07.05.2014 Views

HABLA EL ANTIGUO TESTAMENTO - OpenDrive

HABLA EL ANTIGUO TESTAMENTO - OpenDrive

HABLA EL ANTIGUO TESTAMENTO - OpenDrive

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Desobediencia en una victoria amalecita 15:1-35<br />

II. Seúl el rey y David el fugitivo 16:1-26:25<br />

Resurgir de David a la fama nacional 16:1-17:58<br />

Seúl busca insidiar a David 18:1-19:24<br />

Amistad de David y Jonatán 20:1-42<br />

La huida de Davdi y sus consecuencias 21:1-22:23<br />

La persecución de Saúl a David 23:1-26:25<br />

III. El conflicto filisteo-israelita 27:1-31:13<br />

Los filisteos permiten el refugio de David 27:1-28:2<br />

Seúl busca ayuda en Endor 28:3-25<br />

David recobra sus posesiones 29:1-30:31<br />

La muerte de Saúl 31:1-13<br />

Saúl fue un guerrero que condujo a su nación a numerosas victorias militares. En el lugar<br />

estratégico sobre una colina a tres kms. al norte de Jerusalén, Saúl fortificó Gabaa 134 para<br />

contraatacar la superioridad militar de los filisteos. Aprovechando el victorioso ataque hecho por<br />

sus hijos Jonatán, Saúl puso en fuga a los filisteos en la batalla de Micmas (I Sam. 13-14). Entre<br />

otras naciones derrotadas por Saúl (I Sam. 14:47-48) se contaban los amalecitas (I Sam. 15:1-9).<br />

El éxito inicial del primer rey de Israel, no obscureció su debilidad personal. El rey de<br />

Israel tenía una posición única entre los gobernantes contemporáneos en lo cual, él fue el<br />

responsable en conocer el profeta que representaba a Dios. En este respecto, Saúl falló por dos<br />

veces. Esperando impacientemente la llegada de Samuel a Gilgal, Saúl mismo ofició el sacrificio<br />

(I Sam. 13:8). En su victoria sobre los amalecitas, se entregó a las presiones del pueblo en lugar<br />

de ejecutar las instrucciones de Samuel. El profeta le advirtió solemnemente que a Dios no se le<br />

complacía mediante sacrificios, que debían ser sustituidos por la obediencia. Con este amargo<br />

reproche Samuel dejó al rey Saúl que siguiera sus propios impulsos y decisiones. Mediante su<br />

desobediencia, Saúl había perdido el derecho al trono.<br />

La unción de David por Samuel en una ceremonia privada, fue desconocida para Saúl. 135<br />

Con la muerte de Goliat, David emerge en el escenario nacional. Cuando fue enviado por su<br />

padre a llevar suministros a sus hermanos que servían en el ejército israelita acampado contra los<br />

filisteos, oyó las blasfemias y las amenazas de Goliat. David razonó que Dios que le había<br />

ayudado a él en matar osos y leones, también sería capaz de matar a su enemigo, quien desafiaba<br />

a los ejércitos de Israel. Cuando los filisteos comprobaron que Goliat, el gigante de Gat, había<br />

sido muerto, huyeron ante Israel. El reconocimiento nacional de David como héroe fue<br />

expresado subsiguientemente en el dicho popular, "Seúl hirió a sus miles, y David a sus diez<br />

miles" (I Sam. 18:7).<br />

En anteriores ocasiones, David había hecho gala de sus dotes musicales en la corte del<br />

rey, para calmar el espíritu turbado de Saúl. Tan grave era el desorden mental del rey, que<br />

incluso intentó matar al joven músico. Tras esta heroica hazaña, Saúl no sólo tomó conciencia<br />

134 Sarll pudo haber sufrido una grave derrota al principio cuando reconstruyó Gabaa como una plaza<br />

fuerte. Ver Wright Biblical Archaeology, pp. 121-123.<br />

135 I Sam. 1618 no está necesariamente en un orden cronológico. Para ulterior estudio de la cuestión, ver<br />

E. J. Young lntroductlon to the OId Testament (Grand Rapids: Eerdmans, 1949), p, I79~ and Ntw Btble<br />

Commrntary, pp. 271-272.<br />

100

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!