocupa el lugar central <strong>de</strong> la<br />

exposición: Qué son fotografías sino cuadros<br />

dibujados por la luz, qué son peliculas sino una<br />

serie <strong>de</strong> esas cuadros en el tiempo? En el <strong>de</strong>splazamiento<br />

<strong>de</strong> la fotografía hacia el film se<br />

manifiesta el propósito <strong>de</strong> la mayoría <strong>de</strong> los<br />

artistas <strong>de</strong> presentar proceso abiertos e inconclusos<br />

en vez <strong>de</strong> obras terminadas y cerradas.<br />

En el reemplazo <strong>de</strong>l vi<strong>de</strong>o análogo por el vi<strong>de</strong>o<br />

digital se llega a tener, con la ayuda <strong>de</strong> la computadora,<br />

vastas posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> manipulación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!