16.02.2015 Views

descargar documento - Segovia 2016

descargar documento - Segovia 2016

descargar documento - Segovia 2016

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 3 Programa <strong>2016</strong><br />

Programa Bravo!<br />

_David Casacuberta. Profesor de filosofía de la<br />

ciencia en la Universidad Autónoma de<br />

Barcelona. Experto en cultura digital. Su línea<br />

de investigación actual son los impactos<br />

sociales y cognitivos de las TIC.<br />

Socios del proyecto: Instituto Marco Marchioni,<br />

Toni Puig, José Antonio Marina, Tomás Villasant,<br />

Saturnino de la Torre.<br />

LAPRO: La Probeta<br />

Es el espacio de la utopía. De la ambición<br />

conceptual. El lugar para poner a prueba el<br />

proceso hasta el límite. La sección del LCCP<br />

donde se prioriza el proceso y no el resultado.<br />

Es una zona donde poner en pie experimentos<br />

críticos sobre los patrones imperantes en el<br />

ámbito de la cultura.<br />

--<br />

Ir al grano<br />

--<br />

Se trata de la creación de un programa de<br />

experimentación en torno al lenguaje con el<br />

objetivo de repensar las fórmulas de comunicación<br />

transnacionales en el espacio europeo.<br />

Una de las mayores pruebas de la riqueza cultural<br />

de Europa la constituyen sus numerosas lenguas,<br />

veintitrés oficiales hasta la fecha. Sin embargo,<br />

también supone la mayor barrera para la<br />

comunicación entre ciudadanos europeos. En el<br />

Parlamento Europeo teóricamente se precisan<br />

por lo menos 506 intérpretes, contando<br />

solamente uno por cada combinación posible, y<br />

ese número tenderá a crecer de manera<br />

exponencial cada vez que ingrese un nuevo<br />

Estado que posea lengua propia.<br />

Hace ya más de un siglo, un oculista polaco<br />

llamado L. L. Zamenhof, publicó una obra que<br />

bajo el título de La lengua internacional<br />

desarrollaba toda una lengua artificial para la<br />

comunicación mundial. Zamenhof tenía el<br />

objetivo de crear una lengua fácil de aprender y<br />

políticamente neutral que fomentara la paz y la<br />

comprensión internacional entre los pueblos con<br />

diferentes lenguas regionales y/o nacionales. A<br />

pesar de su carácter innovador y de gran<br />

utilidad, el esperanto, no pudo convertirse en la<br />

--<br />

Págs. 146/147<br />

ENCUENTROS DE ASCENSOR<br />

Taller semanal para adolescentes.<br />

Museo Reina Sofía. Madrid, España.<br />

2010 y 2011<br />

© Colectivo mmmm…<br />

Candidatura <strong>Segovia</strong> <strong>2016</strong><br />

147

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!