16.02.2015 Views

descargar documento - Segovia 2016

descargar documento - Segovia 2016

descargar documento - Segovia 2016

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Programa Paisajes<br />

Capítulo 3 Programa <strong>2016</strong><br />

La otra fuente de inspiración es la figura del<br />

pastor trashumante. Una figura que sintetiza<br />

la fusión con el paisaje a través de otros<br />

ritmos, de la entrega y sacrificio de nuestra<br />

cultura rural, la apertura y la conectividad.<br />

Fue el trashumante quien trajo y trasladó esa<br />

cultura del valle a la montaña y de la ciudad a<br />

la aldea, hasta llevarla a todos los rincones de<br />

Europa. <strong>Segovia</strong> es un punto de referencia en<br />

cuanto al apoyo al pastoreo. En 2007 acogió<br />

el primer Encuentro Mundial de Pastores<br />

Nómadas y Trashumantes, con más de 300<br />

delegados de 44 países. Fruto de este<br />

encuentro fue la Declaración de <strong>Segovia</strong>, que<br />

ha sido reconocida en foros internacionales<br />

como la Convención de Naciones Unidas para<br />

el Combate de la Desertificación ( UNCCD) o la<br />

Unión Internacional para la Conservación de la<br />

Naturaleza ( IUCN).<br />

La historia de las relaciones urbano-rurales de<br />

<strong>Segovia</strong> resume la historia del campo europeo.<br />

La importancia decisiva de la economía agraria,<br />

en cierto momento, hizo posible el florecimiento<br />

de ciudades que fueron foco de avances<br />

culturales: la urbe olvida su alfoz, pierde su<br />

dimensión, y el campo queda relegado, en una<br />

situación crítica, con síntomas claros de<br />

envejecimiento y despoblación.<br />

La situación del campo español es muy parecida a<br />

la del medio rural de Polonia; ambos países<br />

afrontan una problemática similar y cuentan con<br />

un rico patrimonio rural y paisajístico que proteger.<br />

El compromiso de <strong>Segovia</strong> con el medio rural,<br />

del que la figura del pastor es su máximo<br />

exponente, se manifestará a través del<br />

fomento de acciones culturales destinadas a<br />

revalorizar su papel en la búsqueda de una<br />

Europa futura de ciudades en alianza con el<br />

campo. Entendemos la importancia de<br />

reconocer y conservar un medio rural vivo<br />

como garantía del mantenimiento del paisaje.<br />

El llamado nomadismo moderno, atendiendo<br />

a fenómenos de movilidad, dispersión,<br />

comunicaciones flexibles, teletrabajo, prefigura<br />

un escenario que integra a ese ciudadano que<br />

buscamos en nuevos entornos rurales, con<br />

otros signos de pertenencia y autorrealización.<br />

100<br />

Candidatura <strong>Segovia</strong> <strong>2016</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!