16.02.2015 Views

descargar documento - Segovia 2016

descargar documento - Segovia 2016

descargar documento - Segovia 2016

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Programa Bravo!<br />

Capítulo 3 Programa <strong>2016</strong><br />

desarrollarán una serie de talleres enfocados a<br />

establecer nexos entre la realidad cotidiana, el<br />

día a día en la cárcel y las formas expresivas sin<br />

caer en los estereotipos, dirigidos por artistas y<br />

dinamizadores sociales con amplia experiencia<br />

en este campo. Durante 2015 se conformarán<br />

los grupos de trabajo para el texto, la<br />

escenografía y la música que en todo momento<br />

mantendrán una estrecha relación.<br />

En el mes de agosto de <strong>2016</strong> tendrá lugar el<br />

estreno mundial de la ópera La Licencia con la<br />

presencia al completo de la Orquesta BandArt<br />

formada por los 45 músicos y los solistas.<br />

Actividades: Talleres, y en <strong>2016</strong> el estreno<br />

mundial de la ópera La Licencia.<br />

Colaboradores y/o comisarios:<br />

_Belén Sola coordinadora de Hipatia, que nace<br />

en 2007 como un proyecto educativo entre las<br />

mujeres del módulo 10 del centro penitenciario<br />

de Mansilla de la Mulas, León y el<br />

departamento educativo del Museo de Arte<br />

Contemporáneo de Castilla y León (MUSAC),<br />

que entre sus objetivos establece el trabajo<br />

crítico y creativo con toda la comunidad local, y<br />

por lo tanto, también con la prisión.<br />

Socios del proyecto: UNED (Universidad<br />

Nacional de Educación a Distancia),<br />

Instituciones Penitenciarias, Fundación Don<br />

Juan de Borbón de <strong>Segovia</strong>, Fundación<br />

SaludArte, Teatro Real, Ministerio del Interior,<br />

Marten Spanger.<br />

--<br />

Inventiva<br />

--<br />

Con esta acción se pretende fomentar la<br />

creatividad en el ámbito escolar; desarrollar el<br />

talento en los jóvenes y facilitar su participación<br />

en la vida pública de la ciudad.<br />

Las prácticas artísticas actuales constituyen un<br />

ámbito de aprendizaje multidisciplinar, que se<br />

nutre de la observación de la realidad además<br />

de propiciar un mayor entendimiento de los<br />

fenómenos socioculturales contemporáneos.<br />

Bajo esta premisa, «Inventiva» desarrolla un<br />

programa pedagógico y lúdico dirigido a<br />

alumnos/as de educación primaria y<br />

secundaria con dos objetivos, fomentar la<br />

creatividad y el desarrollo del talento en el<br />

ámbito escolar y facilitar la participación de los<br />

más jóvenes en la vida pública de su ciudad.<br />

En ambos casos se desea fomentar la creación<br />

artística como método de aprendizaje<br />

transversal en el entorno educativo, y lograr<br />

que los jóvenes tomen conciencia de su propia<br />

capacidad para expresarse y la perfeccionen<br />

libremente, minimizando imposiciones y<br />

restricciones en la medida de lo posible,<br />

y animándoles a utilizar algunos de los<br />

elementos o procedimientos empleados por<br />

los artistas.<br />

Durante esta primera parte se organizará un<br />

programa de talleres en centros educativos de<br />

primaria y secundaria impartidos por artistas,<br />

diseñadores, arquitectos etc. Estos plantearán<br />

actividades que propongan procesos creativos,<br />

lo que implica trabajar intentando producir<br />

ideas que estén fuera del patrón de<br />

pensamiento habitual. Establecer nuevas<br />

asociaciones y entender dicho proceso como un<br />

motor de cambio en lo cotidiano. El programa<br />

busca que los jóvenes adquieran métodos de<br />

trabajo que puedan utilizar en su actividad<br />

escolar diaria así como extrapolar a otras áreas<br />

de conocimiento.<br />

Porque por medio de este proyecto se busca<br />

que los escolares participen en la vida pública<br />

de la ciudad, se proponen una serie de talleres,<br />

fuera de las aulas, que tengan como objetivo<br />

buscar soluciones a problemas vinculados con<br />

la vida en la ciudad, problemas de convivencia,<br />

contaminación, residuos, exclusión social, etc.<br />

En esta segunda parte, los escolares trabajarán<br />

con distintos colectivos de artistas o<br />

ciudadanos que actuarán como mediadores, y<br />

se planteará un problema frente al cual todos<br />

tratarán de dar distintas alternativas de manera<br />

colectiva a fin de resolverlo. Para ello,<br />

realizarán estudios de campo, entrevistas a<br />

expertos, experimentarán con distintos<br />

formatos para diseñar soluciones y para<br />

comunicarlas a los demás de manera pública.<br />

Con el objetivo de abrir el horizonte de los<br />

jóvenes y fomentar en ellos una visión de<br />

conjunto de la Unión Europea y fomentar en<br />

ellos una visión de conjunto de la Unión<br />

Europea, este programa incidirá en el<br />

planteamiento de cuestiones que afecten a las<br />

relaciones entre los países que la integran.<br />

136<br />

Candidatura <strong>Segovia</strong> <strong>2016</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!