26.12.2014 Views

Mecanismos financieros innovadores para la conservación de la

Mecanismos financieros innovadores para la conservación de la

Mecanismos financieros innovadores para la conservación de la

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>de</strong> algunos administradores <strong>de</strong> parques radica también en el convencimiento<br />

<strong>de</strong> que el contacto con <strong>la</strong> naturaleza mejora <strong>la</strong> actitud ante <strong>la</strong> biodiversidad<br />

y permite compren<strong>de</strong>r y animar los esfuerzos <strong>para</strong> su protección.<br />

A<strong>de</strong>más, <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> <strong>la</strong>s áreas protegidas están gestionadas por agencias<br />

públicas que no tienen in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia financiera ni control sobre los ingresos<br />

que generan, por lo que carecen <strong>de</strong> incentivos <strong>para</strong> incorporar mecanismos<br />

<strong>de</strong>l mercado que aumenten esos ingresos.<br />

A pesar <strong>de</strong> todo, el cobro <strong>de</strong> entrada se extien<strong>de</strong> cada vez más. En ocasiones<br />

se buscan formas alternativas <strong>para</strong> capturar <strong>la</strong> disponibilidad a pagar<br />

por disfrutar <strong>de</strong> <strong>la</strong> biodiversidad, cobrando por los servicios que se ofrecen<br />

a los visitantes. Otra opción es el cobro indirecto mediante una tasa a los<br />

concesionarios <strong>de</strong> un servicio en <strong>la</strong>s áreas protegidas, que repercuten a los<br />

visitantes <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> su factura.<br />

Muy extendidos están también los impuestos sobre <strong>la</strong> caza y <strong>la</strong> pesca (Canadá,<br />

Croacia, Is<strong>la</strong>ndia, Serbia, Lituania, Malta, Polonia, Rumania, Chequia,<br />

EE. UU., Austria, Fin<strong>la</strong>ndia, Grecia, Ho<strong>la</strong>nda, Serbia y Montenegro, Suiza,<br />

etcétera). Bien es cierto que con frecuencia los ingresos por expedición <strong>de</strong><br />

licencias <strong>de</strong> caza y pesca no valoran el uso y consumo particu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> recursos<br />

públicos, como son <strong>la</strong>s especies, ni los costes necesarios <strong>para</strong> resolver algunos<br />

problemas generados por dichas activida<strong>de</strong>s; por ejemplo, <strong>la</strong> introducción<br />

ilegal <strong>de</strong> especies alóctonas <strong>de</strong> valor pescable en nuestros ríos, <strong>la</strong><br />

pérdida <strong>de</strong> diversidad genética <strong>de</strong> <strong>la</strong>s pob<strong>la</strong>ciones autóctonas o el <strong>de</strong>clive<br />

<strong>de</strong> sus pob<strong>la</strong>ciones (Barreiro y García, 2004). Existen experiencias en <strong>la</strong>s<br />

que <strong>la</strong>s tasas por licencias <strong>de</strong> caza y pesca son cobradas por <strong>la</strong>s compañías<br />

forestales propietarias <strong>de</strong> los terrenos, que reinvierten los ingresos en programas<br />

<strong>de</strong> conservación. Tal es el caso <strong>de</strong> International Paper, que tiene un<br />

“banco <strong>de</strong> conservación” <strong>para</strong> <strong>la</strong> protección <strong>de</strong> una especie amenazada<br />

<strong>de</strong> pájaro carpintero (ver apartado <strong>de</strong> “reservas <strong>de</strong> activos naturales negociables”).<br />

23<br />

En España, algunas comunida<strong>de</strong>s autónomas 7 han legis<strong>la</strong>do <strong>para</strong> que una<br />

parte <strong>de</strong> los ingresos provenientes <strong>de</strong> <strong>la</strong>s explotaciones forestales o cinegéticas<br />

se reinviertan en mejoras ambientales en los bosques o en los cotos<br />

<strong>de</strong> caza. En este sentido, cabría asimi<strong>la</strong>r esta medida a una imposición ambiental<br />

compensatoria por los costes ambientales <strong>de</strong> los aprovechamientos,<br />

tal como han establecido muchos otros países. Pero en este caso, el mecanismo<br />

<strong>de</strong> control <strong>de</strong> los fondos es mucho más <strong>la</strong>xo que un impuesto, y su<br />

7<br />

Artículo 101 <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Montes <strong>de</strong> Navarra (DF 59/1992) y artículo 69 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley<br />

Foral 2/1993 <strong>de</strong> Protección y Gestión <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fauna Silvestre y sus Hábitats.<br />

Impuestos y tasas ambientales

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!