16.02.2015 Views

descargar documento - Segovia 2016

descargar documento - Segovia 2016

descargar documento - Segovia 2016

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 3 Programa <strong>2016</strong><br />

Programa Paisajes<br />

--<br />

Paisajes celestes<br />

--<br />

El cielo de <strong>Segovia</strong>, aún sin contaminar, ofrece<br />

unas condiciones ideales para la observación<br />

astronómica. Una circunstancia apoyada<br />

históricamente por el hecho de que Alfonso X El<br />

Sabio localizó en una de las torres del Alcázar<br />

un observatorio astronómico, que fue la base de<br />

operaciones desde la que elaboró las conocidas<br />

Tablas Astronómicas Alfonsinas, utilizadas<br />

posteriormente por Galileo, Kepler y Copérnico.<br />

En torno a este hecho se propone un proyecto<br />

de divulgación astronómica, que persigue,<br />

además, la promoción de <strong>Segovia</strong> como destino<br />

turístico para la observación del cielo. Para ello<br />

<strong>Segovia</strong> se une a la campaña «StarLight, a<br />

common Heritage», una iniciativa internacional<br />

en defensa de los valores del cielo nocturno,<br />

como derecho científico, cultural y<br />

medioambiental de la Humanidad.<br />

Actividades:<br />

_Ciclo de Conferencias de científicos de<br />

renombre, exposiciones, observaciones<br />

públicas y talleres, con sede en el Real Alcázar<br />

de <strong>Segovia</strong>, dirigidas al público de <strong>Segovia</strong><br />

<strong>2016</strong>, con especial atención al público joven.<br />

_Realización de un Lunagrama colectivo: Una<br />

gran fotografia del prestigioso fotógrafo Ilan<br />

Wolff, de personas voluntarias que posan<br />

sobre un papel de gran dimensión, realizada<br />

por exposición directa de la luz lunar sobre el<br />

papel.<br />

Colaborador: Ilan Wolff.<br />

Socios: Grupo NTO (Nuevas Tecnologías<br />

Observacionales); Asociación Fotográfica<br />

<strong>Segovia</strong>na; Patronato del Alcázar de <strong>Segovia</strong>.<br />

Agua e Ingenio<br />

El agua no es sólo el elemento primordial<br />

para el sustento de la vida y un bien<br />

preciado. También es un soporte para la<br />

comunicación y el transporte y recurso<br />

energético. Desde sus inicios la humanidad<br />

se ha dedicado con esfuerzo al estudio de<br />

sus propiedades para su aprovechamiento y<br />

puesta en valor. Esta labor creativa ha<br />

resultado en una gran variedad de ingenios<br />

mecánicos y tecnologías basadas en el agua<br />

como fuente de energía. <strong>Segovia</strong> quiere no<br />

sólo actualizar su patrimonio hidráulico, sino<br />

vincularlo al desarrollo en otros países de<br />

Europa hasta nuestros días.<br />

Actividades:<br />

_Exposición de la maquinaria de la Casa de la<br />

Moneda.<br />

_Exposición sobre tecnologías basadas en el<br />

agua, con maquinaria histórica de diversos<br />

lugares y proyectos contemporáneos de útiles<br />

que precisan del agua; desde la clepsidra al<br />

motor de hidrógeno, ingenios futuristas,<br />

tecnología de garaje y autoconstrucción,<br />

inventos no realizados... Dicha exposición se<br />

llevará a cabo en la Casa de la Moneda y en<br />

localizaciones al aire libre junto al río Eresma.<br />

_Talleres con niños para que se familiaricen con<br />

este preciado bien, y construyan su propia<br />

depuradora, un cultivo hidropónico etc.<br />

_Apertura de las fuentes históricas de los<br />

Jardines de La Granja, alimentadas por un<br />

complejo y sofisticado sistema hidráulico, que<br />

es un patrimonio aun en uso.<br />

Socios: Medialab Prado; Cosmocaixa.<br />

El camino de la mirada<br />

--<br />

Paisajismo en <strong>Segovia</strong> y Europa<br />

--<br />

Acercarse al género del paisaje como categoría<br />

que atraviesa la historia de la pintura en<br />

Occidente. Apreciar el vínculo histórico de<br />

<strong>Segovia</strong> con el Paisaje.<br />

Actividades:<br />

_Exposición «El camino de la mirada»: muestra<br />

antológica que reúne obras desde los primeros<br />

paisajistas a los artistas contemporáneos,<br />

planteando un itinerario por diferentes museos<br />

y espacios expositivos de Europa. La exposición<br />

pretende además trasladar una mirada al<br />

paisajismo desde diferentes formatos: de la<br />

pintura a las nuevas tecnologías.<br />

_Encuentro de artistas: un homenaje a los<br />

pintores que asistieron al curso de pensionados<br />

de El Paular, el curso de paisajismo más<br />

Candidatura <strong>Segovia</strong> <strong>2016</strong><br />

121

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!