16.02.2015 Views

descargar documento - Segovia 2016

descargar documento - Segovia 2016

descargar documento - Segovia 2016

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 3 Programa <strong>2016</strong><br />

Introducción<br />

<strong>Segovia</strong>, Laboratorio de Cultura para la<br />

innovación social en Europa, sigue siendo la<br />

consigna que guía la estructura del programa<br />

<strong>Segovia</strong> <strong>2016</strong>. A partir de las debilidades y<br />

fortalezas detectadas en nuestro estudio de la<br />

ciudad, se configuran los tres ejes capaces de<br />

vertebrar la programación cultural propuesta<br />

para el año <strong>2016</strong>.<br />

Dichos ejes son: Una nueva centralidad,<br />

Laboratorio de Patrimonio e Innovación social.<br />

Los cuales organizan los siguientes Programas:<br />

Konexionex, Paisajes, Bravo! y Convergentes.<br />

Cada programa tiene su respectivo campo de<br />

acción y unos objetivos propios que se<br />

alcanzarán a través de las múltiples actividades<br />

que los conforman. Cada uno de ellos se<br />

ordenan en función de la estructura temporal de<br />

las cuatro estaciones del año. A lo largo de cada<br />

una de ellas, sobresale uno de los programas.<br />

De esta forma el Programa <strong>2016</strong> se inaugura<br />

con «Konexionex» y aunque su contenido se<br />

deslizará a lo largo de todo el año (y de los años<br />

previos), tendrá su protagonismo durante tres<br />

meses (enero-marzo).<br />

«Konexionex», construido a partir de dos<br />

grandes proyectos: «Festival Bienvenid@<br />

Europa», con 27 propuestas, y «Festivales.<br />

Portales de la Innovación», apela a la<br />

inteligencia emocional del ciudadano, y se<br />

despliega en la diversidad europea como una<br />

fuente de riqueza para apoyar la cultura<br />

existente y su florecimiento, para así fomentar<br />

redes de experiencias desde lo particular a lo<br />

internacional y viceversa. Esa es nuestra idea<br />

de una ciudad red para buscar soluciones<br />

europeas, con capacidad de construir una<br />

realidad cultural, más plena, más feliz, en<br />

armonía con uno mismo y con los demás.<br />

A continuación, toma el relevo «Paisajes» (abriljunio),<br />

un programa vinculado con el entorno<br />

natural y el paisaje urbano, con la forma en que<br />

percibimos un paisaje como entorno que<br />

proporciona una mayor calidad de vida: se trata de<br />

correlacionar el medio rural con la naturaleza como<br />

escuela de ciudadanía, y de retomar el estado de la<br />

cuestión del paisaje en Europa desde la perspectiva<br />

de las ciudades con un importante y rico patrimonio<br />

cultural que conservar al tiempo que son<br />

innovadoras. Por eso «Paisajes» se dota de<br />

mecanismos que pongan en marcha lazos<br />

emocionales con el entorno. Es así como<br />

entendemos nuestro lema de una cultura y una<br />

historia recuperada como patrimonio intangible.<br />

Acto seguido, de julio a septiembre, se<br />

desarrollará «Bravo!», programa que se centra<br />

Candidatura <strong>Segovia</strong> <strong>2016</strong><br />

73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!