11.01.2015 Views

Dimorfismo sexual en enfermedades autoinmunes - Ibáñez&Plaza ...

Dimorfismo sexual en enfermedades autoinmunes - Ibáñez&Plaza ...

Dimorfismo sexual en enfermedades autoinmunes - Ibáñez&Plaza ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sarcoidosis · Revisiones<br />

Los fármacos anti-TNF: infliximab<br />

(IFX) y adalimumab (ADA),<br />

se han utilizado con resultados<br />

favorables <strong>en</strong> paci<strong>en</strong>tes con sarcoidosis<br />

resist<strong>en</strong>te a corticoperapia,<br />

aunque etanercept (ETA) no<br />

ha dado resultados <strong>en</strong> este terr<strong>en</strong>o.<br />

Resulta paradójico el hecho<br />

de que se ha observado el desarrollo<br />

de lesiones granulomatosas,<br />

o de sarcoidosis pl<strong>en</strong>am<strong>en</strong>te<br />

desarrollada, <strong>en</strong> paci<strong>en</strong>tes tratados<br />

con ag<strong>en</strong>tes anti-TNF por difer<strong>en</strong>tes<br />

motivos (8 casos recogidos<br />

<strong>en</strong> el Registro BIOGEAS),<br />

con exclusión de tuberculosis y<br />

otras causas infecciosas.<br />

Com<strong>en</strong>tamos tres trabajos<br />

muy reci<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> los que se comunican<br />

varios de estos casos.<br />

En el de Skoie et al, se trata de<br />

tres paci<strong>en</strong>tes con espondilitis<br />

anquilosaste, artritis crónica juv<strong>en</strong>il<br />

y artritis reumatoide (AR)<br />

respectivam<strong>en</strong>te, que desarrollaron<br />

sarcoidosis tras haber realizado<br />

tratami<strong>en</strong>to con ETA (<strong>en</strong>tre<br />

dos y tres años) que es, <strong>en</strong> palabras<br />

de los autores, el principal<br />

culpable de este efecto adverso<br />

<strong>en</strong>tre los ag<strong>en</strong>tes anti-TNF. El primer<br />

caso se comportó como una<br />

forma extrapulmonar con afectación<br />

de glándulas salivares y<br />

ad<strong>en</strong>opatías cervicales, paraaórticas<br />

y mes<strong>en</strong>téricas, queratoconjuntivitis-uveítis,<br />

increm<strong>en</strong>to<br />

de PCR y de ECA y pres<strong>en</strong>cia de<br />

granulomas sarcoideos <strong>en</strong> biopsia<br />

de glándulas salivares m<strong>en</strong>ores<br />

y de hígado. La retirada de<br />

ETA resolvió el cuadro dos meses<br />

mar tarde. Cinco meses después<br />

se reinició tratami<strong>en</strong>to con ADA<br />

sin recaídas <strong>en</strong> el cuadro de sarcoidosis.<br />

En el segundo caso, se<br />

desarrolló un síndrome seco con<br />

tumefacción parotídea bilateral<br />

con biopsia labial suger<strong>en</strong>te de<br />

sarcoidosis y elevación de ECA.<br />

El tercero se comportó como una<br />

sarcoidosis pulmonar típica, que<br />

también se resolvió con la retirada<br />

de ETA. En los tres casos se<br />

descartaron razonablem<strong>en</strong>te<br />

otras causas de reacción granulomatosa.<br />

Los autores achacan la mayor<br />

responsabilidad de ETA (con respecto<br />

a IFX y ADA) <strong>en</strong> este aspecto,<br />

a su m<strong>en</strong>or efecto <strong>en</strong> el bloqueo<br />

de TNFα e IFγ y, consigui<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te,<br />

a una mayor inhibición<br />

de las células Treg que<br />

lleva a una expresión aum<strong>en</strong>tada<br />

de linfocitos Th1, cruciales <strong>en</strong> el<br />

desarrollo de granulomas. En<br />

uno de los casos, la sustitución<br />

de ETA por ADA no des<strong>en</strong>cad<strong>en</strong>ó<br />

nueva reacción granulomatosa.<br />

No obstante, <strong>en</strong> la revisión de la<br />

bibliografía que realizan, de 33<br />

casos publicados, aunque la mayoría<br />

(20 casos) se relacionan<br />

con ETA, nueve lo hac<strong>en</strong> con IFX<br />

y cuatro con ADA.<br />

Precisam<strong>en</strong>te, el segundo trabajo<br />

que com<strong>en</strong>tamos, el de<br />

Massara, se refiere a dos paci<strong>en</strong>tes<br />

uno con artritis psoriásica y<br />

otro con AR, tratados durante 2<br />

años con IFX y ADA, respectivam<strong>en</strong>te,<br />

que desarrollaron s<strong>en</strong>dos<br />

cuadros de sarcoidosis pulmonar<br />

típica con confirmación histológica.<br />

La retirada del fármaco, con<br />

adición de glucocorticoides,<br />

como <strong>en</strong> los casos ya com<strong>en</strong>tados,<br />

dio lugar a la resolución del<br />

cuadro.<br />

A difer<strong>en</strong>cia de los dos trabajos<br />

anteriores, <strong>en</strong> los que se<br />

acepta la responsabilidad de los<br />

anti-TNF <strong>en</strong> el desarrollo de sarcoidosis,<br />

<strong>en</strong> el de Van der Stoep,<br />

se adopta un punto de vista difer<strong>en</strong>te:<br />

dos paci<strong>en</strong>tes con AR desarrollan<br />

un cuadro absolutam<strong>en</strong>te<br />

característico de sarcoidosis<br />

sigui<strong>en</strong>do al tratami<strong>en</strong>to con<br />

ADA (8 meses) y con ETA (4 años)<br />

respectivam<strong>en</strong>te. No obstante, la<br />

resist<strong>en</strong>cia de la <strong>en</strong>fermedad de<br />

base, llevó meses después a reiniciar<br />

el mismo fármaco sin que<br />

<strong>en</strong> ningún mom<strong>en</strong>to se produjera<br />

una recaída del cuadro de sarcoidosis.<br />

Los autores se basan <strong>en</strong><br />

esta circunstancia (también comprobada<br />

<strong>en</strong> uno de los paci<strong>en</strong>tes<br />

de Skoie) de aus<strong>en</strong>cia de recaída<br />

con la reintroducción, para sugerir<br />

que el fármaco anti-TNF no es<br />

causa directa de la sarcoidosis,<br />

sino que favorece unas condiciones<br />

favorables para que una infección<br />

subyac<strong>en</strong>te (que no ha<br />

sido posible demostrar, pese a la<br />

investigación llevada a cabo por<br />

los métodos habituales) causa la<br />

<strong>en</strong>fermedad granulomatosa considerada<br />

como sarcoidosis.<br />

COMENTARIO<br />

En paci<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> tratami<strong>en</strong>to con<br />

cualquiera de los ag<strong>en</strong>tes anti-<br />

TNF conocidos puede observarse<br />

el desarrollo de una reacción<br />

granulomatosa <strong>en</strong> todo superponible<br />

a una sarcoidosis. Es indisp<strong>en</strong>sable<br />

difer<strong>en</strong>ciar dicha reacción<br />

de otros procesos granulomatosos<br />

(especialm<strong>en</strong>te tuberculosis).<br />

Aunque la respuesta a la<br />

retirada del fármaco permite una<br />

evolución satisfactoria, no existe,<br />

al parecer, una contraindicación<br />

absoluta para reiniciar el<br />

tratami<strong>en</strong>to si resulta necesario<br />

para el control de la <strong>en</strong>fermedad<br />

de base.<br />

Cuadernos de Autoinmunidad<br />

39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!