26.12.2014 Views

Mecanismos financieros innovadores para la conservación de la

Mecanismos financieros innovadores para la conservación de la

Mecanismos financieros innovadores para la conservación de la

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

126<br />

públicas como privadas, ubicadas en <strong>la</strong> ciudad don<strong>de</strong> residiese el difunto;<br />

otro tercio, a instituciones <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mismas características pero <strong>de</strong> ámbito<br />

provincial; y, <strong>la</strong> última parte, a cance<strong>la</strong>r <strong>de</strong>uda pública, salvo que el Consejo<br />

<strong>de</strong> Ministros <strong>de</strong>termine otra aplicación.<br />

De esta forma, entre el 2006 y hasta junio <strong>de</strong>l 2008, el Ejecutivo catalán<br />

distribuyó un total <strong>de</strong> 10.050.845 euros proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> herencias intestadas<br />

entre entida<strong>de</strong>s sin ánimo <strong>de</strong> lucro. Aunque con una proporción pequeña<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> personas que no redactan una herencia –<strong>la</strong><br />

quinta parte <strong>de</strong>l total–, este colectivo existe y pue<strong>de</strong> incluir a personas con<br />

importantes patrimonios. El dinero <strong>de</strong> personas fallecidas sin herencia y sin<br />

parientes se obtiene esencialmente <strong>de</strong> inmuebles que se ven<strong>de</strong>n mediante<br />

subasta pública. Entre 2000 y 2006 el Estado ingresó unos 33 millones <strong>de</strong><br />

euros por herencias y legados <strong>de</strong> personas que fallecieron sin <strong>de</strong>jar here<strong>de</strong>ros.<br />

Según <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> Patrimonio, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1995 <strong>la</strong>s distintas<br />

administraciones han recibido en su conjunto un total <strong>de</strong> 951 herencias,<br />

con un valor medio <strong>de</strong> 36.000 euros cada una. Parte <strong>de</strong> estos fondos podrían<br />

<strong>de</strong>stinarse a proyectos <strong>de</strong> conservación.<br />

Caso 30: La eco-fi<strong>la</strong>ntropía<br />

Doug<strong>la</strong>s Tompkins compró 250.000 hectáreas en los esteros <strong>de</strong>l Iberá, aproximadamente<br />

62.000 en Chubut, que ya donó y hoy forman el Parque Nacional Monte<br />

León, 14.000 en una zona lin<strong>de</strong>ra con el Parque Nacional Perito Moreno y 350.000<br />

en el sur <strong>de</strong> Chile. Otros millonarios notables son hoy propietarios <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s extensiones<br />

en Patagonia. Johan Eliasch, diputado <strong>de</strong>l Partido Conservador británico<br />

compró 160.000 hectáreas en <strong>la</strong> selva amazónica y Paul van Vlissingen, un multimillonario<br />

hombre <strong>de</strong> negocios ho<strong>la</strong>ndés, compró en 2005 más <strong>de</strong> 4.000 kilómetros<br />

cuadrados en Etiopía, en don<strong>de</strong> piensa fundar un gran "museo <strong>de</strong>l p<strong>la</strong>neta".<br />

No obstante, estas inversiones no están exentas <strong>de</strong> controversia. Mientras que <strong>para</strong><br />

algunos son un ejemplo <strong>de</strong> altruismo, <strong>para</strong> otros son casos <strong>de</strong> un nuevo tipo <strong>de</strong><br />

colonialismo que buscan poner en manos extranjeras recursos naturales <strong>de</strong> naciones<br />

en <strong>de</strong>sarrollo. En cualquier caso, <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> este instrumento en nuestra<br />

situación estaría exenta <strong>de</strong> algunos <strong>de</strong> sus efectos más perniciosos.<br />

Lo cierto es que <strong>la</strong> ecofi<strong>la</strong>ntropía cobró un impulso <strong>de</strong> <strong>la</strong> mano <strong>de</strong> un nuevo tipo<br />

<strong>de</strong> empren<strong>de</strong>dores-filántropos <strong>de</strong> <strong>la</strong> costa oeste <strong>de</strong> EE. UU. como alternativa a<br />

<strong>la</strong>s tradicionales ONG conservacionistas. Otros, sin embargo, han aprovechado<br />

organizaciones ya existentes como fi<strong>de</strong>icomisos intermediarios. El cofundador<br />

<strong>de</strong> Intel, Gordon Moore, donó 261 millones <strong>de</strong> dó<strong>la</strong>res a Conservation International<br />

en 2001 <strong>para</strong> que comprara zonas calientes <strong>para</strong> <strong>la</strong> biodiversidad. Ese<br />

mismo año, <strong>la</strong> Gordon and Betty Moore Foundation financió el proyecto "Los<br />

Amigos en Perú", a través <strong>de</strong>l cual Amazon Conservation Association firmó un<br />

tratado con el gobierno por una concesión a <strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo <strong>para</strong> proteger 138.000<br />

125<br />

<strong>Mecanismos</strong> <strong>financieros</strong> <strong>innovadores</strong> <strong>para</strong> <strong>la</strong> conservación <strong>de</strong> <strong>la</strong> biodiversidad

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!