07.05.2014 Views

HABLA EL ANTIGUO TESTAMENTO - OpenDrive

HABLA EL ANTIGUO TESTAMENTO - OpenDrive

HABLA EL ANTIGUO TESTAMENTO - OpenDrive

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

aproximadamente sobre el 900 a. C. 347 Otros lugares citados como comunidades judías son Telmela<br />

y Tel-harsa (Neh. 7:61), Ahava y Casifia (Esdras 8:15,17). Además, Josefo menciona<br />

Neerda y Nisibis situadas en algún lugar en el curso del Eufrates (Antiquities 18:9).<br />

La ansiedad por volver al hogar patrio invadió a los exiliados, siendo una realidad<br />

mientras que el gobierno de Jerusalén permaneció intacto. Falsos profetas sembraron un espíritu<br />

de revuelta en Babilonia, con el resultado de que dos rebeldes perecieron a manos de los satélites<br />

de Nabucodonosor (Jer. 29). Poco después de la cautividad, en el 597, Hananías predijo que<br />

dentro de dos años los judíos romperían el yugo de Babilonia (Jer. 28). Ezequiel en esta época<br />

también encontró incitadores a la insurgencia (Ezeq. 13). Jeremías, que era bien conocido para<br />

los cautivos a causa de su largo ministerio en Jerusalén, escribió cartas avisándoles que se<br />

establecieran en Babilonia, construyeran casas y plantaran viñas e hiciesen planes para permanecer<br />

70 años en período de cautiverio (Jer. 29).<br />

Cuando las esperanzas de un inmediato retorno se desvanecieron con la caída y<br />

destrucción de Jerusalén en el 586, los judíos en el exilio se resignaron a la larga cautividad que<br />

Jeremías había predicho. Nombres babilonios tales como Imer y Querub (Neh. 7:61) sugirieron a<br />

Albright que los judíos adoptaron una vida pastoral y de trabajos en la agricultura en las fértiles<br />

llanuras del curso del Eufrates. 348 Los judíos también se mezclaron en empresas comerciales por<br />

todo el imperio. Informes del siglo V indican que se habían hecho muy activos en los negocios y<br />

en el comercio, centrado todo ello en Nipur. 349<br />

Lingüísticamente el término medio de los judíos tuvo que encararse con un nuevo<br />

problema. Incluso con anterioridad a la época de Senaquerib las tribus arameas se habían<br />

infiltrado en Babilonia y eventualmente se convirtieron en el elemento predominante en, la<br />

población, por lo que el arameo llegó a ser el lenguaje de uso corriente. 350 A principios del siglo<br />

VII era el lenguaje de la diplomacia internacional de los asirios (II Reyes 18: 17-27). 351 Aunque<br />

esta transición a una nueva lengua creó un problema lingüístico para la mayor parte de los judíos,<br />

es muy verosímil que muchos hablaran el arameo; de hecho, algunos tal vez habían estudiado el<br />

arameo en, Jerusalén. Además, los israelitas procedentes del Reino del Norte, que ya estaban en<br />

Babilonia, indudablemente se expresaban tan fácilmente en hebreo al igual que en arameo.<br />

Aunque las referencias son limitadas, la evidencia disponible revela que los cautivos<br />

recibieron un tratamiento favorable. Jeremías dirigió su correspondencia a los "ancianos de la<br />

cautividad" (Jer. 29:1). Ezequiel se reunía con los "ancianos de Judá" (8:1), indicando que<br />

estaban en libertad para organizarse en cuestiones religiosas. En otras ocasiones, los "ancianos de<br />

Israel" iban a ver a Ezequiel (14:1 y 20ti). 352 Ezequiel aparentemente goza-ba de libertad para<br />

347 Whitley, op. cit., p. 70. Ver James A. Montgomery, Aramaic Incantation Texts fr"" 1 \iwur (Filadelfia),<br />

(1913).<br />

348 «The Seal of Jehoiakim», Journal of Bible Literalure 51 (1932), 100.<br />

349 A. T. Clay, Business Documents of Murashu Sons of Nippur, Univcrsity on Pennsylvania Publications<br />

of the Babylonian Section. Vol. 2, n.º I (1912), 1-54.<br />

350 La concluyente evidencia de que el arameo reemplazó al acadio como lenguaje internacional de la<br />

diplomacia, se hace aparente en una carta aramea descubierta en Saqqara, Egipto, en 1942, en la cual,<br />

un rey palestino pide ayuda a Egipto. Ver John Bright «A New Lctter pp. 46ss. Biblical Arqueologist, XII,<br />

n.° 2 (mayo, 1949),<br />

351 R. A. Bowman, «Arameans, Aramaic and the Bible», Journal of Near Eastern Studies, 7 (1948) pp. 71-<br />

73.<br />

352 Oesterly sugiere que los israelitas que habían estado residiendo en Babilonia durante casi un siglo,<br />

fueron reconocidos como ciudadanos nacionales con todos los privilegios de la ciudadanía. Oesterly y<br />

Robinson, Hebrew Religión (2. a ed., 1937), pp. 283-284.<br />

200

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!