07.05.2014 Views

HABLA EL ANTIGUO TESTAMENTO - OpenDrive

HABLA EL ANTIGUO TESTAMENTO - OpenDrive

HABLA EL ANTIGUO TESTAMENTO - OpenDrive

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

escribas o a la trascripción, este registro en Neh. 7:6-73 es idéntico a la lista registrada en Esdras<br />

2:3-67.<br />

Antes de que Nehemías tuviera la oportunidad de ejecutar sus planes, el pueblo comenzó<br />

a reunirse para las actividades religiosas del séptimo mes. Tishri, durante el cual se observaban la<br />

fiesta de las Trompetas, el día de la Expiación y la fiesta de los Tabernáculos (Lev. 23:23-43). 392<br />

Nehemías apoyó completamente al pueblo en su devoción religiosa, su nombre aparece el<br />

primero en la lista de aquellos que firmaron el pacto (Neh. 10:1). Indudablemente, su programa<br />

administrativo dio precedencia a las actividades religiosas durante este mes y fue resumido con<br />

renovado esfuerzo en el subsiguiente período. Nehemías, que no era sacerdote, queda relegado<br />

durante las actividades religiosas, siendo solamente mencionado dos veces, en Neh. 8-10.<br />

Esdras, el sacerdote y escriba, emerge como el líder más sobresaliente. Habiendo llegado<br />

antes como un maestro de fama en, la enseñanza de la ley, sin duda alguna, era bien conocido<br />

por la gente en toda la provincia. Aunque no está registrado en Esdras o en Nehemías, es de lo<br />

más razonable asumir que Esdras había en años anteriores reunido al pueblo para la observancia<br />

de las fiestas y las estaciones. Aquel año el pueblo tenía una poderosa razón para hacer una<br />

celebración más importante que nunca. Tras las cerradas murallas de Jerusalén, pudo reunirse en<br />

paz y seguridad, sin temor a ningún, ataque enemigo. Indudablemente, la moral del pueblo tuvo<br />

que haberse reforzado mediante el liderazgo que con tanto éxito había ostentado Nehemías.<br />

La fiesta de las Trompetas distinguía el primer día del séptimo mes, de todas las otras<br />

nuevas lunas. Conforme el pueblo se reunía aquel año en la puerta de las Aguas al sur del atrio<br />

del templo, unánimemente solicitaba de Esdras que leyese la ley de Moisés. Situado sobre una<br />

plataforma de madera, leyó la ley a la congregación que permaneció de pie desde el amanecer<br />

hasta el mediodía. Para ayudar al pueblo, a su comprensión, los levitas exponían, la ley<br />

intermitentemente mientras que Esdras leía. Cuando la lectura arrancó lágrimas de los ojos del<br />

pueblo, Nehemías, ayudado por Esdras y los maestros levitas, les amonestó a regocijarse y a<br />

hacer de aquella festiva ocasión, una oportunidad para compartir los alimentos preparados en una<br />

común camaradería.<br />

El segundo día, los representantes de las familias, los sacerdotes y los levitas, se<br />

reunieron con Esdras para un cuidadoso estudio de la ley. Cuando comprobaron que Dios había<br />

revelado mediante Moisés que los israelitas tenían que habitar en casetas para la observancia de<br />

la fiesta de los Tabernáculos (Lev. 23:39-43), instruyeron al pueblo mediante una pública proclamación.<br />

Con entusiasmo, el pueblo salió a las colinas y trajeron ramas de olivo, mirtos, y<br />

hojas de palmera en abundancia, erigiendo casetas por todas partes, sobre los tejados de las<br />

casas, en, privado y en público, en los patios, y en las plazas públicas. Tan amplia fue la<br />

participación que resultó la más importante y festejada observancia de la fiesta de los<br />

Tabernáculos desde los días de Josué, que había conducido a Israel a la conquista de Canaán. 393<br />

La ley fue leída públicamente cada día durante los siete días de esta fiesta (Tishri 15-21). En el<br />

octavo día hubo una sagrada convocatoria y se ofrecieron los sacrificios prescritos.<br />

392 No hay base razonable para asumir que Nehemías nos ilé un detallado relato de rodas las<br />

actividades. Muy verosímilmente, el día de la Expiación, era observado el día décimo de Tishri. La fiesta<br />

de las Trompetas y la fiesta de los Tabernáculos eran aquel año de especial interés.<br />

393 Keil Cpmmentary, Neh. 8:17, sugiere que esto pudo simplemente significar que nunca antes<br />

había participado la totalidad de la congregación tan completamente o que la construcción de las casas<br />

nunca se había hecho con tanto entusiasmo ni se había demostrado anteriores celebraciones. Ver I<br />

Reyes 8:65 y Esdras 3:4.<br />

219

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!