16.02.2015 Views

descargar documento - Segovia 2016

descargar documento - Segovia 2016

descargar documento - Segovia 2016

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Programa Bravo!<br />

Capítulo 3 Programa <strong>2016</strong><br />

desarrollo de nuevos modelos de mediación<br />

que utilizan estrategias de pedagogía crítica<br />

basadas en la traducción cultural, es decir, en<br />

la negociación entre los discursos de los<br />

creadores y los de los públicos. Este estilo<br />

pedagógico aspira a una comunicación más<br />

directa y mayor permeabilidad de los procesos<br />

artísticos en la sociedad.<br />

A su vez, la programación se estructurará en<br />

ponencias, donde intervendrán expertos en la<br />

materia en cuestión; mesas redondas, a partir<br />

de las cuales se propiciarán debates; talleres<br />

dirigidos por profesionales y dirigidos al público<br />

general; programación expositiva de obras que<br />

guarden relación con la temática general.<br />

El I Simposio Internacional de Creatividad y<br />

Ciudadanía tendrá lugar en <strong>Segovia</strong> en el año<br />

2012. El objetivo es convertir <strong>Segovia</strong> en la<br />

ciudad de referencia a nivel europeo en los<br />

procesos de creatividad ciudadana, tanto a nivel<br />

teórico, a través de los seminarios anuales,<br />

como a nivel práctico, mediante las actividades<br />

de creatividad como instrumento de<br />

transformación social, por y para, la ciudadanía,<br />

como las elaboradas dentro del programa Bravo!<br />

En <strong>2016</strong>, coincidiendo con la V edición, se<br />

desarrollará una publicación que muestre lo<br />

acontecido en los cuatro años anteriores y que<br />

sirva como hoja de ruta para otras ciudades que<br />

estén interesados en propiciar la interacción de<br />

sus ciudadanos a través de la creatividad.<br />

Actividades: Showcases, encuentros, foros y<br />

talleres dinamizados.<br />

Colaboradores y/o comisarios:<br />

_Rafael Lamata Cotanda (Valencia, 1959),<br />

responsable del área de Formación Institucional<br />

de la Escuela de Animación y educación juvenil<br />

de la Dirección General de Juventud de la<br />

Comunidad Autónoma de Madrid 2000-2011.<br />

Cuenta con interesantes experiencias en<br />

organización y producción creativa: Colectivo A<br />

UA CRAG. (1987-1996), Revista Caminada<br />

(1997 -2002), La Zona de Acción Temporal<br />

(1997–1998), El Circo Interior Bruto (1999-2005),<br />

Los Torreznos (2000-2011).<br />

146<br />

Candidatura <strong>Segovia</strong> <strong>2016</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!