07.05.2014 Views

HABLA EL ANTIGUO TESTAMENTO - OpenDrive

HABLA EL ANTIGUO TESTAMENTO - OpenDrive

HABLA EL ANTIGUO TESTAMENTO - OpenDrive

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sedequías era el hijo más joven de Josías. Puesto que Joacim fue considerado con el<br />

heredero legítimo al trono de David, Sedequías fue considerado como un rey marioneta, sujeto a<br />

la soberanía babilónica. Tras una década de política débil y vacilante, Sedequías perdió el<br />

derecho al gobierno nacional de Judá. Jerusalén fue destruido en el 586.<br />

Jeremías continuó su fiel ministerio a través de los angustiosos años de aquel estado de<br />

guerra, de hambre y de destrucción. Habiendo sido dejado con los estamentos más bajos del<br />

pueblo en Jerusalén, Jeremías tuvo un apropiado mensaje para su auditorio basado en una visión<br />

de dos cestas de higos (Jer. 24). Los buenos higos representaban a los cautivos que habían sido<br />

llevados al destierro. Los malos, que ni siquiera podían ser comidos, eran las gentes que<br />

quedaron en Jerusalén. El cautiverio también les aguardaba a su debido tiempo. Carecían del<br />

suficiente orgullo para haber escapado.<br />

Jeremías escribió cartas a los exiliados de Babilonia, alentándoles a adaptarse a las<br />

condiciones del exilio. No podían esperar el retorno a Judá en setenta años (Jer. 25:11-12;<br />

29:10).<br />

Sedequías estuvo bajo la presión constantemente para unirse a los egipcios en una<br />

rebelión contra Babilonia. Cuando Samético II sucedió a Necao (594), Edom, Moab, Anión, y<br />

Fenicia se unieron a Egipto en una coalición anti-babilónica, creando una crisis en Judá. Con un<br />

yugo de madera alrededor del cuello, Jeremías anunció dramáticamente que Nabucodonosor era<br />

el siervo de Dios a quien las naciones deberían someterse de buena voluntad. Sedequías recibió<br />

la seguridad de que la sumisión al rey de Babilonia evitaría la destrucción de Jerusalén (Jer.<br />

27) 262 .<br />

La oposición a Jeremías crecía conforme los falsos profetas aconsejaban una rebelión.<br />

Incluso confundían a los cautivos diciéndoles que los tesoros del templo pronto serían devueltos.<br />

Contrariamente al consejo de Jeremías, aseguraban a los exiliados la pronta vuelta al hogar<br />

patrio. Un día, Hananías tomó el yugo de Jeremías, lo rompió y anunció públicamente que de la<br />

misma forma el yugo de Babilonia sería roto dentro de pasados dos años. Asombrado, Jeremías<br />

continuó su camino. Pronto volvió portador de un mensaje de Dios, Mostró un nuevo yugo, pero<br />

de hierro, en vez de madera, anunciando que las naciones caerían en las garras de<br />

Nabudoconosor donde no habría escape. Por lo que respecta a Hananías, Jeremías anunció que<br />

moriría antes de que finalizase aquel año, lo cual se cumplió. El funeral de<br />

Hananías fue la pública confirmación de que Jeremías era el verdadero mensajero de<br />

Dios.<br />

Aunque Sedequías sobrevivió a la primera crisis, ayudó a los planes agresivos para la<br />

rebelión en el 588, cuando el nuevo faraón de Egipto organizó una expedición hacia Asia. Con<br />

Amón y Judá en rebelión, Nabucodonosor rápidamente se estableció en Ribla, en Siria.<br />

Inmediatamente su ejército puso sitio a Jerusalén. Aunque Sedequías no quiso rendirse, como<br />

Jeremías le había aconsejado, intentó hacer lo mejor en busca de una solución favorable.<br />

Anunció la libertad de los esclavos, que en tiempo del hambre, eran ventajoso a sus dueños, al no<br />

tener que darle sus raciones. Cuando el asedio a Jerusalén fue súbitamente levantado, al dirigirse<br />

las fuerzas de Babilonia hacia Egipto, los dueños de los esclavos les reclamaron inmediatamente<br />

(Jer. 37). Jeremías entonces advirtió que los babilonios pronto reanudarían su asedio.<br />

Un día, mientras se dirigía a Anatot, Jeremías fue arrestado, apaleado y hecho prisionero<br />

con los cargos de que era partidario de Babilonia. Sedequías mandó llamarle y en una entrevista<br />

262 Nótese que al leer «Joacim» en el versículo I, está considerado como un error de ti .inscripción o del<br />

escoba. Los versículos 3 y 12 confirman la lectura de «Sedequías».<br />

180

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!