16.02.2015 Views

descargar documento - Segovia 2016

descargar documento - Segovia 2016

descargar documento - Segovia 2016

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ficha<br />

Organización y financiación del acontecimiento<br />

2.5<br />

--<br />

¿Han votado o asumido ya compromisos financieros las instancias<br />

responsables de las finanzas públicas municipales, regionales o estatales?<br />

¿Cuándo lo harán?<br />

--<br />

El Ayuntamiento de <strong>Segovia</strong> ha aprobado un acuerdo en Pleno con<br />

fecha de 31 de marzo de 2011, para el desarrollo del Proyecto <strong>Segovia</strong><br />

<strong>2016</strong> según especifica el presente dossier de Candidatura, especialmente<br />

en lo que a organización y financiación del acontecimiento<br />

se refiere.<br />

Por su parte el Gobierno Regional aporta al presente dossier una<br />

carta en la que declara su intención de asumir la financiación del<br />

acontecimiento en el porcentaje que se refleja en los presupuestos<br />

del presente apartado, tanto de explotación como de inversión una<br />

vez <strong>Segovia</strong> sea designada CEC.<br />

Del mismo modo, la Diputación Provincial de <strong>Segovia</strong> demuestra<br />

mediante una carta aportada a este dossier, su intención de asumir<br />

su responsabilidad financiera en los equipamientos culturales de la<br />

ciudad que gestiona (Teatro Juan Bravo y Museo de Arte Contemporáneo<br />

Esteban Vicente).<br />

Por último, la Administración del Estado, en su actual función de autoridad<br />

de gestión del proceso de designación de CEC, mantiene su<br />

neutralidad. Una vez seleccionada la CEC, concretará el compromiso<br />

económico que implicará a varios ejercicios y que se prevé similar al<br />

contraído durante la manifestación de Salamanca 2002.<br />

2.6<br />

--<br />

¿Cuál es el plan previsto para lograr la participación de patrocinadores<br />

en el acto?<br />

--<br />

<strong>Segovia</strong> <strong>2016</strong> elabora un Plan de Patrocinios para el desarrollo de la<br />

CEC valorado en 14.250.000 €, es decir el 25% del gasto total de<br />

explotación que se prevé obtener del sector privado.<br />

Dicho plan tiene su germen en la fase de candidatura, en la que <strong>Segovia</strong><br />

<strong>2016</strong> ha desarrollado un plan de sensibilización del sector<br />

privado local, altamente exitoso, para lograr su participación tanto<br />

en el Proyecto <strong>2016</strong> como con el Área de Cultura del Ayuntamiento<br />

de <strong>Segovia</strong>. Este esfuerzo se ha materializado desde 2010 gracias<br />

a la creación del Club 16, un club de empresas que se comprometen<br />

financieramente o en aportación en especias con la Candidatura<br />

<strong>Segovia</strong> <strong>2016</strong>. Este club se ha modelado a partir de diferentes<br />

niveles de participación con el objetivo de integrar la mayor diversidad<br />

y número posible de empresas. Cada nivel de participación conlleva<br />

una aportación creciente que se plasma en el tipo de<br />

beneficios ofrecidos. En 2011 esta estructura suma el 26% del total<br />

del presupuesto destinado a eventos culturales promovidos por el<br />

Ayuntamiento de <strong>Segovia</strong>:<br />

· Socio fundador: Obra Social y Cultural Caja <strong>Segovia</strong> con una aportación<br />

para 2011 de 150.000 €.<br />

· Socios adheridos: ocho entidades con una aportación mínima de<br />

20.000 € cada una.<br />

· Entidades benefactoras: cuatro entidades con una aportación mínima<br />

de 10.000 € cada una.<br />

· Entidades colaboradoras: seis entidades con una aportación mínima<br />

de 3000 € cada una.<br />

· Amigos de honor: 39 empresas con una aportación mínima de<br />

600 € cada una.<br />

Este es el modelo sobre el que desarrollamos el nuevo Plan de Patrocinios<br />

que se extenderá, una vez obtenido el título, a empresas de<br />

todo el territorio nacional. Como primer paso, se solicitará al Estado<br />

Español la declaración de evento de excepcional interés público,<br />

circunstancia que ofrece una sólida garantía avalada por los importantes<br />

beneficios fiscales que ofrece la Ley 49/2002, del 23 de diciembre<br />

de incentivos al mecenazgo en este tipo de eventos. Un<br />

prueba de ello es la alta financiación obtenida por parte del sector<br />

privado tanto por Salamanca 2002 (el 50%) o, más recientemente,<br />

por el Xacobeo 2010 (30%). Ambos eventos fueron declarados de<br />

excepcional interés público.<br />

En este marco se ha realizado una primera aproximación a las<br />

empresas que compondrán el mapa necesario para el desarrollo<br />

exitoso del Plan de Patrocinio de <strong>Segovia</strong> <strong>2016</strong>:<br />

· Patronos: 10 entidades con una aportación de 500.000 €<br />

· Patrocinadores: 12 entidades con una aportación de 250.000 €<br />

en 5 años<br />

· Protectores: 15 entidades con una aportación de 100.000 € en 5 años<br />

· Benefactores: 40 entidades con una aportación de 25.000 € en 5 años<br />

· Colaboradores: 75 entidades con una aportación de 10.000 € en<br />

5 años<br />

· Amigos de honor: 400 entidades con una aportación de 1000 €<br />

por año<br />

La aportación esperada según este cálculo es de 13.250.000 €, que<br />

será completada hasta los 14.250.000 € previstos a través de otras<br />

aportaciones derivadas del patrocinio de espacios singulares de la<br />

ciudad, de espectáculos determinados, incluso de una representación<br />

o taller concreto.<br />

32<br />

Candidatura <strong>Segovia</strong> <strong>2016</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!