16.02.2015 Views

descargar documento - Segovia 2016

descargar documento - Segovia 2016

descargar documento - Segovia 2016

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ficha<br />

Estrategia de comunicación<br />

ferias de turismo internacionales, en Bruselas, Mons 2015 y Ostrava<br />

2015, la Exposición Universal de Milán y en medios de información<br />

digitales europeos. Se hará una presentación oficial y detallada del<br />

Programa Cultural de <strong>Segovia</strong> para el año de la CEC; se presentará<br />

una publicación multilingüe destinada a las organizaciones culturales,<br />

los medios de comunicación y las agencias turísticas; y se presentará<br />

el sistema de venta de entradas electrónico a los socios del<br />

proyecto y a los centros de turismo de ciudades europeas.<br />

En este año se invitará a los periodistas y representantes de instituciones<br />

culturales a que visiten la ciudad y conozcan el proyecto<br />

en el mismo escenario en el que se va a desarrollar.<br />

Por otro lado, desde finales de 2015 el público podrá obtener off-line<br />

y on-line el programa anual del acontecimiento, además de un<br />

programa más detallado del primer trimestre de <strong>2016</strong>. Esta dinámica<br />

se mantendrá a lo largo del año de la manifestación.<br />

6<br />

En <strong>2016</strong> todas las acciones comunicativas se multiplicarán exponencialmente<br />

de modo que Europa esté al tanto de lo que está<br />

ocurriendo en <strong>Segovia</strong> y se sienta atraída hacia el acontecimiento.<br />

Nuestro objetivo es que los visitantes se conviertan en prescriptores<br />

que transmitan a Europa su experiencia. <strong>Segovia</strong> <strong>2016</strong> trabaja<br />

para que la experiencia del visitante sea extraordinaria, no sólo por la<br />

calidad del programa sino, muy especialmente, por la experiencia vivencial,<br />

apoyada desde un principio por un atractivo «Programa de<br />

Bienvenida».<br />

Y completando el campo de acción de comunicación interpersonal,<br />

<strong>Segovia</strong> <strong>2016</strong> coordina una estrategia con los soportes informativos<br />

en todos sus formatos (prensa, radio, TV, Internet ± webs informativas,<br />

redes sociales, blogs-). En este capítulo los acuerdos que <strong>Segovia</strong><br />

ha mantenido con grandes grupos informativos internacionales<br />

desde 2012 pasan a ocupar un primer plano y un protagonismo<br />

clave. En la selección de dichos grupos hemos buscado una garantía<br />

de máxima difusión y eficacia a nivel nacional y europeo.<br />

7<br />

Por último, 2017 será el momento de comunicar los resultados y el<br />

impacto del año de la Capitalidad y de los diferentes programas puestos<br />

en marcha en torno a él.<br />

--<br />

> Movilización del público y de los habitantes.<br />

--<br />

En <strong>Segovia</strong> y el territorio:<br />

Las acciones de movilización del público local han tenido lugar desde<br />

los inicios de <strong>Segovia</strong> <strong>2016</strong> con unos resultados excelentes gracias<br />

a la respuesta atenta y diligente que hemos recibido de los ciudadanos.<br />

A partir de 2013, además, los ciudadanos tendrán la ocasión de<br />

involucrarse en alguno de los múltiples proyectos del Programa Cultural<br />

que inauguraremos a lo largo de ese año. Algunos ejemplos son:<br />

· La demanda. Película rodada por habitantes y visitantes en la que<br />

podrán aplicar las nociones técnicas y artísticas y de rodaje que<br />

han aprendido durante los tres años previos a la Capitalidad. Ellos<br />

son los guionistas, actores y directores de La demanda, que se estrenará<br />

en <strong>2016</strong>.<br />

· El Laboratorio Ciudadano de Creación Permanente [LCCP].<br />

Guía toda la línea de acción del «programa Bravo!», y está concebido<br />

como un gran proyecto de movilización social desde los inicios<br />

de la Candidatura hasta el año de la manifestación. Es un laboratorio<br />

que trabaja e incentiva la creatividad en las personas en diferentes<br />

ámbitos, desde la Red al entorno doméstico.<br />

· A vista de vecino. Mapeado participativo del espacio urbano como<br />

soporte del tejido social y del imaginario colectivo. Estas percepciones<br />

serán la base para intervenciones artísticas posteriores.<br />

· El Paisaje en la memoria. Producción de archivos sonoros editados<br />

a partir de entrevistas realizadas a habitantes, principalmente<br />

mayores, que hablan sobre los diferentes paisajes en los que interviene<br />

el programa.<br />

· El Programa de bienvenida. Los segovianos reciben a los visitantes<br />

ofreciéndoles la acogida más cálida, y también les muestran su<br />

ciudad, la ciudad que viven los ciudadanos, que al fin y al cabo es<br />

la que quieren experimentar los visitantes.<br />

· La Red de Voluntariado Cultural. Integrados en una red, los voluntarios<br />

culturales pueden intercambiar experiencias a nivel europeo.<br />

En España y Europa:<br />

Destacan:<br />

· Presencia de la Capitalidad en <strong>Segovia</strong> y en las ciudades españolas<br />

y del resto de Europa con mayor potencialidad de visitantes,<br />

en sus calles, en espacios culturales y turísticos y también<br />

en espacios poco habituales para la difusión de actividades relacionadas<br />

con la cultura. Esta presencia se vehiculará por medio de<br />

acciones y elementos comunicativos que fomenten la sorpresa y<br />

den idea de la calidad del proyecto.<br />

· Algunas de estas acciones son actividades recogidas en el propio<br />

Programa Cultural. Es el caso de «NOWS, Intercambio de ahoras»,<br />

perteneciente al «programa Paisajes» y que mostrará en grandes<br />

44<br />

Candidatura <strong>Segovia</strong> <strong>2016</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!