07.05.2014 Views

HABLA EL ANTIGUO TESTAMENTO - OpenDrive

HABLA EL ANTIGUO TESTAMENTO - OpenDrive

HABLA EL ANTIGUO TESTAMENTO - OpenDrive

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo II<br />

La edad patriarcal<br />

El mundo de los patriarcas ha sido el punto focal del intensivo estudio de las recientes<br />

décadas. Nuevos descubrimientos han iluminado las narraciones bíblicas, al suministrar un<br />

extenso conocimiento de las culturas contemporáneas del Próximo Oriente.<br />

Geográficamente, el mundo de los patriarcas está identificado como el del Creciente<br />

Fértil. Extendiéndose hacia el norte desde el Golfo Pérsico, a lo largo de las corrientes del Tigris<br />

y el Eufrates y sus cuencas y después hacia el sudoeste a través de Canaán hacia el fértil Nilo y<br />

su valle, esta zona fue la cuna de las civilizaciones prehistóricas. Cuando los patriarcas surgen en<br />

escena en el segundo milenio a. de C, las culturas de Mesopotamia y Egipto, ya ostentaban de un<br />

pasado milenario. Con Canaán como el centro geográfico de los comienzos de una nación, el<br />

relato del Génesis está interrelacionado con el ambiente de dos tempranas civilizaciones que<br />

comienzan con Abraham en Mesopotamia y terminando con José en Egipto (Gen. 12-50).<br />

El mundo de los patriarcas<br />

Los comienzos de la historia coinciden con el desarrollo de la escritura en, Egipto y en<br />

Mesopotamia (ca. 3500-3000 a. C). Los descubrimientos arqueológicos nos han proporcionado<br />

una perspectiva que atañe a las culturas que prevalecieron durante el tercer milenio a. C. El<br />

período 4000-3000 a. C., o la llamada Edad Calcolítica, está usualmente considerada como<br />

civilización precinta que descansa poco en materiales escritos. Las ciudades estratificadas de<br />

tales tiempos indican la existencia de una sociedad organizada. Consecuentemente, el cuarto<br />

milenio a. C., que revela la primera creación de grandes edificios, establece los límites de la<br />

historia en términos aceptables para el historiador. Lo que se conoce de las civilizaciones<br />

precedentes, es denominado, con frecuencia, como prehistórico.<br />

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!