26.12.2014 Views

Mecanismos financieros innovadores para la conservación de la

Mecanismos financieros innovadores para la conservación de la

Mecanismos financieros innovadores para la conservación de la

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong> bonos ambientales” mediante <strong>la</strong>s cuales se establece un compromiso<br />

<strong>de</strong> pago futuro. Este mecanismo es también útil <strong>para</strong> casos en los que se<br />

<strong>de</strong>sconoce el coste <strong>de</strong> alcanzar un resultado pero se dispone <strong>de</strong> estimaciones<br />

sobre le valor que <strong>la</strong> sociedad da a dicho resultado. Supongamos que<br />

este valor se estima en un millón <strong>de</strong> euros. Si un potencial participante en<br />

<strong>la</strong> subasta estima que el coste <strong>de</strong> alcanzar el resultado pretendido es superior<br />

a esa cantidad, se abstendrá <strong>de</strong> emitir una puja. Si por el contrario estima<br />

que el resultado pue<strong>de</strong> obtenerse por 800.000 euros, ofertará un<br />

pago menor <strong>de</strong> 200.000 euros, a modo <strong>de</strong> bono o fianza, siendo <strong>la</strong> diferencia<br />

entre esta cantidad y <strong>la</strong> puja el beneficio que espera obtener. El poseedor<br />

<strong>de</strong>l bono pue<strong>de</strong> ven<strong>de</strong>rlo libremente antes <strong>de</strong> que venza el p<strong>la</strong>zo,<br />

como se haría con cualquier otro bono, participación o acción, siendo<br />

mayor el precio cuanto más cerca se esté <strong>de</strong>l resultado exigible. El coste<br />

<strong>de</strong> transacción es mínimo y <strong>la</strong> administración sólo <strong>de</strong>berá preocuparse <strong>de</strong><br />

evaluar el resultado antes <strong>de</strong> hacer el pago, obtendrá información sobre<br />

los costes reales y podrá ajustar en nuevas “subastas <strong>de</strong> fianzas” el valor<br />

asignado al resultado esperado (Horesh, 2000).<br />

56<br />

Existe una significativa experiencia en <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> subastas en el contexto<br />

internacional. En EE. UU. se viene aplicando este mecanismo <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

1986 en los contratos <strong>para</strong> <strong>la</strong> retirada <strong>de</strong> tierras <strong>de</strong>l Conservation Reserve<br />

Programme. Así mismo, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> finales <strong>de</strong> los años 90 se han aplicado en<br />

Australia en diversos programas <strong>de</strong> control <strong>de</strong> salinidad y nutrientes o conservación<br />

<strong>de</strong> vegetación autóctona, don<strong>de</strong> eran necesarios cambios en el<br />

uso <strong>de</strong>l suelo obteniéndose ahorros respecto al pago homogéneo muy<br />

significativos, llegándose a obtener en algunos casos los mismos beneficios<br />

ambientales por un 15% <strong>de</strong>l presupuesto que hubiera sido necesario con<br />

pagos homogéneos (Stoneham y otros, 2003).<br />

En el contexto europeo encontramos algunas experiencias piloto. Cabe<br />

<strong>de</strong>stacar los programas forestales escocés (Latacz-Lohman y Schilizzi, 2005;<br />

CJC Consulting, 2004) y fin<strong>la</strong>ndés <strong>para</strong> animar <strong>la</strong> reforestación <strong>de</strong> tierras<br />

privadas y los programas <strong>de</strong> pastos alemanes en <strong>la</strong> Región <strong>de</strong> North Rhine-<br />

Westphalia (Holm-Müller y Hil<strong>de</strong>n, 2004; Latacz-Lohman y Schilizzi, 2007).<br />

En el Estado español no existen experiencias en este sentido en materia <strong>de</strong><br />

conservación <strong>de</strong> <strong>la</strong> biodiversidad. Recientemente el gobierno vasco, a través<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Sociedad Pública <strong>de</strong> Gestión Ambiental IHOBE, está <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>ndo un<br />

proyecto piloto <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>lización <strong>de</strong> subastas <strong>para</strong> el pago por servicios ambientales<br />

y conservación <strong>de</strong> <strong>la</strong> biodiversidad en explotaciones forestales y<br />

agrogana<strong>de</strong>ras <strong>de</strong> <strong>la</strong> campiña atlántica.<br />

<strong>Mecanismos</strong> <strong>financieros</strong> <strong>innovadores</strong> <strong>para</strong> <strong>la</strong> conservación <strong>de</strong> <strong>la</strong> biodiversidad

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!