26.12.2014 Views

Mecanismos financieros innovadores para la conservación de la

Mecanismos financieros innovadores para la conservación de la

Mecanismos financieros innovadores para la conservación de la

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

7.1 Permisos <strong>de</strong> emisión o créditos <strong>para</strong> <strong>la</strong> contaminación<br />

En el caso <strong>de</strong> los intercambios regu<strong>la</strong>dos un agente competente establece<br />

los niveles <strong>de</strong> emisiones, <strong>de</strong> contaminantes o <strong>de</strong> reducción <strong>de</strong> un recurso<br />

que pue<strong>de</strong> ser asumido sin que el daño ambiental sea inaceptable o <strong>la</strong> supervivencia<br />

<strong>de</strong>l recurso que<strong>de</strong> comprometida. Quienes participan en el mercado<br />

<strong>de</strong>ben obligatoriamente asumir y alcanzar ese objetivo. Es el caso <strong>de</strong><br />

los mercados <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> emisión, don<strong>de</strong> una vez que se ha establecido<br />

<strong>la</strong> cuota <strong>de</strong> emisiones <strong>de</strong> cada país, algunos países optarán por reducir<br />

<strong>la</strong>s emisiones, por ejemplo, a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> introducción <strong>de</strong> tecnología eficiente<br />

<strong>de</strong> energía o activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> secuestro <strong>de</strong> carbono, tales como p<strong>la</strong>ntar<br />

árboles. En ese caso podrán ven<strong>de</strong>r los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> emisión que no han<br />

empleado y financiar <strong>de</strong> esa manera <strong>la</strong>s medidas que <strong>de</strong>ben adoptar <strong>para</strong><br />

conseguir sus propios objetivos <strong>de</strong> reducción. Por el contrario, los países<br />

no puedan evitar superar <strong>la</strong> cuota que se les ha asignado <strong>de</strong>berán comprar<br />

<strong>de</strong>rechos adicionales a aquellos que haya conseguido emitir por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong><br />

su cuota. En este sistema, un gobierno o autoridad pública establece los<br />

niveles objetivo y el mercado establece los precios <strong>de</strong> los permisos negociables,<br />

<strong>de</strong> manera que <strong>la</strong>s empresas que tienen costes marginales más<br />

bajos <strong>de</strong> reducción <strong>de</strong> emisiones puedan ven<strong>de</strong>r sus créditos o permisos a<br />

<strong>la</strong>s que les cueste más reducir sus emisiones (Whitten y otros 2004; Jenkins<br />

y otros 2005; Tietenberg, 2003; Wissel y Wätzold, 2008).<br />

63<br />

Existen numerosas experiencias en <strong>la</strong>s que este sistema se ha aplicado a <strong>la</strong><br />

recuperación <strong>de</strong> hábitats afectados por contaminantes o residuos. Para resolver<br />

los problemas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s áreas con alta acumu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> nitratos, en los<br />

países <strong>de</strong> <strong>la</strong> UE se ha optado por un enfoque “or<strong>de</strong>n y control” (Command<br />

and Control-CAC) y por <strong>la</strong> imp<strong>la</strong>ntación <strong>de</strong> ecotasas. En muchos lugares<br />

<strong>de</strong> EE. UU. se está sin embargo experimentando con éxito permisos negociables.<br />

Uno <strong>de</strong> ellos es <strong>la</strong> recuperación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Bahía <strong>de</strong> Chesapeake, en Pensilvania.<br />

Las vaquerías <strong>de</strong> Lancaster y Virginia son uno <strong>de</strong> los mayores<br />

productores <strong>de</strong> leche <strong>de</strong> EE. UU., pero también <strong>de</strong> estiércol y <strong>de</strong> fósforo<br />

que proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> los fertilizantes acaban en <strong>la</strong>s aguas <strong>de</strong> <strong>la</strong> bahía. En sólo<br />

un año, entre 2005 y 2006, los gobiernos fe<strong>de</strong>ral y estatal informaban <strong>de</strong><br />

un <strong>de</strong>scenso <strong>de</strong>l 255 <strong>de</strong> <strong>la</strong> vegetación subacuática y <strong>de</strong> todo el ecosistema<br />

marino. El segundo foco <strong>de</strong> contaminación son <strong>la</strong>s <strong>de</strong>puradoras <strong>de</strong> aguas<br />

residuales y <strong>la</strong> contaminación que éstas producen es más difícil <strong>de</strong> reducir.<br />

Por eso se puso en marcha un sistema <strong>de</strong> créditos <strong>de</strong> contaminación (water<br />

quality nutrient credits) gracias al cual los agricultores y gana<strong>de</strong>ros pue<strong>de</strong>n<br />

ven<strong>de</strong>r créditos a los propietarios <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>de</strong>puradoras o a otros granjeros<br />

que no hayan conseguido reducir sus emisiones y estén por encima <strong>de</strong>l<br />

nivel permitido. Los granjeros obtienen sus créditos <strong>de</strong>l Estado adoptando<br />

Licencias y permisos transferibles o negociables

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!