07.05.2014 Views

HABLA EL ANTIGUO TESTAMENTO - OpenDrive

HABLA EL ANTIGUO TESTAMENTO - OpenDrive

HABLA EL ANTIGUO TESTAMENTO - OpenDrive

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

mujeres y los niños compartieron, el gozo de aquella festiva ocasión al participar en las fiestas<br />

que acompañaban a las ofrendas. Tan extensas y alegre fue la celebración, que el triunfante ruido<br />

fue oído desde muy lejos.<br />

Como un eficiente administrador, Nehemías organizó a los sacerdotes y levitas para<br />

cuidarse de los diezmos y otros contribuciones hechas por el pueblo (Neh. 12:44 ss.). Desde<br />

varias poblaciones de la provincia, aquellos obsequios fueron apropiadamente canalizados hacia<br />

Jerusalén mediante levitas responsables, de tal forma que los sacerdotes y levitas pudieron efectivamente<br />

llevar a cabo sus deberes. 397<br />

Los cantores y los guardianes de las puertas de la ciudad, también recibieron su regular<br />

apoyo, para que pudieran prestar sus servicios como estaba prescrito por David y Salomón (II<br />

Crón. 8:14). El pueblo se gozaba con el ministerio de los sacerdotes y levitas, y los apoyaba, de<br />

todo corazón, en la ministración del templo.<br />

La lectura del libro de Moisés les hizo conscientes del hecho de que los amonitas y<br />

moabitas no deberían ser bienvenidos en la asamblea judía. 398 Se hizo lo preciso para conformar<br />

todo aquello con la ley.<br />

Durante su duodécimo año de gobernador de Judá (ca. 432 a. C.), Nehemías hizo un viaje<br />

de vuelta a Persia. La duración de su estancia no está indicada, pero tras algún tiempo Artajerjes<br />

de nuevo le dio permiso para volver a Jerusalén.<br />

Durante el tiempo de la ausencia de Nehemías, prevaleció la laxitud religiosa. Eliasib, el<br />

sumo sacerdote, había concedido a Tobías el amonita, una cámara en el atrio del templo. No se<br />

habían pagado las retribuciones a los levitas y los cantores del templo. Y desde que el pueblo<br />

había descuidado en llevar las ofrendas diarias, para lo cual se había acordado el diezmo y los<br />

primeros frutos a los levitas, éstos salieron al campo a hacer su vida.<br />

Nehemías se indignó cuando descubrió que la cámara dedicada a almacenar las<br />

provisiones levíticas, había sido ocupada por Tobías el amonita. Inmediatamente, arrojó fuera el<br />

mobiliario y los adornos, ordenó la renovación de las cámaras, restauró los utensilios sagrados y<br />

restituyó las ofrendas y el incienso.<br />

El siguiente paso fue llamar a los oficiales a que dieran cuenta de sus actos.<br />

Valientemente, Nehemías les acusó de haber descuidado el templo fallando en recaudar el<br />

diezmo. Los hombres a quienes consideró dignos de confianza, fueron nombrados tesoreros de<br />

los almacenes. Los levitas volvieron a recibir sus asignaciones. Nehemías nuevamente expresó<br />

mediante una plegaria su deseo de que Dios recordase las buenas acciones hechas anteriormente<br />

respecto del templo y su personal.<br />

La observancia del sábado fue el paso siguiente. No solamente los judíos habían<br />

trabajado en el sábado, sino que habían permitido a los tirios residentes en Jerusalén, el que<br />

promovieran negocios en, ese día. Advirtió a los nobles de Judá que aquel había sido el pecado<br />

que precipitó a Judá en el cautiverio y la destrucción de Jerusalén. En consecuencia, Nehemías<br />

ordenó que las puertas de Jerusalén fuesen cerradas en el sábado. Ordenó a sus servidores y a los<br />

guardias que detuvieran el tráfico comercial. Una advertencia personal de Nehemías terminó con<br />

la llegada en el sábado de mercaderes y comerciantes que tuvieron que esperar a que se abrieran<br />

las puertas de la ciudad, al final del día sagrado.<br />

397 Esos acontecimientos narrados en Neh. 12:44-13:3, pudieron haber ocurrido pronto, tras la dedicación<br />

y el pacto o en los años siguientes. Son representativos de las condiciones y costumbres que<br />

prevalecieron durante la época de Nehemías.<br />

398 Los pasajes particulares que tratan este problema, son Núm. 22:2 y ss. y 23:4-6.<br />

221

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!