16.02.2015 Views

descargar documento - Segovia 2016

descargar documento - Segovia 2016

descargar documento - Segovia 2016

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Programa Paisajes<br />

Capítulo 3 Programa <strong>2016</strong><br />

público general de <strong>Segovia</strong> y la CEC en Polonia<br />

que tendrán que expresar su lectura de la<br />

ciudad a través de actividades creativas, de<br />

forma individual o colectiva.<br />

_Dos becas de intercambio de artistas españoles<br />

y polacos, durante la realización del proceso.<br />

_Una exposición colectiva de instalaciones o<br />

intervenciones tanto de artistas como de<br />

alumnos en diferentes espacios de la ciudad.<br />

Socios: Área de Comunicación Audiovisual y<br />

Publicidad (Universidad de Valladolid, Campus<br />

de <strong>Segovia</strong>); Museo de Arte Contemporáneo<br />

Esteban Vicente; Universidad de Amsterdam.<br />

--<br />

La otra guía de <strong>Segovia</strong><br />

--<br />

Emplear un modo de expresión artística al<br />

alcance de cualquier persona como es la<br />

fotografía y servirse de él como forma de<br />

recoger las diferentes visiones e historias de<br />

quienes habitan la ciudad. Unir generaciones de<br />

ciudadanos a través del sencillo juego de la<br />

colección de cromos. Cuestionar los modelos<br />

unidireccionales de creación de la ciudad en<br />

tanto producto de consumo turístico.<br />

Actividades:<br />

_Certamen de fotografías de paisajes, con<br />

especial atención a los paisajes vistos desde cada<br />

casa de los vecinos de <strong>Segovia</strong> y de los lugares de<br />

la ciudad que han tenido alguna importancia<br />

particular en sus vidas. A partir de ellas se<br />

elaboran cromos de las fotografías seleccionadas.<br />

En colaboración con la Facultad de Periodismo se<br />

elaboran álbumes para ser repartidos, que toman<br />

la forma de guías de la ciudad, recogiendo textos<br />

en los que los vecinos narran su vivencia de la<br />

ciudad. En las diferentes actividades culturales<br />

del año se repartirán sobres con dichos cromos,<br />

de modo que los álbumes completos tendrán<br />

como premio un viaje a la CEC de Polonia.<br />

Socios: Facultades de Periodismo de las<br />

Universidades de <strong>Segovia</strong>.<br />

De Florencia a <strong>Segovia</strong><br />

Europa atiende a su paisaje y en este empeño<br />

se activan tanto gobiernos nacionales, como<br />

regionales, ayuntamientos y vecinos. Es un reto<br />

presente por el futuro de nuestros paisajes. Una<br />

serie de procesos y eventos dirigidos a poner en<br />

valor la Convención Europea sobre el Paisaje.<br />

Para ello <strong>Segovia</strong> se propone estudiar la posible<br />

aplicación e implementación de la Convención<br />

de Florencia y sensibilizar a la ciudadanía<br />

europea sobre su importancia. En este proyecto<br />

<strong>Segovia</strong> implicará a otras ciudades europeas,<br />

como la ciudad polaca CEC en <strong>2016</strong> o ciudades<br />

de la Red de Pequeñas Ciudades de Europa,<br />

con el fin de difundir la importancia del<br />

compromiso con la Convención de Florencia.<br />

Actividades:<br />

_Reunión técnica sobre modelos y técnicas de<br />

elaboración de catálogos del paisaje y<br />

presentación de la experiencia de <strong>Segovia</strong> como<br />

estudio de caso.<br />

_Conferencia Intergubernamental de los Países<br />

Signatarios de la Convención del Paisaje de<br />

Florencia de Evaluación e Intercambio sobre la<br />

implementación del Convenio.<br />

_Cartógrafos del Paisaje de <strong>Segovia</strong>: un equipo<br />

de expertos dinamizan y sistematizan las<br />

experiencias del paisaje de los recorridos y otras<br />

acciones anteriormente planteadas con vistas a<br />

elaborar el Catálogo del Paisaje de <strong>Segovia</strong> y<br />

finalmente la Carta del Paisaje de <strong>Segovia</strong> en la<br />

que se expresa el compromiso público para<br />

su protección.<br />

_Firma de la Carta de <strong>Segovia</strong>: una ceremonia<br />

conjunta con la ciudad polaca CEC en <strong>2016</strong> y<br />

otras ciudades de la Red de Ciudades Pequeñas<br />

de Europa, donde se sella el pacto entre<br />

ciudadanía y gobernantes de <strong>Segovia</strong> por<br />

su paisaje.<br />

_Comité de sabios e impulsores de <strong>Segovia</strong>:<br />

<strong>Segovia</strong> <strong>2016</strong> anima la constitución de un<br />

equipo multidisciplinar formado por vecinos<br />

expertos en diferentes áreas que conjuntamente<br />

con los embajadores y otros aliados tendrán<br />

como objetivo elaborar una serie de compromisos<br />

y lograr la distinción de la ciudad en diversos<br />

ámbitos del paisaje: como lograr el<br />

reconocimiento de <strong>Segovia</strong> y la Sierra de<br />

Guadarrama como Paisaje Cultural de la<br />

UNESCO, proteger y realzar las zonas de valor<br />

geológico de <strong>Segovia</strong> en un nuevo Parque<br />

Geológico e incluir <strong>Segovia</strong> en la Red Skylight<br />

comprometida en la protección de un paisaje<br />

116<br />

Candidatura <strong>Segovia</strong> <strong>2016</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!