16.02.2015 Views

descargar documento - Segovia 2016

descargar documento - Segovia 2016

descargar documento - Segovia 2016

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Programa Konexionex<br />

Capítulo 3 Programa <strong>2016</strong><br />

diversos apartados como son: La poesía del<br />

rap, Poesía y conciencia, Todas las tribus<br />

(poetas de las distintas lenguas de España y<br />

Europa), Tres poetas visuales castellanos<br />

(Francisco Pino, Justo Alejo y Tomás Salvador),<br />

Poesía y performance (El poema en pie),<br />

Poesía en verso (Juan de la Cruz /Antonio<br />

Machado), Poesía en prosa (Andrés Laguna y<br />

María Zambrano), Red sin net: encuentro de<br />

iniciativas poéticas locales.<br />

Colaboradores y/o comisarios: José María<br />

Parreño.<br />

Socios del proyecto: Renfe, ADIF (Administrador<br />

de Infraestructuras Ferroviarias), Cámara de<br />

Comercio de <strong>Segovia</strong>, Wenlock Poetry Festival<br />

(UK), festival de poesía Voix de<br />

la Méditerranée (Lodève, Francia).<br />

--<br />

Performance/Cuerpo<br />

--<br />

El performance y la obra escénica de pequeño<br />

formato son soportes artísticos en donde el<br />

cuerpo es el protagonista principal. Para acercar<br />

al espectador a las experiencias creativas que<br />

eliminan la jerarquía entre espectador y artista, y<br />

para generar un intenso e íntimo diálogo entre<br />

ambos se proponen acciones y performances en<br />

el ámbito doméstico.<br />

Actividades: Juan Domínguez (Living Room<br />

Festival y Festival In-Presentable), a través de<br />

encargos directos o de piezas existentes, diseñará<br />

unas jornadas que provoquen curiosidad. Cuatro<br />

días de experimentos durante los que la<br />

performance funcionará como dispositivo para<br />

acercarnos al concepto de «lo femenino», que<br />

tendrá como lugar de desarrollo distintas<br />

viviendas particulares y espacios escénicos<br />

de la ciudad de <strong>Segovia</strong>.<br />

Socios del proyecto: Living Room Festival,<br />

Festival In-presentable de La Casa Encendida<br />

de Madrid, Fundación Juan de Borbón y Festival<br />

Ellas Crean.<br />

--<br />

Archivo/Memoria<br />

--<br />

¿Qué conocemos de nuestros socios europeos?<br />

¿No deberían los archivos conservados<br />

ayudarnos a recuperan nuestra memoria? La<br />

memoria material es el archivo, que guarda la<br />

historia para posteriormente ser interpretada,<br />

pero hay otras memorias no tangibles y no tan<br />

reales: el sueño, la transmisión oral. Los<br />

archivos relatan los éxitos y fracasos de Europa<br />

a lo largo de su formación, y pueden, con el<br />

paso del tiempo, ser reinterpretados de muy<br />

diversas maneras.<br />

Actividades: El colectivo «eyjafjalla.org», que<br />

basa su trabajo en una trayectoria de<br />

investigación y creación de archivos de diversas<br />

índoles y procedencias, haciendo hincapié en<br />

su contexto real y/o ficticio. En la propuesta<br />

para <strong>Segovia</strong> <strong>2016</strong>, desarrollarán su trabajo<br />

entre lo local y lo europeo junto con dos<br />

historiadores en dos frentes:<br />

1. Una parte visual durante un mes, a modo de<br />

exposición de sus trabajos respectivos aplicados<br />

al site specific del Museo de <strong>Segovia</strong> y su<br />

contenido y archivos.<br />

2. Y otra parte verbal y oral, donde, a lo largo de<br />

un encuentro de tres días con invitados<br />

europeos expertos en el tema, se debatirá sobre<br />

el archivo y memoria.<br />

Colaboradores y/o comisarios: El grupo<br />

Eyjafjalla.org actualmente está constituido por<br />

Lucía Antonini, Regina de Miguel, Carlos F-Pello,<br />

Teresa Solar, Antonio R. Montesinos, Lorenzo<br />

Sandoval, Javier Fresneda y Edu Hurtado.<br />

Amelie Aranguren, directora de Actividades<br />

Culturales de la Fundación Federico García<br />

Lorca, coordinará la parte de los encuentros en<br />

torno al epígrafe Archivo/Memoria.<br />

Socios del proyecto: Museo Provincial de<br />

<strong>Segovia</strong>.<br />

--<br />

Magia/Realidad<br />

--<br />

Es fascinante la relación de la magia con los<br />

deseos. La magia desarrolla así mismo<br />

relaciones con otras artes y con las ciencias,<br />

todas ellas de gran interés. El mago es un<br />

creador de mundos imposibles. La palabra<br />

imposible está hueca y cada época la rellena<br />

con sus propias quimeras. ¿Cuáles son los<br />

imposibles de nuestro tiempo?<br />

Actividades: Para desafiar los deseos y luchar<br />

por alcanzarlos, se organizará durante una<br />

semana, tanto en cines como teatros y<br />

espacios al aire libre de la ciudad, una serie de<br />

88<br />

Candidatura <strong>Segovia</strong> <strong>2016</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!