16.02.2015 Views

descargar documento - Segovia 2016

descargar documento - Segovia 2016

descargar documento - Segovia 2016

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 3 Programa <strong>2016</strong><br />

Programa Bravo!<br />

discapacidad en colaboración con el Laboratorio<br />

Portátil, la orquesta bandArt y asociaciones<br />

relacionadas con el entorno de la minusvalía.<br />

Se trata de poner en marcha desde 2014 un<br />

proyecto innovador de carácter sociocultural con<br />

distintos colectivos de personas con<br />

discapacidad y enfocado a la elaboración de un<br />

marco conceptual para definir un territorio de<br />

trabajo conjunto sobre el concepto de<br />

discapacidad.<br />

Durante los años 2014 y 2015 se desarrollarán<br />

una serie de talleres para establecer nexos entre<br />

la realidad cotidiana de las distintas<br />

discapacidades y el concepto de expresión en<br />

movimiento. Se trata fundamentalmente de<br />

poder compartir experiencia entre los pequeños<br />

grupos de los talleres manteniendo en todo<br />

momento una estrecha relación con la música y<br />

su visualización plástica.<br />

Actividades: Talleres, <strong>2016</strong> estreno mundial de<br />

la pieza de danza Fluir!<br />

Colaboradores y/o comisarios:<br />

_Juan Domínguez es artista performativo y<br />

coreográfo director del festival in-presentable<br />

donde desde la danza, se investiga sobre<br />

estrategias y procesos utilizados por las artes<br />

visuales, el teatro, el cine, la música, los medios<br />

de comunicación, la publicidad, la arquitectura,<br />

la ciencia y otras formas.<br />

_bandArt es una orquesta clásica presidida por<br />

una de las figuras más emblemáticas de la<br />

música del siglo XXI, sir Colin Davis. Nacida en<br />

España, está integrada por músicos provenientes<br />

de las mejores orquestas europeas y liderada<br />

por Gordan Nikolic, el concertino de la London<br />

Symphony Orchestra. Se caracteriza por ser una<br />

orquesta sin director, que ofrece una manera<br />

novedosa y única de interpretar la música<br />

clásica. De pie y con una energía cercana al<br />

rock and roll, aborda el repertorio clásico con el<br />

nivel artístico de las mejores orquestas del<br />

mundo.<br />

Socios del proyecto: Fundación SaludArte,<br />

Apadefim <strong>Segovia</strong> (Asociación Provincial de<br />

Padres y Protectores de Deficientes Físicos,<br />

Intelectuales y Mentales), Fundación ONCE<br />

(Organización Nacional de Ciegos), If I Can’t<br />

Dance, Trouble Festival Les Halles (Bruselas),<br />

La Casa Encendida de Madrid, CCCB.<br />

--<br />

Sistema de Orquestas Infantiles y<br />

Juveniles de <strong>Segovia</strong><br />

--<br />

Este programa propone la implantación en<br />

<strong>Segovia</strong> de un sistema de orquestas infantiles y<br />

juveniles, inspirado en el modelo venezolano<br />

dirigido por el maestro José Antonio Abreu, que<br />

fue fundado en 1975 como una pequeña<br />

orquesta infantil y que hoy día cuenta con 250<br />

orquestas repartidas por todo el país.<br />

«El Sistema de Orquestas de <strong>Segovia</strong>» es un<br />

proyecto social y educativo que desarrolla las<br />

competencias emocionales, artísticas, sociales<br />

y ciudadanas de la infancia a través de la<br />

práctica musical. El programa nace con el doble<br />

objetivo de crear un plan educativo en el que la<br />

formación musical es una herramienta de<br />

avance social y el de convertir su experiencia en<br />

una referencia válida para la diseminación de<br />

un nuevo modelo integrador y transversal a<br />

través de la educación artística.<br />

Este sistema de orquestas estará integrado en<br />

los colegios de la red pública de la Comunidad<br />

de Castilla y León ubicados en la ciudad de<br />

<strong>Segovia</strong>. Las actividades del proyecto se<br />

integran tanto dentro como fuera del horario<br />

lectivo escolar. El sistema comenzará con un<br />

grupo inicial de 100 niños de Educación<br />

Primaria que realizarán su actividad en<br />

pequeños grupos de 4-6 alumnos, en<br />

encuentros de sección instrumental con 10-15<br />

alumnos y en encuentro semanales de todos los<br />

integrantes. A diferencia de otros sistemas<br />

educativos de enseñanza musical como<br />

escuelas y conservatorios de música, este<br />

programa tiene un objetivo social más que<br />

artístico. Así, «el Sistema de Orquestas de<br />

<strong>Segovia</strong>» favorecerá la inclusión de niños con<br />

mayor vulnerabilidad tanto por sus<br />

características étnicas como por su situación<br />

socioeconómica. Su vocación principal es la de<br />

proporcionar una actividad ocupacional que<br />

fomente valores positivos a través de la práctica<br />

musical colectiva.<br />

Por último, «el Sistema de Orquestas de<br />

<strong>Segovia</strong>» está vinculado a otra actividad con<br />

una mayor visibilidad y de la cual se<br />

retroalimenta. Se trata de la celebración de la<br />

Candidatura <strong>Segovia</strong> <strong>2016</strong><br />

133

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!