11.01.2015 Views

Dimorfismo sexual en enfermedades autoinmunes - Ibáñez&Plaza ...

Dimorfismo sexual en enfermedades autoinmunes - Ibáñez&Plaza ...

Dimorfismo sexual en enfermedades autoinmunes - Ibáñez&Plaza ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Dimorfismo</strong> <strong>sexual</strong> <strong>en</strong> <strong>en</strong>fermedades <strong>autoinmunes</strong>: nuevos desafíos <strong>en</strong> el estudio de la autoinmunidad · Reportaje<br />

fem<strong>en</strong>ina a la autoinmunidad. En este<br />

s<strong>en</strong>tido, se ha sugerido que una elevada<br />

expresión génica de algunos<br />

loci del cromosoma X podría ser crítica<br />

<strong>en</strong> el desarrollo de ciertas <strong>en</strong>fermedades<br />

como el LES, mi<strong>en</strong>tras que una<br />

dosis reducida de otros g<strong>en</strong>es podría<br />

influir <strong>en</strong> <strong>en</strong>fermedades como la tiroiditis<br />

autoinmune, la CBP y la ES [7] .<br />

No obstante, t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta lo<br />

anterior, cabría preguntarse por qué<br />

los hombres ti<strong>en</strong><strong>en</strong> m<strong>en</strong>os probabilidad<br />

de desarrollar autoinmunidad que<br />

las mujeres a pesar de t<strong>en</strong>er sólo un<br />

cromosoma X. Para tratar de explicar<br />

esto se ha propuesto un modelo de her<strong>en</strong>cia<br />

multigénico complejo <strong>en</strong> el que<br />

determinados g<strong>en</strong>es del cromosoma Y<br />

podrían desempeñar un papel protector<br />

fr<strong>en</strong>te a la predisposición a <strong>en</strong>fermedades<br />

<strong>autoinmunes</strong> [7] . Aunque<br />

esta idea está aún poco elaborada.<br />

EL CASO DE LA ESCLEROSIS SISTÉ-<br />

MICA<br />

La ES o esclerodermia es una <strong>en</strong>fermedad<br />

autoinmune crónica de compleja<br />

etiología <strong>en</strong> la que tanto factores ambi<strong>en</strong>tales<br />

como g<strong>en</strong>éticos interaccionan<br />

<strong>en</strong> su desarrollo. Los paci<strong>en</strong>tes<br />

con ES se caracterizan por pres<strong>en</strong>tar fibrosis<br />

de la piel y órganos internos,<br />

daño vascular y producción de autoanticuerpos<br />

fr<strong>en</strong>te a antíg<strong>en</strong>os nucleares<br />

propios [31] . Exist<strong>en</strong> evid<strong>en</strong>cias<br />

que indican que su patología está claram<strong>en</strong>te<br />

relacionada con anomalías<br />

<strong>en</strong> el cromosoma X. Por ejemplo, <strong>en</strong><br />

un estudio in situ sobre biopsias de lesiones<br />

cutáneas de paci<strong>en</strong>tes con ES,<br />

se observó una expansión oligoclonal<br />

de linfocitos T <strong>en</strong> respuesta a antíg<strong>en</strong>os<br />

ligados al cromosoma X [32] .<br />

En otro estudio, se analizó la frecu<strong>en</strong>cia<br />

de monosomías (pérdida de<br />

uno de los dos compon<strong>en</strong>tes de una<br />

pareja de cromosomas) del cromosoma<br />

X <strong>en</strong> cultivos de leucocitos de sangre<br />

periférica mediante hibridación<br />

fluoresc<strong>en</strong>te in situ (FISH). Los autores<br />

de este trabajo <strong>en</strong>contraron que tanto<br />

los linfocitos T como los B de las mujeres<br />

con ES pres<strong>en</strong>taban un aum<strong>en</strong>to<br />

significativo de monosomías del X <strong>en</strong><br />

relación a los de mujeres sanas [33] ,<br />

sugiri<strong>en</strong>do que la pérdida de expresión<br />

bialélica de g<strong>en</strong>es que escapan a<br />

la inactivación del X podría influir <strong>en</strong><br />

el desarrollo de la <strong>en</strong>fermedad.<br />

Por otro lado, alteraciones <strong>en</strong> el<br />

proceso de inactivación del cromosoma<br />

X podrían dar lugar a una falta de<br />

exposición a antíg<strong>en</strong>os propios ligados<br />

a dicho cromosoma, con la consecu<strong>en</strong>te<br />

pérdida de tolerancia por<br />

parte de los linfocitos T. También ha<br />

sido analizada la posible implicación<br />

de la inactivación del cromosoma X<br />

<strong>en</strong> la patología de la ES. Para ello se realizaron<br />

estudios de metilación <strong>en</strong> zonas<br />

altam<strong>en</strong>te polimórficas mediante<br />

el uso de <strong>en</strong>zimas de restricción, de<br />

manera que pudiese cuantificarse el<br />

grado de mosaicismo del cromosoma<br />

X [34] . Sorpr<strong>en</strong>d<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te, el patrón<br />

de inactivación de este cromosoma<br />

observado fue extremadam<strong>en</strong>te 'no<br />

aleatorio' (definido como la inactivación<br />

del mismo cromosoma X <strong>en</strong> más<br />

de un 90% de las células analizadas)<br />

<strong>en</strong> células de sangre periférica (pero<br />

no <strong>en</strong> las de las lesiones de la piel) <strong>en</strong><br />

mujeres con ES. No está claro si el patrón<br />

de inactivación anormal del cromosoma<br />

X es responsable del aum<strong>en</strong>to<br />

de susceptibilidad a padecer ES, o si<br />

por el contrario esta inactivación 'no<br />

aleatoria' es una respuesta de los linfocitos<br />

ante unas condiciones g<strong>en</strong>éticas<br />

adversas que predispongan al desarrollo<br />

de la <strong>en</strong>fermedad. Aunque no<br />

m<strong>en</strong>os llamativo es el dato que se obtuvo<br />

al estudiar el orig<strong>en</strong> par<strong>en</strong>tal del<br />

cromosoma X que se inactivaba de<br />

forma 'no aleatoria' <strong>en</strong> las células sanguíneas,<br />

puesto que <strong>en</strong> ocho de diez<br />

paci<strong>en</strong>tes analizadas el cromosoma X<br />

sil<strong>en</strong>ciado fue el de orig<strong>en</strong> materno.<br />

Adicionalm<strong>en</strong>te, también se observó<br />

un patrón de inactivación del X 'no<br />

aleatorio' <strong>en</strong> tres madres de paci<strong>en</strong>tes<br />

y, curiosam<strong>en</strong>te, el cromosoma inactivado<br />

coincidía con el de las hijas [35] .<br />

Estos resultados apuntan a una posible<br />

implicación de la impronta g<strong>en</strong>ética,<br />

lo que supondría un campo de investigación<br />

totalm<strong>en</strong>te inexplorado <strong>en</strong> esta<br />

<strong>en</strong>fermedad.<br />

Patrones de inactivación 'no aleatorios'<br />

del cromosoma X también se<br />

han relacionado con otras <strong>en</strong>fermedades<br />

<strong>autoinmunes</strong>, como la artritis idiopática<br />

juv<strong>en</strong>il, la AR y la tiroiditis autoinmune<br />

[35-37] . No obstante, esta inactivación<br />

anómala no se ha observado<br />

<strong>en</strong> paci<strong>en</strong>tes con CBP y esclerosis<br />

múltiple [38, 39] , sugiri<strong>en</strong>do que la pérdida<br />

de mosaicismo de g<strong>en</strong>es ligados<br />

al cromosoma X podría ser un factor<br />

de riesgo <strong>en</strong> algunas pero no <strong>en</strong> todas<br />

las <strong>en</strong>fermedades <strong>autoinmunes</strong>.<br />

ASOCIACIONES DE GENES LIGADOS<br />

AL CROMOSOMA X CON ENFERME-<br />

DADES AUTOINMUNES<br />

Algunos autores están empezando a<br />

proponer la pérdida de mosaicismo<br />

<strong>en</strong> la expresión de g<strong>en</strong>es ligados al<br />

cromosoma X como uno de los primeros<br />

ev<strong>en</strong>tos celulares que dan lugar<br />

al desarrollo de autoinmunidad [7] . En<br />

este s<strong>en</strong>tido, se está considerando la<br />

posibilidad de que posibles mutaciones<br />

de g<strong>en</strong>es ligados al cromosoma X<br />

puedan dar lugar a una ruptura del patrón<br />

normal de inactivación de este<br />

cromosoma. Actualm<strong>en</strong>te, para id<strong>en</strong>tificar<br />

factores de riesgo g<strong>en</strong>éticos que<br />

predispongan al desarrollo de una <strong>en</strong>fermedad,<br />

se llevan a cabo los d<strong>en</strong>ominados<br />

estudios de asociación caso-<br />

Cuadernos de Autoinmunidad<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!