16.02.2015 Views

descargar documento - Segovia 2016

descargar documento - Segovia 2016

descargar documento - Segovia 2016

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 3 Programa <strong>2016</strong><br />

Programa Bravo!<br />

primaria y secundaria de <strong>Segovia</strong>; y a personas<br />

mayores matriculadas en la Universidad de la<br />

Experiencia, un programa de desarrollo<br />

científico, cultural y social para integrar en la<br />

universidad a personas mayores de 55 años.<br />

«La Intención» se desarrolla mediante talleres<br />

de formación dirigidos al profesorado, talleres<br />

con alumnos/as, y actividades prácticas donde<br />

se desarrollan proyectos audiovisuales y<br />

trabajan de manera colectiva artistas,<br />

profesores y alumnado. Mediante la formación<br />

del profesorado se pretende que la educación<br />

audiovisual se incorpore en los programas<br />

educativos como lenguaje que debe ser<br />

aprendido y analizado, pero también como<br />

método de enseñanza, ya que el medio<br />

audiovisual puede utilizarse para abordar<br />

cualquier área del conocimiento. Esta fase se<br />

pondrá en marcha a partir del año 2012.<br />

En <strong>2016</strong> se celebrará en <strong>Segovia</strong> la primera<br />

muestra representativa del trabajo realizado<br />

que recopile los materiales teóricos, artísticos y<br />

didácticos generados en los cuatro años<br />

anteriores. Se facilitará la itinerancia de la<br />

muestra a otras ciudades de la Unión Europea<br />

con el objetivo de compartir experiencias<br />

innovadoras en el ámbito educativo y potenciar<br />

la proyección internacional de las iniciativas<br />

surgidas en el ámbito nacional.<br />

Actividades: Programas de formación para<br />

profesores, talleres para alumnos de educación<br />

primaria y secundaria y exposición de las obras.<br />

Colaboradores y/o comisarios: Marta de<br />

Gonzalo (Madrid, 1971) y Publio Pérez Prieto<br />

(Mérida, 1973) son artistas que trabajan como<br />

colectivo desde 1996. Premio de Artes<br />

Plásticas de la Comunidad de Madrid en 2003,<br />

han realizado exposiciones tanto individuales<br />

(Théâtre National de Bordeaux en Aquitaine,<br />

Museo Patio Herreriano de Valladolid,<br />

Matadero de Madrid) como colectivas además<br />

de talleres, mesas redondas y charlas sobre<br />

metodología artística, educación y<br />

alfabetización audiovisual, entre otros, en el<br />

MNCARS y en el Edinburgh Sculpture<br />

Workshop (UK).<br />

Socios del proyecto: Centros de educación<br />

primaria y secundaria de <strong>Segovia</strong>, Universidad<br />

de Valladolid, Campus de <strong>Segovia</strong>, Programa<br />

Interuniversitario de la Experiencia y los<br />

departamentos de Educación del MACBA, del<br />

Centro de Arte Dos de Mayo y MNCARS).<br />

--<br />

La Demanda<br />

--<br />

Desde 2012 a 2014 se trata de realizar una<br />

pieza audiovisual de creación colectiva con los<br />

ciudadanos de <strong>Segovia</strong> que reflexione acerca de<br />

la transformación de los procesos productivos<br />

en la era digital para su estreno durante la<br />

Capitalidad Cultural en <strong>2016</strong>.<br />

La era digital no ha hecho sino repensar el<br />

concepto de autoría, en la transformación de los<br />

procesos de creación, producción, distribución,<br />

exhibición y consumo que son posibles, ahora<br />

más que nunca, gracias a las tecnologías de<br />

creación de contenidos digitales. Pero también<br />

ha abierto la posibilidad de romper las<br />

jerarquías y los modelos dominantes en los<br />

sistemas culturales tradicionales y de poder; y<br />

crear nuevos procesos y estrategias de creación<br />

audiovisual colectiva, adaptados al uso de las<br />

tecnologías digitales.<br />

«La Demanda» propone la creación colectiva<br />

de una pieza audiovisual en formato de<br />

largometraje para meditar sobre los procesos<br />

de producción extendida de la era digital, con<br />

los ciudadanos. Para materializar este<br />

proyecto se iniciará un espacio de trabajo y<br />

experimentación en el laboratorio audiovisual,<br />

que sentará las bases del proyecto a realizar.<br />

Estas sesiones serán coordinadas por<br />

profesionales que guiarán a los participantes<br />

en los procesos de creación audiovisual<br />

colectiva. La obra resultante se exhibirá<br />

públicamente durante el año <strong>2016</strong>. La<br />

proyección guardará una coherencia<br />

discursiva con las nuevas formas de consumo<br />

cultural de la era digital, como por ejemplo, la<br />

retransmisión simultánea mediante un video<br />

streaming en directo en distintas ciudades de<br />

la Unión Europea.<br />

Actividades: Talleres y grupos de trabajo.<br />

Proyección del film audiovisual en <strong>2016</strong>.<br />

Colaboradores y/o comisarios:<br />

_El mur.net es una iniciativa sin fines de lucro,<br />

un sitio de Internet, un colectivo, una<br />

instalación audiovisual, una plataforma de<br />

La creación colectiva es el<br />

contenido más<br />

revolucionario de la cultura<br />

digital, aquello que mejor<br />

facilita su distinción de la<br />

cultura tradicional es la<br />

posibilidad de construir una<br />

cultura realmente colectiva.<br />

David Casacuberta<br />

Creación colectiva. En Internet el creador<br />

es el público. Gedisa, Barcelona, 2003<br />

Candidatura <strong>Segovia</strong> <strong>2016</strong><br />

127

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!