11.01.2015 Views

Dimorfismo sexual en enfermedades autoinmunes - Ibáñez&Plaza ...

Dimorfismo sexual en enfermedades autoinmunes - Ibáñez&Plaza ...

Dimorfismo sexual en enfermedades autoinmunes - Ibáñez&Plaza ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Dimorfismo</strong> <strong>sexual</strong> <strong>en</strong> <strong>en</strong>fermedades <strong>autoinmunes</strong>: nuevos desafíos <strong>en</strong> el estudio de la autoinmunidad · Reportaje<br />

F. David Carmona y Javier Martín.<br />

Instituto de Parasitología y Biomedicina 'López-Neyra'. C.S.I.C. Granada.<br />

<strong>Dimorfismo</strong> <strong>sexual</strong> <strong>en</strong> <strong>en</strong>fermedades <strong>autoinmunes</strong>:<br />

nuevos desafíos <strong>en</strong> el estudio de la autoinmunidad<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Las <strong>en</strong>fermedades <strong>autoinmunes</strong><br />

compr<strong>en</strong>d<strong>en</strong> una amplia gama<br />

de patologías de diversa manifestación.<br />

A grandes rasgos, se puede decir<br />

que este tipo de afecciones se caracterizan<br />

por la pérdida de tolerancia<br />

hacia los antíg<strong>en</strong>os propios (como<br />

consecu<strong>en</strong>cia de una activación anómala<br />

de los linfocitos T y B) y por pres<strong>en</strong>tar<br />

un daño sistémico o tisular producido<br />

por una respuesta inmune exacerbada.<br />

Aunque individualm<strong>en</strong>te estas<br />

<strong>en</strong>fermedades son consideradas<br />

raras, <strong>en</strong> conjunto los procesos de autoinmunidad<br />

afectan aproximadam<strong>en</strong>te<br />

a un 5% de la población <strong>en</strong> países<br />

occid<strong>en</strong>tales [1] . No obstante, y a<br />

pesar de la alta morbilidad y mortalidad<br />

que muestran debido a su naturaleza<br />

pot<strong>en</strong>cialm<strong>en</strong>te grave y crónica,<br />

las causas de las <strong>en</strong>fermedades <strong>autoinmunes</strong><br />

sigu<strong>en</strong> si<strong>en</strong>do desconocidas <strong>en</strong><br />

la actualidad.<br />

Una de las características que más<br />

llama la at<strong>en</strong>ción, cuando se llevan a<br />

cabo estudios epidemiológicos <strong>en</strong> <strong>en</strong>fermedades<br />

<strong>autoinmunes</strong>, es el marcado<br />

dimorfismo <strong>sexual</strong> que éstas pres<strong>en</strong>tan.<br />

La gran mayoría ellas se desarrollan<br />

prefer<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te <strong>en</strong> mujeres<br />

[2] . En algunos casos, <strong>en</strong>tre los que se<br />

incluy<strong>en</strong> la esclerosis sistémica (ES), el<br />

lupus eritematoso sistémico (LES), la<br />

cirrosis biliar primaria (CBP), la <strong>en</strong>fermedad<br />

de Sjögr<strong>en</strong> y la tiroiditis autoinmune,<br />

la relación <strong>en</strong>tre paci<strong>en</strong>tes de<br />

sexo fem<strong>en</strong>ino y masculino puede llegar<br />

a ser superior a 8:1. Por otro lado,<br />

aunque los hombres las padec<strong>en</strong> con<br />

m<strong>en</strong>os frecu<strong>en</strong>cia, suel<strong>en</strong> experim<strong>en</strong>tar<br />

un cuadro clínico más grave [2] .<br />

En este artículo revisaremos las difer<strong>en</strong>tes<br />

hipótesis que se barajan para<br />

int<strong>en</strong>tar explicar el dimorfismo <strong>sexual</strong><br />

que pres<strong>en</strong>tan la mayoría de las <strong>en</strong>fermedades<br />

<strong>autoinmunes</strong>, poni<strong>en</strong>do especial<br />

interés a aquellas relacionadas<br />

con los cromosomas <strong>sexual</strong>es.<br />

POSIBLES CAUSAS DEL DIMORFIS-<br />

MO SEXUAL OBSERVADO EN<br />

AUTOINMUNIDAD<br />

Varios estudios sugier<strong>en</strong> que exist<strong>en</strong><br />

condicionantes de diversa índole<br />

que podrían estar involucrados <strong>en</strong> la<br />

elevada predisposición fem<strong>en</strong>ina a<br />

padecer autoinmunidad, <strong>en</strong>tre los<br />

que se incluy<strong>en</strong> tanto factores hormonales<br />

y ambi<strong>en</strong>tales, como celulares<br />

y g<strong>en</strong>éticos.<br />

1) Hormonas<br />

Las hormonas <strong>sexual</strong>es y reproductivas<br />

parec<strong>en</strong> estar directam<strong>en</strong>te implicadas<br />

<strong>en</strong> los procesos inmunológicos.<br />

Hay evid<strong>en</strong>cias que indican que los<br />

estróg<strong>en</strong>os actúan como pot<strong>en</strong>ciadores<br />

de la inmunidad humoral, mi<strong>en</strong>tras<br />

que los andróg<strong>en</strong>os y progesterona<br />

podrían t<strong>en</strong>er propiedades inmunosupresoras<br />

[3] . En este s<strong>en</strong>tido, se ha<br />

observado que el desarrollo del LES es<br />

muy poco frecu<strong>en</strong>te <strong>en</strong> mujeres después<br />

de la m<strong>en</strong>opausia, y ésta está relacionada<br />

con un desc<strong>en</strong>so considerable<br />

<strong>en</strong> la gravedad de la <strong>en</strong>fermedad<br />

[4, 5] . A su vez, también se ha descrito<br />

un aum<strong>en</strong>to de la actividad Th2 (producción<br />

de citocinas para la activación<br />

de linfocitos Tc y macrófagos) y<br />

un desc<strong>en</strong>so de la Th1 (producción de<br />

citocinas para la activación de células<br />

B) durante el embarazo. Este hecho se<br />

ha correlacionado con la mejora significativa<br />

que se observa <strong>en</strong> paci<strong>en</strong>tes<br />

con <strong>en</strong>fermedades mediadas por linfocitos<br />

Th1 (como la artritis reumatoide<br />

[AR]) y el empeorami<strong>en</strong>to de las<br />

que lo están por linfocitos Th2 (como<br />

el LES), durante este periodo [6] . No<br />

obstante, estudios sobre perfiles hormonales<br />

<strong>en</strong> mujeres con autoinmunidad<br />

y controles sanos no han conseguido<br />

aportar datos concluy<strong>en</strong>tes, por<br />

lo que se han abierto nuevas vías de<br />

investigación [7] .<br />

2) Difer<strong>en</strong>cias <strong>en</strong> la exposición a<br />

factores de riesgo ambi<strong>en</strong>tales<br />

Los factores ambi<strong>en</strong>tales juegan un<br />

papel fundam<strong>en</strong>tal <strong>en</strong> autoinmunidad.<br />

Se sabe que, incluso <strong>en</strong> individuos<br />

g<strong>en</strong>éticam<strong>en</strong>te predispuestos,<br />

Cuadernos de Autoinmunidad<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!