15.01.2015 Views

La Directiva Marco del Agua en Catalunya - Generalitat de Catalunya

La Directiva Marco del Agua en Catalunya - Generalitat de Catalunya

La Directiva Marco del Agua en Catalunya - Generalitat de Catalunya

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>La</strong> <strong>Directiva</strong> <strong>Marco</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Agua</strong> <strong>en</strong> <strong>Catalunya</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>Catalunya</strong> bu<strong>en</strong>a parte <strong>de</strong> los principios, objetivos<br />

e instrum<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> la DMA, y <strong>en</strong> particular el<br />

régim<strong>en</strong> <strong>de</strong> programación y planificación. Estas dos<br />

disposiciones legales se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran hoy cont<strong>en</strong>idas<br />

<strong>en</strong> el Decreto Legislativo 3/2003, <strong>de</strong> 4 <strong>de</strong> noviembre,<br />

por el que se aprueba el Texto refundido <strong>de</strong> la<br />

legislación <strong>en</strong> materia <strong>de</strong> aguas <strong>de</strong> <strong>Catalunya</strong> (<strong>en</strong><br />

a<strong><strong>de</strong>l</strong>ante, TRNAC) (DOGC <strong>de</strong> 21.11.2003)<br />

Por su parte, el Estado transpuso la DMA mediante<br />

el artículo 129 <strong>de</strong> la Ley 62/2003, <strong>de</strong> 30 <strong>de</strong> diciembre,<br />

<strong>de</strong> medidas fiscales, administrativas y <strong><strong>de</strong>l</strong> ord<strong>en</strong><br />

social (BOE <strong>de</strong> 31.12.2003) utilizando una técnica<br />

legislativa impropia <strong>de</strong> una normativa llamada<br />

a reformar <strong>en</strong> profundidad el ord<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la<br />

protección y la calidad <strong>de</strong> las aguas con importantes<br />

repercusiones políticas, jurídicas y económicas,<br />

ya que el texto legal se tramitó <strong>de</strong> urg<strong>en</strong>cia, sin la<br />

necesaria participación pública y <strong>de</strong>bate parlam<strong>en</strong>tario,<br />

con la única justificación <strong>de</strong> no ultrapasar la<br />

fecha límite señalada para su transposición<br />

(22.12.2003).<br />

<strong>La</strong> incorporación al <strong>de</strong>recho estatal <strong>de</strong> las materias<br />

objeto <strong>de</strong> estudio <strong>en</strong> este epígrafe se ha producido<br />

mediante los sigui<strong>en</strong>tes artículos <strong><strong>de</strong>l</strong> Texto Refundido<br />

<strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> <strong>Agua</strong>s:<br />

Artículo 1.2, por el que se incluye como objeto <strong>de</strong><br />

la Ley y establecimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> normas básicas <strong>de</strong><br />

protección <strong>de</strong> las aguas costeras y <strong>de</strong> transición.<br />

Artículo 40 bis, que ofrece las difer<strong>en</strong>tes <strong>de</strong>finiciones<br />

que conti<strong>en</strong>e la DMA.<br />

Artículo 92, <strong>en</strong> tanto que incorpora como objetivos<br />

<strong>de</strong> la protección <strong>de</strong> las aguas la protección y mejora<br />

<strong>de</strong> los ecosistemas acuáticos, la promoción<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> uso sost<strong>en</strong>ible <strong>de</strong> las aguas y la reducción<br />

progresiva <strong>de</strong> los vertidos y pérdidas <strong>de</strong> sustancias<br />

peligrosas prioritarias, así como paliar los<br />

efectos <strong>de</strong> inundaciones y sequías y alcanzar los<br />

objetivos <strong>de</strong> los tratados internacionales para reducir<br />

y eliminar la contaminación <strong><strong>de</strong>l</strong> medio marino<br />

y mejorar la calidad <strong>de</strong> las aguas para abastecimi<strong>en</strong>tos<br />

(aspecto este último añadido por el<br />

artículo 1.7 <strong>de</strong> la Ley 11/2005 <strong>de</strong> 22 <strong>de</strong> junio).<br />

Artículo 92 bis, que incorpora los objetivos ambi<strong>en</strong>tales<br />

establecidos <strong>en</strong> el artículo 4 <strong>de</strong> la<br />

DMA.<br />

Artículo 92 ter., sobre los estados <strong>de</strong> las masas<br />

<strong>de</strong> agua, que incorpora la clasificación común <strong>de</strong><br />

las masas <strong>de</strong> agua a pesar <strong>de</strong> que difiere <strong>en</strong> el<br />

<strong>de</strong>sarrollo reglam<strong>en</strong>tario <strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong>finitorias<br />

<strong>de</strong> los estados <strong>de</strong> las masas <strong>de</strong> agua y<br />

<strong>de</strong> los criterios para su clasificación.<br />

Artículo 108 bis, sobre los principios g<strong>en</strong>erales<br />

<strong>en</strong> los vertidos marinos para interrumpir o suprimir<br />

gradualm<strong>en</strong>te los vertidos y pérdidas <strong>de</strong> sustancias<br />

peligrosas prioritarias.<br />

Se trata, por otra parte, <strong>de</strong> una incorporación al<br />

ord<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to jurídico interno parcial y sesgada,<br />

hoy incorporada al texto refundido <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong><br />

<strong>Agua</strong>s aprobado por el Real Decreto Legislativo<br />

1/2001, <strong>de</strong> 20 <strong>de</strong> julio (BOE <strong>de</strong> 24.7.2001), con aus<strong>en</strong>cia<br />

<strong>de</strong> previsiones respecto <strong>de</strong> medidas para la<br />

gestión sost<strong>en</strong>ible <strong><strong>de</strong>l</strong> agua, la obt<strong>en</strong>ción <strong>de</strong> recursos<br />

alternativos, la recuperación <strong>de</strong> costes <strong>de</strong> los<br />

servicios relacionados con el agua (la regulación<br />

es insufici<strong>en</strong>te), la protección <strong>de</strong> los ecosistemas<br />

para evitar la <strong>de</strong>gradación <strong>de</strong> los recursos hídricos,<br />

etc.<br />

Consci<strong>en</strong>te <strong>de</strong> estas car<strong>en</strong>cias el legislador estatal,<br />

mediante la Ley 11/2003, <strong>de</strong> 22 <strong>de</strong> junio, <strong>de</strong><br />

modificación <strong>de</strong> la Ley <strong><strong>de</strong>l</strong> Plan Hidrológico Nacional<br />

(BOE <strong>de</strong> 23.6.2005), impuso al gobierno,<br />

previo cons<strong>en</strong>so con las comunida<strong>de</strong>s autónomas,<br />

la revisión <strong>de</strong> la transposición <strong>de</strong> la DMA al ord<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to<br />

jurídico interno (disposición adicional<br />

séptima).<br />

<strong>La</strong> incorporación <strong>de</strong> la DMA a nuestro <strong>de</strong>recho ha<br />

t<strong>en</strong>ido importantes v<strong>en</strong>tajas respecto <strong>de</strong> otros países<br />

<strong>de</strong> nuestro <strong>en</strong>torno, y ello ha sido <strong>de</strong>bido al<br />

hecho <strong>de</strong> que la DMA ti<strong>en</strong>e importantes similitu<strong>de</strong>s<br />

con el esquema <strong>de</strong> actuación <strong>de</strong> la legislación española,<br />

con sus principios informadores, y con los<br />

principales instrum<strong>en</strong>tos (la planificación <strong>de</strong> cu<strong>en</strong>ca)<br />

para racionalizar y proteger la calidad <strong>de</strong> las<br />

aguas, a pesar <strong>de</strong> que los requerimi<strong>en</strong>tos ambi<strong>en</strong>tales<br />

<strong>de</strong> la DMA son muy superiores.<br />

Así, la DMA supera el tradicional ciclo hidrológico<br />

al incluir los ecosistemas acuáticos, las aguas <strong>de</strong><br />

transición y las aguas costeras como objeto <strong>de</strong><br />

mejora y protección <strong>en</strong> el ámbito <strong>de</strong> la nueva planificación<br />

<strong>de</strong> la <strong>de</strong>marcación hidrográfica, pero sin<br />

<strong>en</strong>trar a regular los aspectos <strong>de</strong> ord<strong>en</strong>ación <strong>de</strong> las<br />

aguas.<br />

Todo el proceso <strong>de</strong> implem<strong>en</strong>tación <strong>de</strong> la DMA,<br />

por su complejidad técnica, está tutelado <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

la Unión Europea. A nivel europeo funcionan grupos<br />

<strong>de</strong> trabajo, grupos <strong>de</strong> expertos y grupos <strong>de</strong><br />

coordinación para dar apoyo institucional, para<br />

conseguir trabajar <strong>de</strong> forma coordinada y homogénea.<br />

14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!