11.01.2015 Views

Dimorfismo sexual en enfermedades autoinmunes - Ibáñez&Plaza ...

Dimorfismo sexual en enfermedades autoinmunes - Ibáñez&Plaza ...

Dimorfismo sexual en enfermedades autoinmunes - Ibáñez&Plaza ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Nefrología · Revisiones<br />

con Cr > 4 y los que recibían inmunosupresores.<br />

Se diseñó<br />

como un estudio de no inferioridad<br />

de tacrolimus (TAC) respecto<br />

a Ciclofosfamida (CFM) como<br />

tratami<strong>en</strong>to de inducción de remisión<br />

<strong>en</strong> nefritis lúpica. El grupo<br />

TAC recibió 0.05 mg/k/d de tacrolimus<br />

+ prednisona. El grupo<br />

CFM recibió 6 pulsos de 750<br />

mg/m 2 (variable según Cr, edad y<br />

tolerancia) + prednisona (dosis<br />

similar <strong>en</strong> ambos grupos).<br />

Se incluyeron 81 paci<strong>en</strong>tes <strong>en</strong><br />

total sin alcanzarse el tamaño<br />

muestral adecuado.<br />

No se observó difer<strong>en</strong>cia significativa<br />

<strong>en</strong> la tasa de remisión<br />

completa (RC) <strong>en</strong>tre los 2 grupos,<br />

aunque sí t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia a mayor nº<br />

de RC con TAC. La tasa de respuesta<br />

(RC o parcial) y el tiempo<br />

hasta alcanzar la remisión no fue<br />

difer<strong>en</strong>te <strong>en</strong>tre los 2 grupos. Tras<br />

1 mes de tratami<strong>en</strong>to la proteinuria<br />

fue significativam<strong>en</strong>te m<strong>en</strong>or<br />

<strong>en</strong> el grupo TAC, pero no así la<br />

creatinina, el filtrado glomerular<br />

y C3. A los 6 meses sólo C3 fue<br />

superior <strong>en</strong> el grupo TAC. La tasa<br />

de remisión fue similar <strong>en</strong> ambos<br />

grupos <strong>en</strong>tre los paci<strong>en</strong>tes con<br />

NL III o IV. No hubo ninguna remisión<br />

con CFM <strong>en</strong> los paci<strong>en</strong>tes<br />

con clase V y hubo 4/11 <strong>en</strong> el<br />

grupo TAC. Los efectos adversos<br />

significativam<strong>en</strong>te más frecu<strong>en</strong>tes<br />

<strong>en</strong> el grupo de CFM fueron<br />

leucop<strong>en</strong>ia y efectos gastrointestinales,<br />

aunque sí hubo más am<strong>en</strong>orrea<br />

(2 vs 0) y pérdida de pelo<br />

(3 vs 0) <strong>en</strong> este grupo. No hubo<br />

difer<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> mortalidad ni <strong>en</strong><br />

tasa de infecciones. Tres paci<strong>en</strong>tes<br />

<strong>en</strong> el grupo TAC y 1 <strong>en</strong> el<br />

CFM experim<strong>en</strong>taron leve deterioro<br />

de función r<strong>en</strong>al, reversible<br />

al reducir dosis. No hubo difer<strong>en</strong>cias<br />

<strong>en</strong> la aparición de hiperglucemia,<br />

más frecu<strong>en</strong>te al inicio<br />

de tratami<strong>en</strong>to y que mejoró al<br />

ajustar dosis.<br />

COMENTARIO<br />

Se trata de un <strong>en</strong>sayo con nivel<br />

de evid<strong>en</strong>cia Ib, que alcanza un<br />

nivel de recom<strong>en</strong>dación A (tacrolimus<br />

es, al m<strong>en</strong>os, tan eficaz<br />

como ciclofosfamida <strong>en</strong> inducir<br />

remisión <strong>en</strong> NL III, IV y V) <strong>en</strong> población<br />

china. Pese alcanzar ese<br />

nivel de evid<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> la chinos,<br />

no es completam<strong>en</strong>te extrapolable<br />

a nuestra población, debido a<br />

la difer<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> la respuesta a<br />

tratami<strong>en</strong>tos <strong>en</strong> la raza asiática<br />

respecto a otras, como se ha<br />

comprobado <strong>en</strong> el estudio ALMS.<br />

Es el 1º <strong>en</strong>sayo multicéntrico aleatorizado<br />

y controlado <strong>en</strong> el que<br />

comparan TAC y CFM iv para inducir<br />

remisión <strong>en</strong> nefritis lúpica.<br />

Pese a no alcanzar el número de<br />

paci<strong>en</strong>tes previam<strong>en</strong>te determinados<br />

por cálculo del tamaño<br />

muestral, es uno de los estudios<br />

de inducción de remisión con<br />

mayor nº de paci<strong>en</strong>tes.<br />

Una de las limitaciones del estudio<br />

es que la efectividad <strong>en</strong> inducir<br />

remisión no traduce necesariam<strong>en</strong>te<br />

b<strong>en</strong>eficio a largo plazo.<br />

Es necesario realizar estudios<br />

más prolongados y éste dura solam<strong>en</strong>te<br />

6 meses, con lo que no<br />

es posible valorar efecto a largo<br />

plazo. Esa misma brevedad impide<br />

tambi<strong>en</strong> evaluar la incid<strong>en</strong>cia<br />

de efectos adversos graves que<br />

ocurr<strong>en</strong> a más largo plazo.<br />

Este estudio sugiere que TAC<br />

es mejor tolerado que CFM. No<br />

obstante, exist<strong>en</strong> pautas de CFM<br />

tan eficaces como la utilizada y<br />

probablem<strong>en</strong>te m<strong>en</strong>os tóxicas<br />

(eurolupus), que podrían disminuir<br />

estas difer<strong>en</strong>cias.<br />

TAC fue más eficaz para inducir<br />

remisión <strong>en</strong> paci<strong>en</strong>tes con<br />

formas membranosas (puras o<br />

mixtas), <strong>en</strong> concordancia con<br />

otros estudios previos. Se asoció<br />

también a un desc<strong>en</strong>so más rápido<br />

<strong>en</strong> la proteinuria. Queda por<br />

comprobar si esta rapidez ti<strong>en</strong>e<br />

implicación <strong>en</strong> la evolución a<br />

largo plazo de la nefritis. TAC<br />

puede reducir proteinuria por<br />

efectos hemodinámicos (vasoconstricción<br />

intrarr<strong>en</strong>al y reducción<br />

de TFG) o por efecto directo<br />

sobre el podocito).<br />

En la misma línea se ha publicado<br />

reci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te el estudio<br />

Cyclofa-Luna, <strong>en</strong> el que se compara<br />

la eficacia de ciclosporina<br />

vs CFM para inducir remisión <strong>en</strong><br />

NL, con resultados similares.<br />

Estos trabajos indican que los<br />

inhibidores de la calcineurina<br />

son otra arma más <strong>en</strong> el tratami<strong>en</strong>to<br />

de NL, tan eficaces con el<br />

tratami<strong>en</strong>to estándar. Uno de los<br />

efectos más temidos de estos fármacos,<br />

la nefrotoxicidad, es frecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te<br />

reversible al ajustar<br />

dosis, y la toxicidad crónica parece<br />

m<strong>en</strong>os probable dada la<br />

corta duración del tratami<strong>en</strong>to.<br />

No obstante uno de los problemas<br />

frecu<strong>en</strong>tes relacionados con<br />

el tratami<strong>en</strong>to con ICN <strong>en</strong> otras<br />

glomerulopatías es la recaída tras<br />

retirar el fármaco, por lo que son<br />

necesarios estudios más prolongados<br />

que evalú<strong>en</strong> el mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to<br />

de remisión <strong>en</strong> paci<strong>en</strong>tes<br />

tratados con estos fármacos.<br />

Cuadernos de Autoinmunidad<br />

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!