15.01.2015 Views

La Directiva Marco del Agua en Catalunya - Generalitat de Catalunya

La Directiva Marco del Agua en Catalunya - Generalitat de Catalunya

La Directiva Marco del Agua en Catalunya - Generalitat de Catalunya

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6. <strong>La</strong> participación ciudadana <strong>en</strong> la <strong>Directiva</strong> <strong>Marco</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Agua</strong><br />

las <strong>de</strong>cisiones que se toman y, por tanto, reducir<br />

el nivel <strong>de</strong> conflicto <strong>en</strong>tre intereses contrapuestos,<br />

increm<strong>en</strong>tar el grado <strong>de</strong> conci<strong>en</strong>cia social sobre los<br />

problemas ambi<strong>en</strong>tales <strong>en</strong> la cu<strong>en</strong>ca hidrográfica,<br />

y mejorar la calidad <strong>de</strong> los planes <strong>de</strong> cu<strong>en</strong>ca y programas<br />

<strong>de</strong> medidas. Para articular este objetivos,<br />

la DMA hace refer<strong>en</strong>cia a los protagonistas <strong>de</strong> la<br />

participación y al tipo <strong>de</strong> implicación que sería <strong>de</strong>seable<br />

que tuvies<strong>en</strong>.<br />

2.2. El sujeto <strong>de</strong> la participación<br />

Los consi<strong>de</strong>randos 14 y 46 <strong>de</strong> la DMA <strong>de</strong>stacan la<br />

importancia <strong>de</strong> la participación <strong>en</strong> la nueva norma<br />

comunitaria, si bi<strong>en</strong> es el artículo 14 <strong>de</strong> la directiva,<br />

<strong>de</strong>dicado a “Información Pública y Consulta”,<br />

el que aborda específicam<strong>en</strong>te estos temas. <strong>La</strong><br />

i<strong>de</strong>a c<strong>en</strong>tral a partir <strong>de</strong> la cual se <strong>de</strong>sarrolla este<br />

capítulo es que el éxito <strong>de</strong> la directiva <strong>de</strong>p<strong>en</strong><strong>de</strong>, <strong>en</strong><br />

gran medida, <strong>de</strong> la implicación <strong>de</strong> los ciudadanos<br />

<strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral, y que, para garantizar su participación<br />

<strong>en</strong> la elaboración <strong>de</strong> los planes <strong>de</strong> cu<strong>en</strong>ca y llevar<br />

a cabo su seguimi<strong>en</strong>to es necesario implicar a los<br />

ciudadanos antes <strong>de</strong> que las medidas previstas comi<strong>en</strong>c<strong>en</strong><br />

a aplicarse.<br />

Los términos que utiliza la directiva para referirse<br />

a los protagonistas <strong>de</strong> la participación varían <strong>en</strong><br />

función <strong>de</strong> las difer<strong>en</strong>tes formas <strong>de</strong> participar que<br />

prevé: el acceso a la información, los procesos <strong>de</strong><br />

consulta y la implicación activa <strong>de</strong> los ciudadanos.<br />

Como sujetos <strong>en</strong> los procesos <strong>de</strong> información<br />

y consulta la DMA se refiere al público, o sea, a<br />

los ciudadanos <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral. Mi<strong>en</strong>tras que, cuando<br />

habla <strong>de</strong> implicación activa, la asocia a la “partes<br />

interesadas”, concretam<strong>en</strong>te aquellos ciudadanos<br />

o grupos sociales u organizaciones que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> un<br />

interés particular <strong>en</strong> los aspectos relacionados con<br />

la gestión <strong><strong>de</strong>l</strong> agua o que están relacionados <strong>de</strong><br />

alguna forma con ella, ya sea porque les afecta <strong>de</strong><br />

manera más o m<strong>en</strong>os directa o porque ti<strong>en</strong><strong>en</strong> capacidad<br />

<strong>de</strong> influir <strong>en</strong> los procesos <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión o <strong>en</strong> sus<br />

resultados. Por ejemplo, los municipios que están<br />

incluidos <strong>en</strong> la cu<strong>en</strong>ca hidrográfica y que necesitan<br />

agua para el consumo urbano, las asociaciones<br />

<strong>de</strong> pescadores o agricultores, las organizaciones<br />

ecologistas que velan por la protección <strong>de</strong> los ríos,<br />

las empresas que necesitan el agua para sus sistemas<br />

<strong>de</strong> producción, <strong>en</strong>tre otros. Cuando la DMA<br />

se refiere al público, <strong>en</strong> cambio, hace refer<strong>en</strong>cia a<br />

todos los ciudadanos, t<strong>en</strong>gan un interés específico<br />

<strong>en</strong> los temas <strong><strong>de</strong>l</strong> agua o no. Tanto <strong>en</strong> un caso como<br />

<strong>en</strong> el otro, se pue<strong>de</strong> tratar <strong>de</strong> personas u organizaciones<br />

que pert<strong>en</strong>ec<strong>en</strong> a los difer<strong>en</strong>tes sectores<br />

<strong>de</strong> la sociedad. Eso incluye actores tanto <strong><strong>de</strong>l</strong> ámbito<br />

político-institucional, <strong><strong>de</strong>l</strong> ámbito económico o<br />

el ciudadano. <strong>La</strong> figura 6.2 incluye todo el abanico<br />

<strong>de</strong> posibles participantes d<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> cada ámbito<br />

<strong>de</strong> la sociedad.<br />

Ámbito<br />

POLÍTICO E INSTITUCIONAL<br />

Administración estatal, regional<br />

y local (repres<strong>en</strong>tantes políticos<br />

y técnicos)<br />

Ámbito<br />

CIUDADANO<br />

organizaciones ecologistas<br />

asociaciones <strong>de</strong> vecinos,<br />

<strong>en</strong>tida<strong>de</strong>s culturales, <strong>de</strong>portivas<br />

y <strong>de</strong> tiempo libre<br />

ciudadanos no organizados<br />

Ámbito<br />

SOCIOECONÓMICO<br />

empresas hidroeléctricas<br />

asociaciones <strong>de</strong> pescadores,<br />

agricultores, gana<strong>de</strong>ros y comerciantes<br />

sindicatos, industrias<br />

escuelas y universida<strong>de</strong>s<br />

colegios y asociaciones <strong>de</strong><br />

profesionales y expertos<br />

Figura 6.2. Los protagonistas <strong>de</strong> la participación.<br />

113

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!