11.01.2015 Views

Dimorfismo sexual en enfermedades autoinmunes - Ibáñez&Plaza ...

Dimorfismo sexual en enfermedades autoinmunes - Ibáñez&Plaza ...

Dimorfismo sexual en enfermedades autoinmunes - Ibáñez&Plaza ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Miopatías inflamatorias, importancia del diagnóstico difer<strong>en</strong>cial · Reportaje<br />

Figura 2. Importante atrofia muscular <strong>en</strong> ambos cuadriceps. Paci<strong>en</strong>te afectado<br />

por una miositis con cuerpos de inclusión.<br />

Figura 3. Infiltrado inflamatorio <strong>en</strong>domisial. F<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o de invasión parcial.<br />

Polimiositis.<br />

pued<strong>en</strong> estar <strong>en</strong> el rango de normalidad<br />

a pesar de que pres<strong>en</strong>t<strong>en</strong> una<br />

clínica florida, lo cual no descarta<br />

el diagnóstico. De gran valor diagnóstico<br />

son algunos de los autoanticuerpos<br />

específicos de las miopatías<br />

inflamatorias, ya que su pres<strong>en</strong>cia<br />

por si sola permite confirmar el<br />

diagnóstico (Tabla 1) [4-6] .<br />

Finalm<strong>en</strong>te, la biopsia muscular<br />

desempeña un papel primordial <strong>en</strong><br />

el estudio de las miositis o miopatías<br />

inflamatorias idiopáticas, y si<br />

bi<strong>en</strong> la exist<strong>en</strong>cia de un infiltrado<br />

inflamatorio <strong>en</strong> las técnicas iniciales<br />

de hematoxilina-eosina sugiere<br />

el diagnóstico, otras miopatías pued<strong>en</strong><br />

también pres<strong>en</strong>tarlo, por lo que<br />

la distribución del infiltrado y su caracterización<br />

mediante técnicas de<br />

inmunohistoquímica es imprescindible<br />

para diagnosticar de forma<br />

adecuada los casos dudosos. Es por<br />

ello que se recomi<strong>en</strong>da realizar la<br />

biopsia muscular <strong>en</strong> un c<strong>en</strong>tro de<br />

refer<strong>en</strong>cia que t<strong>en</strong>ga experi<strong>en</strong>cia <strong>en</strong><br />

la interpretación histopatológica de<br />

estas <strong>en</strong>fermedades.<br />

La inflamación muscular puede<br />

ser parcheada, por lo que la práctica<br />

de una biopsia muscular <strong>en</strong> una<br />

zona aleatoria puede <strong>en</strong> ocasiones<br />

dar un resultado falsam<strong>en</strong>te negativo,<br />

es por ello que algunos autores<br />

abogan por la práctica de una resonancia<br />

muscular previa con el fin<br />

de localizar una zona previsiblem<strong>en</strong>te<br />

inflamada que permita obt<strong>en</strong>er<br />

una muestra repres<strong>en</strong>tativa de<br />

la miositis [14] . El tratami<strong>en</strong>to previo<br />

prolongado con glucocorticoides,<br />

la biopsia <strong>en</strong> una zona traumatizada<br />

por la inserción de las agujas al<br />

realizar la electromiografía, o un<br />

mal procesami<strong>en</strong>to de la muestra<br />

son algunos de los motivos por los<br />

que la biopsia muscular puede resultar<br />

negativa o no concluy<strong>en</strong>te.<br />

El hallazgo miopatológico clave<br />

<strong>en</strong> la polimiositis es la pres<strong>en</strong>cia de<br />

un infiltrado inflamatorio linfocítico<br />

<strong>en</strong>domisial, prefer<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te de<br />

linfocitos T CD8+, así como el f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o<br />

de invasión parcial (Figura 3).<br />

La expresión de proteínas de clase I<br />

del sistema mayor de histocompatibilidad,<br />

<strong>en</strong> las células musculares<br />

tanto necróticas como <strong>en</strong> las lejanas<br />

al área de inflamación permite<br />

el diagnóstico (complejo<br />

CD8+/MHC-I), si bi<strong>en</strong> las miositis<br />

con cuerpos de inclusión pued<strong>en</strong><br />

pres<strong>en</strong>tar hallazgos similares. La<br />

pres<strong>en</strong>cia de vacuolas ribeteadas<br />

<strong>en</strong> una segunda biopsia permitirá el<br />

diagnóstico de miositis con cuerpos<br />

de inclusión (Figura 4).<br />

En el caso de la dermatomiositis<br />

(Figura 5), los hallazgos miopatoló-<br />

Cuadernos de Autoinmunidad<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!