07.05.2014 Views

HABLA EL ANTIGUO TESTAMENTO - OpenDrive

HABLA EL ANTIGUO TESTAMENTO - OpenDrive

HABLA EL ANTIGUO TESTAMENTO - OpenDrive

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Otra tablilla del Museo Británico que aparece ser un texto religioso y no una parte de la<br />

serie de las Crónicas Babilónicas, informa de una campaña de Nabucodonosor en su trigésimo<br />

séptimo año de su reinado (568-67) contra el faraón Amasis. 290 Parece que Apries, el rey de<br />

Egipto, había sido derrotado por Nabucodonosor en el 572 y reemplazado en el trono por<br />

Arnasis. Cuando el último se rebeló en el 568-67, Nabucodonosor marchó con su ejército contra<br />

Egipto.<br />

El extenso programa de construcciones de Nabucodonosor es bien conocido por las<br />

incripciones procedentes del propio rey. 291 Habiendo heredado un reino firmemente establecido,<br />

Nabucodonosor durante su largo reinado, dedicó intensos esfuerzos hacia la construcción de<br />

diversos proyectos en Babilonia. La belleza y majestad de la real ciudad de Babilonia, no fue<br />

sobrepasada en los tiempos antiguos. La arrogante afirmación de Nabucodonosor de que él<br />

construyó aquella gran ciudad por su poder y para su gloria, está reconocido como<br />

históricamente precisa (Dan. 4:30). 292<br />

Babilonia estaba defensivamente fortificada por un foso y una doble muralla. Por la<br />

ciudad, un vasto sistema de calles y canales fue construido para facilitar el transporte. Junto con<br />

la amplia calle procesional, y en el palacio, había leones, toros y dragones hechos de ladrillos de<br />

colores esmaltados. La puerta de Istar marcaba la impresionante entrada a la calle. Los ladrillos<br />

utilizados en construcciones ordinarias, llevaban la marca impresa con el nombre de<br />

Nabucodonosor. A este famoso rey se le acredita !a existencia de casi veinte templos en<br />

Babilonia y Borsippa. 293 La más sobresaliente empresa en el área del templo fue la<br />

reconstrucción del ziggurat. Los jardines colgantes construidos por Nabucodonosor para<br />

complacer a su reina meda, fueron considerados por los griegos como una de las siete maravillas<br />

del mundo.<br />

El estudio de unas trescientas tablillas cuneiformes encontradas en un edificio<br />

embovedado cerca de la puerta de Istar, ha dado como resultado la identificación de los judíos en<br />

la tierra del exilio durante el reinado de Nabucodonosor. 294 En estas tablillas, fechadas en 595-<br />

570 a. C, están anotadas las raciones asignadas a los cautivos procedentes de Egipto, Filistia,<br />

Fenicia, Asia Menor, Persia y Judá. Lo más significativo es la mención de Joacim con sus cinco<br />

hijos o príncipes. Resulta claro de tales documentos que los babilonios, lo mismo que los judíos,<br />

reconocieron a Joaquín como heredero al trono judío.<br />

La gloria del reino babilónico comenzó a desvanecerse con la muerte de Nabucodonosor en el<br />

562 a. C. Sus triunfos habían agrandado el pequeño reino de Babilonia extendiéndolo desde el<br />

Próximo Oriente, de Susa hasta el Mediterráneo, desde el Golfo Pérsico hasta el alto Tigris y<br />

desde las Montañas de Taurus hasta la primera catarata en Egipto. Como constructor aventurero,<br />

290 Esas tabletas del Museo Británico números 33041 y 33053, fueron primeramente publicadas por T.G<br />

Pinches en 1878. están reproducidas por Wiseman en op. cit., sobre las planchas XX-XXI. Nótese su<br />

discusión y bibliografía en p. 94.<br />

291 Comenzando en 1899 la Deutsch Orientgesellschaft bajo la dirección de Robert Koldewey se excavó<br />

completamente la ciudad de Babilonia. Ver Koldewey. Das wieder erste hende Babylon (4. a edic., Leipzig,<br />

1925).<br />

292 Tack Finegan, Light fiorn the Anclent Past (Princeton, 1959), p. 224.<br />

293 R. Kolclcwcy. Das hhtar-Tor in Babylon (1918).<br />

294 Ersnt F. Weidmer, en Mélanges Suríens á Monsieur Rene Dussaud 11 (1939),<br />

pp. 923-927. La referencia<br />

p. 935 a los prisioneros de Pirindi y Hume retenidos en Babilonia, puede indicar Que Nabucodonosor<br />

había conquistado Cilicia entre el 595 y 570 a C.<br />

188

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!