26.12.2014 Views

Mecanismos financieros innovadores para la conservación de la

Mecanismos financieros innovadores para la conservación de la

Mecanismos financieros innovadores para la conservación de la

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

alcancen. Los informes <strong>financieros</strong> permiten contro<strong>la</strong>r que <strong>la</strong>s inversiones<br />

previstas se ejecutan según lo acordado. Las ventas <strong>de</strong> créditos ocurren <strong>para</strong><br />

asegurarse <strong>de</strong> que <strong>la</strong> cuenta <strong>de</strong> <strong>la</strong> dotación se está manejando <strong>de</strong> acuerdo<br />

a los acuerdos. Se siguen <strong>la</strong>s ventas <strong>de</strong> créditos y se hacen públicas.<br />

76<br />

Una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s principales críticas que se hace a estos sistemas <strong>de</strong> “compensación<br />

o intercambio <strong>de</strong> recurso por recurso” es que <strong>la</strong> biodiversidad no<br />

es a menudo fácilmente permutable entre sitios distintos, y así los créditos<br />

y los bancos <strong>de</strong> <strong>la</strong> conservación rara vez suministran el mismo tipo o calidad<br />

<strong>de</strong> recurso o activo natural. Esta crítica es justa sólo hasta cierto<br />

punto, ya que los responsables pue<strong>de</strong>n utilizar diversos métodos <strong>de</strong> evaluación<br />

<strong>para</strong> reducir al mínimo este problema (véase el cuadro anterior<br />

como ejemplo). Un sistema c<strong>la</strong>ro <strong>de</strong> evaluación basado en información<br />

científica, como los que se han aplicado con éxito en diversos países, reduce<br />

notablemente el margen <strong>de</strong> riesgo. La i<strong>de</strong>a en <strong>la</strong> que se sustenta<br />

este mecanismo es que proporciona el grado necesario <strong>de</strong> flexibilidad<br />

<strong>para</strong> permitir el <strong>de</strong>sarrollo económico y social, hecho que habitualmente<br />

se produce sin contraprestación ambiental alguna, y al mismo tiempo se<br />

asegura que toda, o al menos <strong>la</strong> cantidad mínima umbral <strong>de</strong>cidida <strong>de</strong><br />

biodiversidad, se repone en otro lugar evitando así una merma significativa<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> cantidad global existente.<br />

Caso 17: Bancos <strong>de</strong> conservación <strong>para</strong> el pájaro carpintero Picoi<strong>de</strong>s borealis<br />

El Picoi<strong>de</strong>s borealis es un ave protegida en EE. UU. que vive en pinares maduros<br />

con árboles viejos, cuyo sotobosque es periódicamente aso<strong>la</strong>do y regenerado<br />

por incendios naturales. Cada grupo familiar necesita entre 30 y 60 hectáreas<br />

<strong>para</strong> su territorio (Ken Kate, et. al. 2004). Ni <strong>la</strong> especie directamente, ni su hábitat<br />

pue<strong>de</strong> ser dañado ni <strong>de</strong>teriorado sin autorización. Actualmente sólo sobrevive<br />

en unas pocas pob<strong>la</strong>ciones estables sobre bosques maduros y extensos,<br />

y en numerosas pob<strong>la</strong>ciones más pequeñas y fragmentadas en bosques <strong>de</strong>gradados,<br />

en don<strong>de</strong> no es probable que sobreviva a <strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo.<br />

Grupos conservacionistas o empresas especializadas en restauración ambiental<br />

pue<strong>de</strong>n comprar o llegar a acuerdos con los propietarios forestales <strong>para</strong> retirar<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> producción bosques, y promover <strong>la</strong> creación <strong>de</strong> nuevos territorios reproductores<br />

<strong>de</strong> esta especie. Después, <strong>la</strong>s compañías forestales podrán comprarles<br />

los créditos que han obtenido mediante <strong>la</strong> restauración y conservación <strong>de</strong> bosques,<br />

y estos créditos les darán <strong>de</strong>recho a explotar otras áreas, <strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zando a<br />

una pareja <strong>de</strong> aves, que será compensada por otra pareja asentada previamente<br />

en <strong>la</strong>s áreas <strong>de</strong>l banco <strong>de</strong> conservación. Es <strong>de</strong>cir, sólo cuando se prueba <strong>la</strong>s existencia<br />

<strong>de</strong> una nueva pareja don<strong>de</strong> antes no existía, se conce<strong>de</strong> un crédito negociable<br />

<strong>para</strong> que el hábitat con otra pareja ser <strong>de</strong>struido.<br />

<strong>Mecanismos</strong> <strong>financieros</strong> <strong>innovadores</strong> <strong>para</strong> <strong>la</strong> conservación <strong>de</strong> <strong>la</strong> biodiversidad

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!