16.02.2015 Views

descargar documento - Segovia 2016

descargar documento - Segovia 2016

descargar documento - Segovia 2016

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ficha<br />

Fundamentos y concepto<br />

mentos determinados. Como ejemplos, mencionamos los siguientes:<br />

el proyecto «La licencia», en el que un grupo de internos del Centro<br />

Penitenciario de <strong>Segovia</strong> prepara una ópera bajo la dirección de la<br />

Orquesta BandArt. El proyecto «Fluir!», que pone en escena una coreografía<br />

pensada para discapacitados. Y por último, «Respiro», un<br />

proyecto que trabaja en los hospitales generando nexos entre la música<br />

y las personas convalecientes.<br />

En este sentido, tanto «Bravo!» como otras acciones del Programa<br />

<strong>Segovia</strong> <strong>2016</strong> prestan especial atención a los jóvenes, a quienes se<br />

dirigen varios de nuestros proyectos, entre los cuales destacamos: el<br />

«European Youth Music Festival» (EMU), que organiza un encuentro<br />

en <strong>2016</strong> de músicos jóvenes en la ciudad; el «Sónar <strong>Segovia</strong>»,<br />

que organizará este festival internacional de música avanzada y arte<br />

multimedia; o la exposición «Las mejores ideas de la evolución»,<br />

sobre fuentes innovadoras aplicadas a la energía sostenible, dirigida<br />

en especial a alumnos de Enseñanza Media.<br />

En el Programa <strong>Segovia</strong> <strong>2016</strong> no olvidamos a los más pequeños,<br />

ni tampoco a los mayores. Con respecto a los primeros, el «Festival<br />

Bienvenid@ Europa» ha diseñado una serie de contenidos destinados<br />

al público infantil en tres disciplinas artísticas: danza, circo y poesía.<br />

Con respecto a las personas mayores, dicho festival se ocupa, dentro<br />

del apartado «Danza / Accesibilidad», de emplear el baile como nexo<br />

para forjar lazos entre los miembros de esta comunidad.<br />

Dentro del programa «Paisajes», el proyecto «Semillas» materializa<br />

el nuevo contrato entre campo y ciudad a través de la revalorización<br />

del rico patrimonio de huertas urbanas que <strong>Segovia</strong> posee<br />

como factor de identidad y bien cultural, e introduce cuestiones<br />

relacionadas con hábitat, sostenibilidad y cooperación. Busca<br />

sensibilizar a la población escolar de <strong>Segovia</strong> sobre los valores ambientales<br />

y los beneficios de los productos naturales procedentes<br />

de las huertas a través de, entre otras actividades, mapeado e<br />

identificación de nuevas posibles zonas de huertas periurbanas,<br />

recuperación y tutelaje, formación y sistema de gestión<br />

de huertos.<br />

Dentro del programa «Bravo!», señalamos dos proyectos: «¡Hola!» y<br />

«Palabra». «Hola» desarrolla un programa pedagógico y lúdico dirigido<br />

a niños y niñas de educación primaria y secundaria con dos objetivos:<br />

fomentar la creatividad en el ámbito escolar; y facilitar la<br />

participación de estos en la vida pública de su ciudad. En ambos<br />

casos se desea promover la creación artística como método de aprendizaje<br />

transversal en el entorno educativo, y lograr que los niños<br />

tomen conciencia de su propia capacidad para expresarse y la desarrollen<br />

libremente, minimizando imposiciones y restricciones en la<br />

medida de lo posible, y animándoles a utilizar algunos de los elementos<br />

o procedimientos usados por los artistas.<br />

«Palabra» es un proyecto que trabaja con colectivos diferentes que<br />

forman parte de la ciudad con el objetivo de fomentar la participación<br />

activa en la vida pública.<br />

12.<br />

--<br />

Indique qué contactos ha establecido o tiene previsto establecer la<br />

ciudad o el organismo responsable de la preparación de la manifestación<br />

con:<br />

> Los agentes culturales de la ciudad.<br />

> Los agentes culturales establecidos fuera de ella.<br />

> Los agentes establecidos fuera del país.<br />

--<br />

Cite algunos agentes con los que tiene pensado cooperar y la naturaleza<br />

de los intercambios previstos. (La respuesta a esta pregunta<br />

es facultativa en la fase de preselección)<br />

--<br />

La crónica de la candidatura narra un proceso movilizador a todos<br />

los niveles, generador de una gran pluralidad de socios que progresivamente,<br />

convencidos de la relevancia que supone ser Capital Europea<br />

de la Cultura, han ido sumando su apoyo a <strong>Segovia</strong> <strong>2016</strong>.<br />

Desde el inicio, hemos encaminado nuestro trabajo sobre la base<br />

de un objetivo que se puede sintetizar en dos verbos: «contactar y<br />

crear red».<br />

Con el propósito de garantizar la sostenibilidad del proyecto, hemos<br />

generado un marco de colaboración y apoyo político e institucional y<br />

económico, lo cual impulsa redes que propician la continuidad del<br />

proyecto a largo plazo.<br />

A través de la Plataforma de Voluntariado Cultural de <strong>Segovia</strong>, a<br />

día de hoy, alrededor de 350 personas de diferentes edades han<br />

unido esfuerzo e ilusión para colaborar de una manera altruista en<br />

el desarrollo de la Candidatura y de la ciudad. Asimismo, en estos<br />

momentos, como se ha señalado anteriormente, el número de «Ciudadanos<br />

<strong>2016</strong>» involucrados en nuestro Proyecto, supera la cifra<br />

de 8000 registros. Tres mil más que al término de edición del primer<br />

dossier.<br />

A pesar de atravesar tiempos inciertos tanto en lo económico como<br />

en lo social, el sector privado de <strong>Segovia</strong> no ha querido perder la oportunidad<br />

de apoyar a <strong>Segovia</strong> <strong>2016</strong>. Su respaldo ha sido fundamental<br />

durante nuestra andadura y, sobre todo, ha hecho posible la<br />

creación del llamado Club 16, al cual se han sumado más de 50<br />

entidades privadas de diverso perfil, desde pequeñas empresas, la<br />

mayoría del sector comercial y hostelero, hasta grandes compañías<br />

del sector alimentario y de la construcción. Merece mención especial<br />

18<br />

Candidatura <strong>Segovia</strong> <strong>2016</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!