16.02.2015 Views

descargar documento - Segovia 2016

descargar documento - Segovia 2016

descargar documento - Segovia 2016

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 3 Programa <strong>2016</strong><br />

Programa Bravo!<br />

_Escoitar.org es un grupo de artistas y activistas<br />

sonoros formado por antropólogos, musicólogos<br />

ingenieros y artistas multimedia. Su principal<br />

objetivo es el fomento y la promoción del<br />

fenómeno sonoro y la escucha activa.<br />

Socios del proyecto: Diferentes asociaciones de<br />

ciudadanos y colectivos locales, Universidad de<br />

Bellas Artes de Cuenca, José Antonio Sarmiento,<br />

Espai d’Art Contemporani de Castelló, Matadero<br />

de Madrid.<br />

--<br />

Respiro!<br />

--<br />

«Respiro!» es un proyecto piloto que tiene como<br />

objetivo establecer un nexo entre el entorno de los<br />

hospitales y el de la música clásica con la<br />

finalidad de trabajar propuestas creativas e<br />

innovadoras a través del movimiento y de la<br />

música para la rehabilitación de convalecientes.<br />

Se trata de establecer unas bases de colaboración<br />

entre los médicos especialistas de los hospitales<br />

implicados de <strong>Segovia</strong> y los músicos de la<br />

orquesta bandArt. Para ello el Laboratorio Portátil<br />

pone en marcha un proceso de trabajo basado en<br />

la creación de talleres que permitan la adaptación<br />

de nuevas técnicas de intervención en un territorio<br />

entrelo clínico y lo artístico.<br />

Actividades: Actividades que potencien las<br />

dinámicas creativas, talleres y sesiones de<br />

rehabilitación.<br />

Colaboradores y/o comisarios:<br />

_Blowing es un proyecto musical dirigido por<br />

Julián Elvira, profesor, solista de la Banda<br />

Sinfónica de Madrid y uno de los flautistas de<br />

referencia en España en el ámbito de la música<br />

experimental y contemporánea. A él se le unen<br />

tres grandes músicos como son José Sotorres,<br />

Eduardo Costa e Ignacio Rincón.<br />

_bandArt (véase el proyecto «Fluir!», en la<br />

página 132).<br />

Socios del proyecto: Fundación SaludArte e<br />

Instituciones Sanitarias de <strong>Segovia</strong>, Sala<br />

Parpalló, RMS La Asociación.<br />

--<br />

La Palabra<br />

--<br />

Esta acción fomenta la participación activa en la<br />

vida pública de la ciudad, de aquellos colectivos<br />

en riesgo de exclusión.<br />

Una ciudad refleja a través de su vida pública la<br />

importancia que otorga a los distintos colectivos<br />

culturales que forman parte de ella. Una sociedad<br />

progresista se caracteriza por ofrecer a todos sus<br />

ciudadanos, incluyendo las subculturas y culturas<br />

juveniles, a las asociaciones civiles sociales, a los<br />

representantes de la sociedad y a las distintas<br />

culturas étnicas, capacidad para expresarse y<br />

formar parte activa de la ciudad.<br />

Con el fin de sensibilizar a la sociedad acerca de<br />

los problemas que afectan a otros ciudadanos<br />

con los que conviven, se propone la creación de<br />

una plataforma integrada por diversos grupos,<br />

empezando por la población gitana, a través<br />

del Instituto de Cultura Gitana Europea y<br />

asociaciones y colectivos inmigrantes por medio<br />

de la Asociación Bulgaria de emigrantes<br />

búlgaros y la Asociación Cultural de Inmigrantes<br />

Salam entre otros. En una primera fase, a partir<br />

de 2013, se establecerá contacto con los<br />

distintos colectivos con el objetivo de darles a<br />

conocer la iniciativa y desarrollen su propuesta<br />

de participación.<br />

En una segunda fase, durante el año <strong>2016</strong>,<br />

se acondicionará «un ágora» donde cada<br />

agrupación podrá presentar su propuesta<br />

durante una semana. Cada semana empezará<br />

con una presentación, en la que los diversos<br />

grupos podrán explicar sus intenciones y<br />

responder a las preguntas del público, así como<br />

realizar cualquier otra actividad, previamente<br />

pactada, relacionada con sus intereses como<br />

colectivo. A partir del interés que despierten las<br />

presentaciones, los diversos grupos y<br />

organizaciones podrán reforzar la colaboración<br />

en el futuro con las entidades locales y con<br />

otros colectivos ciudadanos.<br />

Actividades: Eventos semanales de carácter<br />

multidisciplinar.<br />

Colaboradores y/o comisarios:<br />

_Cuntactio es un grupo de investigación<br />

artístico, formado por Susana Velasco y Rafael<br />

Sánchez-Mateos Paniagua, que aborda<br />

diferentes temáticas y disciplinas en su trabajo.<br />

Socios del proyecto: Asociación Cultura Gitana<br />

Europea y Asociación Bulgaria, Biblioteca<br />

Nacional, Fundación La Caixa.<br />

Candidatura <strong>Segovia</strong> <strong>2016</strong><br />

139

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!