28.11.2014 Views

Capitulo 1: La propuesta - Sidoc

Capitulo 1: La propuesta - Sidoc

Capitulo 1: La propuesta - Sidoc

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>La</strong>s Emociones<br />

- “No llore, cabroncito, que usted es hombre”<br />

- “No jugués con mujeres que te confundirán y van a decir que sos cochón”<br />

- “Reírte a carcajadas en el trabajo es mala educación”, etc.<br />

Estas son sólo algunas de las frases que escuchamos en nuestros espacios de<br />

socialización (casas, escuelas, bares, canchas deportivas, etc.)<br />

Estas frases son mutilantes al ser humano.<br />

Terminamos estableciendo relaciones afectivas basadas en la violencia, la<br />

desconfianza e inspiradas en una serie de tabúes y prejuicios ...<br />

Hemos aprendido a no hacer lo que especialmente necesitamos:<br />

- un abrazo,<br />

- dar un grito,<br />

- llorar hasta creer que ya no nos quedan más lágrimas,<br />

- llorar porque me duele la pérdida de las elecciones de mi partido.<br />

Sumándole el miedo que recreamos, a lo que va a pensar la gente sobre esto,<br />

y que me remueve las pérdidas anteriores que aún me causan enojo,<br />

tristeza y desesperanza…<br />

El mundo de hoy necesita maneras diferentes de razonar y de<br />

hacer las cosas entrelazando las iniciativas, la cooperación, el sentido de<br />

responsabilidad.<br />

Por ejemplo, en un caso de violencia intrafamiliar es necesario que se aborde<br />

desde una visión integral incluyendo todos los factores:<br />

- personales,<br />

- psicosociales,<br />

- culturales,<br />

- históricos,<br />

- naturales,<br />

- técnicos,<br />

- económicos, etc.<br />

Proponemos que, tanto en el sistema educativo como en el de salud,<br />

tomen en cuenta las afectaciones de las experiencias traumáticas personales<br />

y colectivas.<br />

También, la comprensión de las emociones para reconocer el papel<br />

que juega el manejo adecuado e inadecuado de éstas en los procesos de salud<br />

y enfermedad.<br />

Es necesario implementar un enfoque sistémico, que reconozca la unidad<br />

fundamental del cuerpo-mente-espíritu.<br />

Que se centre en la energía del sistema e invite a toda persona, a sanarse<br />

a sí mismo.<br />

21 Cambiemos para cambiar

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!