07.05.2014 Views

HABLA EL ANTIGUO TESTAMENTO - OpenDrive

HABLA EL ANTIGUO TESTAMENTO - OpenDrive

HABLA EL ANTIGUO TESTAMENTO - OpenDrive

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

III. Panorama de las naciones 13:1-23:18<br />

IV. Israel en un mundo de creación 24:1-27:13<br />

V. Esperanzas verdaderas y falsas en Sión 28:1-35:10<br />

VI. El juicio de Jerusalén demorado 36:1-39:8<br />

VII La promesa de la divina liberación 40:1-56:8<br />

VIII. El reinado universal de Dios establecido 56:9-66:24<br />

Con esta perspectiva como guía, el libro de Isaías puede ser analizado completamente<br />

considerando cada división por separado.<br />

I. El mensaje y el mensajero 1:1-6:13<br />

Introducción 1:1<br />

La nación pecadora condenada 1:2-31<br />

Promesa de paz absoluta 2:1-5<br />

La vanidad de confiar en los ídolos 2:6-3:26<br />

La salvación para lo remanente 4:1-6<br />

La parábola de la viña 5:1-30<br />

La llamada al servicio 6:1-13<br />

Este pasaje puede ser considerado muy bien como una introducción. Casi todos los temas<br />

de mayor importancia, desarrollados más tarde, están inicialmente mencionados aquí. Una<br />

lectura cuidadosa y el análisis de estos capítulos introductorios proporcionan una base para la<br />

mejor comprensión del resto del libro.<br />

¿Recibió Isaías su llamada al servicio profético tras haber entregado el mensaje en 1-5? 579<br />

¿Por qué registra esa llamada en cap. 6 en vez de 1 como es el caso en Jeremías y Ezequiel? Tal<br />

vez él quisiera retratar la gravedad pecadora de su generación y así proporcionar al lector una<br />

mejor comprensión de la reserva en aceptar la responsabilidad recaída sobre él en este ministerio<br />

profético.<br />

Isaías 1 revela y expone las condiciones extremadamente graves en el pecado y en la<br />

moral. Israel ha olvidado a su Dios y es peor que el buey que, por lo menos, vuelve a su dueño<br />

para que le alimente con el pienso. Las gentes son peores que las de Sodoma y Gomorra en su<br />

formalidad religiosa. Los sacrificios que fielmente se hacían de conformidad con la ley,<br />

desagradan al Señor mientras prevalece la injusticia social. El sacrificio y la oración son una<br />

abominación para Dios si no se ofrecen en un espíritu de contrición, humildad y obediencia. La<br />

condenación pesa sobre el pecador pueblo de Judá. Sión, que representa la colina del capitolio,<br />

está para ser "redimida por la justicia" significando que el juicio vendrá sobre todo pecador (Is.<br />

1:27-31). La sola esperanza expresada en este capítulo de apertura, se otorga al obediente (vss.<br />

18-21).<br />

En directo contraste a esta condenación de Jerusalén, Isaías anuncia y sostiene la más<br />

grande esperanza de restauración. Sin ninguna incertidumbre, anuncia que en el futuro Sión será<br />

destruido y arado como un campo, pero en un subsiguiente período será restaurado como el<br />

centro que gobierne todas las naciones. 580 La paz y la justicia saldrán de Sión para todos los<br />

579 La Vulgata traduce la respuesta de Isaías en 6:5 como «quia tacui» o «porque tengo que estar<br />

callado». Esto sigue la opinión rabínica de que Isaías había sido desprovisto de su misión por no llamar<br />

la atención de Uzías en asumir deberes sacerdotales, y entonces fu e vuelto a llamar para el servicio.<br />

Kissane correctamente resalta que esta opinión estaba basada en la confusión de dos palabras hebreas<br />

«damah» (perecer) y «damem» (estar callado). Ver Kissane, op. cit., Vol. I, en el verso de referencia.<br />

580 Ver Miq. 4:1-4 que es paralelo a este pasaje de Isaías. Nótese el contexto en Miqueas.<br />

316

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!