26.12.2014 Views

Mecanismos financieros innovadores para la conservación de la

Mecanismos financieros innovadores para la conservación de la

Mecanismos financieros innovadores para la conservación de la

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

compañías <strong>de</strong> 10 países <strong>de</strong> América Latina los efectos han sido tangibles:<br />

1.529 trabajos generados, 288 comunida<strong>de</strong>s y grupos <strong>de</strong> <strong>la</strong> conservación<br />

beneficiados, 190 millones <strong>de</strong> dó<strong>la</strong>res en ventas, 130 millones <strong>de</strong> dó<strong>la</strong>res<br />

en capital adicional invertido y 535.456 hectáreas <strong>de</strong> tierra conservadas.<br />

Estos resultados se alcanzaron gracias a <strong>la</strong> utilización <strong>de</strong> una herramienta<br />

<strong>de</strong> selección y evaluación <strong>de</strong> inversiones que incluye criterios sociales, ambientales<br />

y económicos. En diciembre <strong>de</strong> 2009 finalizará el convenio con<br />

The Nature Conservancy. Pero está previsto <strong>la</strong>nzar el EcoE II a principios <strong>de</strong><br />

2010 <strong>para</strong> América Latina y el Caribe. El Fondo continuará apoyando los<br />

mismos objetivos y el mismo tipo <strong>de</strong> empresas 54 .<br />

El Fondo Asian Conservation Company (ACC) empezó a funcionar en 2001<br />

con una capitalización inicial <strong>de</strong> 12,5 millones <strong>de</strong> dó<strong>la</strong>res. Su objetivo es hacer<br />

inversiones en activida<strong>de</strong>s privadas que se <strong>de</strong>diquen a <strong>la</strong> conservación <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

biodiversidad sin renunciar a obtener beneficios y ser competitivos en los mercados<br />

<strong>financieros</strong>. Invierte en empresas que operan en áreas prioritarias <strong>para</strong><br />

<strong>la</strong> biodiversidad que han <strong>de</strong>mostrado un compromiso en mitigar impactos<br />

negativos <strong>para</strong> el medio ambiente. Aplican a sus inversiones un triple enfoque:<br />

obtención <strong>de</strong> beneficios aceptables <strong>para</strong> los accionistas, resultados en <strong>la</strong> conservación<br />

ambiental, y mejora <strong>de</strong> <strong>la</strong> responsabilidad social corporativa a través<br />

<strong>de</strong>l empleo y <strong>de</strong> <strong>la</strong>s oportunida<strong>de</strong>s educativas. WWF supervisa y evalúa los<br />

impactos que <strong>la</strong>s inversiones <strong>de</strong>l ACC tienen sobre el medio ambiente. Hasta<br />

<strong>la</strong> fecha, <strong>la</strong>s inversiones se han centrado en empresas <strong>de</strong> turismo <strong>de</strong> naturaleza<br />

e insta<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> producción sostenible <strong>de</strong> cangrejo azul.<br />

85<br />

Los fondos ver<strong>de</strong>s son fondos comunes <strong>de</strong> inversión en empresas cotizadas<br />

don<strong>de</strong> los criterios <strong>de</strong> inversión tienen en cuenta algunas preferencias <strong>de</strong>l inversor<br />

por <strong>la</strong> conservación, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los rendimientos <strong>financieros</strong>. En los<br />

últimos años han mantenido una ten<strong>de</strong>ncia al alza. En EE. UU. los productos<br />

<strong>de</strong> inversión social responsable (SRI) han crecido un 324%. El conjunto <strong>de</strong><br />

fondos privados y con participación institucional ha aumentado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los<br />

639 mil millones <strong>de</strong> dó<strong>la</strong>res en 1995, hasta los 2.710 mil millones, absorbiendo<br />

el 11% <strong>de</strong>l mercado total 55 . Según el informe <strong>de</strong> Eurosif <strong>de</strong> 2008,<br />

los activos <strong>de</strong> SRI en Europa alcanzaron los 2.665 mil millones a finales <strong>de</strong><br />

2007, representando un crecimiento <strong>de</strong>l 102% en apenas dos años, lo que<br />

suponía cerca <strong>de</strong>l 17,6% <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> activos gestionado.<br />

Los datos varían según <strong>la</strong>s fuentes ya que no existe un criterio único <strong>para</strong><br />

consi<strong>de</strong>rar cuándo un fondo es sostenible. Muchos analistas distinguen<br />

54<br />

http://www.ecoenterprisesfund.com/about.htm<br />

55<br />

Fuente: Report on Socially Responsible Investment Trends in the United States, 2007<br />

Inversiones sostenibles <strong>para</strong> <strong>la</strong> biodiversidad

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!