16.02.2015 Views

descargar documento - Segovia 2016

descargar documento - Segovia 2016

descargar documento - Segovia 2016

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 3 Programa <strong>2016</strong><br />

Programa Bravo!<br />

ELOB: El observatorio<br />

Se trata de crear un marco de reflexión acerca<br />

de la creatividad y la ciudadanía que siente las<br />

bases del discurso global de <strong>Segovia</strong> <strong>2016</strong> y<br />

sirva de referente internacional en la materia.<br />

Un programa como Bravo!, fundamentado en<br />

la convicción de que la creatividad ciudadana<br />

es el motor de la transformación social,<br />

requiere necesariamente de un marco teórico<br />

en el que desarrollar estos conceptos<br />

ampliamente, ponerlos en «crisis»,<br />

escudriñarlos y obtener de ellos la energía<br />

necesaria, para emprender un camino hacia<br />

un mayor progreso social y cultural.<br />

El Observatorio será un simposio anual de<br />

carácter internacional que iniciará un proceso<br />

de reflexión activa en torno a los conceptos de<br />

creatividad y ciudadanía.<br />

Cada año, El Observatorio tendrá la estructura<br />

de seminarios, cada uno planteará el estudio de<br />

la creatividad y la ciudadanía mediante un<br />

prisma social distinto.<br />

• «Prácticas creativas de interacción social».<br />

Este seminario invitará a diversos agentes<br />

culturales para analizar conjuntamente las<br />

estrategias de interacción social utilizadas<br />

por los artistas o colectivos ciudadanos para<br />

generar nuevos modelos de sociabilidad y<br />

establecer un vínculo entre la actividad<br />

creativa y la realidad social.<br />

• «Prácticas creativas colaborativas en<br />

Internet». El segundo seminario estará<br />

centrado en las prácticas creativas que se<br />

valen de Internet para interactuar con los<br />

públicos, estableciendo una comunicación<br />

directa, horizontal y democrática donde el<br />

receptor puede convertirse en creador, crítico<br />

y transformador de la realidad social<br />

interviniendo en ella de forma activa.<br />

• «Prácticas creativas colaborativas en el<br />

ámbito pedagógico». Muchos colectivos<br />

artísticos y ciudadanos están centrados en el<br />

--<br />

Págs. 145<br />

PODER<br />

Festival In-presentable 2009. La<br />

Casa Encendida. Madrid, España<br />

© Los Torreznos<br />

Candidatura <strong>Segovia</strong> <strong>2016</strong><br />

145

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!