16.02.2015 Views

descargar documento - Segovia 2016

descargar documento - Segovia 2016

descargar documento - Segovia 2016

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Programa Bravo!<br />

Capítulo 3 Programa <strong>2016</strong><br />

Actividades: Generar dinámicas de aprendizaje<br />

en el ámbito doméstico.<br />

Colaboradores y/o comisarios:<br />

_Colectivo mmmm... compuesto por Alberto<br />

Alarcón (Madrid, 1969), Emilio Alarcón (Madrid,<br />

1970), Ciro Márquez (Madrid, 1970), y Eva<br />

Salmerón (Madrid, 1971). Son autores de:<br />

«Telemadre», un modelo social que conecta a<br />

madres desempleadas con personas que<br />

quieren comer bien. «Excursión a Festimad para<br />

la tercera edad», en la que un grupo de veinte<br />

personas de edades comprendidas entre los 70<br />

y los 88 años van de excursión a Festimad, un<br />

macro festival de música que se organiza<br />

anualmente en Madrid, de los visitantes a<br />

Festimad tienen edades comprendidas entre los<br />

16 y los 25 años. La beca «Dinero para leer»,<br />

una beca para leer el Quijote íntegro, en silencio,<br />

cumpliendo un horario laboral y frente a una<br />

cámara web. «La invasión de besos» en Madrid:<br />

cien parejas se besan simultáneamente en el<br />

centro de la ciudad, mezcladas entre los<br />

transeúntes. «El virus Amazonas», sobre la<br />

desaparición de la selva amazónica. «El sorteo<br />

de jamones en un museo» para captar nuevos<br />

visitantes a la Fundación Miró de Mallorca…<br />

Socios del proyecto: Universidad de Valladolid<br />

(UVA), Campus de <strong>Segovia</strong>; Programa<br />

Interuniversitario de la Universidad de la<br />

Experiencia, Asociaciones de jóvenes y de<br />

tercera edad de <strong>Segovia</strong>, MNCARS, CCCB.<br />

ELV: El laboratorio virtual<br />

Este Laboratorio es un espacio centrado en las<br />

prácticas creativas que se valen de Internet para<br />

interactuar con los públicos.<br />

El Laboratorio Virtual trata de construir un<br />

espacio en Internet que se administre<br />

horizontalmente y que sea de utilidad para la<br />

transformación social. Su objetivo es facilitar el<br />

acceso democrático a los procesos de<br />

inteligencia colectiva, es decir, al ciberespacio<br />

entendido como sistema abierto y cooperativo<br />

de expresión de las singularidades, de<br />

determinación de los problemas, de toma de<br />

decisiones, en fin, de recomposición de vínculos<br />

sociales a través del aprendizaje recíproco y de<br />

la libre circulación del saber.<br />

Un primer objetivo consiste en encontrar la<br />

mejor manera de construir redes comunitarias<br />

que permitan un acceso libre a la red.<br />

<strong>Segovia</strong> wireless permitirá a los ciudadanos<br />

acceder gratuitamente a los servicios de ELVI<br />

desde diversos lugares públicos de la ciudad.<br />

Una vez conectados, ELVI ofrecerá un<br />

laboratorio experimental de nuevas tecnologías<br />

de comunicación horizontal y participativa.<br />

ELVI desarrollará diversos proyectos que<br />

impliquen el uso de las prácticas creativas que<br />

se valen de Internet para interactuar con los<br />

públicos. Una televisión libre, que emite por<br />

Internet a través de ELVI, permitirá a los<br />

ciudadanos crear, de forma colectiva, su propio<br />

espacio televisivo. Quienes quieran participar<br />

sólo tendrán que realizar su propuesta y subirla<br />

a la Web mediante cualquier dispositivo móvil.<br />

Por otro lado, el Ágora <strong>2016</strong> aspira a construir<br />

diálogo social a través de la creación artística.<br />

Los ciudadanos podrán crear una gran<br />

instalación audiovisual de forma colectiva,<br />

creando imágenes de su ciudad para compartir<br />

con otros ciudadanos europeos. Las imágenes<br />

que se suban a la Web serán proyectadas, al<br />

mismo tiempo, en espacios públicos alrededor<br />

de Europa. Esta acción está inspirada en las<br />

actividades de el.mur.net, una plataforma de<br />

jóvenes creadores que mediante la proyección<br />

de imágenes en lugares públicos desean inspirar<br />

a la ciudadanía con ideas y mensajes positivos.<br />

Actividades: <strong>Segovia</strong> Wireless, Tv libre y Ágora<br />

<strong>2016</strong>.<br />

Colaboradores y/o comisarios:<br />

_El mur.net (véase el proyecto «La Demanda»,<br />

página 127)<br />

_.ZEMOS98 es un equipo de trabajo que<br />

investiga, programa y produce contenidos<br />

relacionados con educación expandida, la<br />

comunicación en beta y el audiovisual<br />

integrado.<br />

Socios del proyecto: Grupo Dosdoce de<br />

Comunicación Cultural, Fundación Telefónica,<br />

La Tabacalera Madrid.<br />

144<br />

Candidatura <strong>Segovia</strong> <strong>2016</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!