16.02.2015 Views

descargar documento - Segovia 2016

descargar documento - Segovia 2016

descargar documento - Segovia 2016

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 3 Programa <strong>2016</strong><br />

Programa Konexionex<br />

Invierno<br />

Konexionex<br />

Este programa engloba todos los proyectos encaminados a crear<br />

flujos de intercambio de conocimiento entre agentes, artistas,<br />

entidades y territorios.<br />

Europa, red, intercambio<br />

Las ciudades son espacios en desarrollo donde se<br />

genera la renovación urbana. La estructura social<br />

de la ciudad se refuerza con las industrias creativas<br />

que mejoran la diversidad cultural y ayudan a<br />

dibujar su identidad de manera más precisa. Todo<br />

ciudadano contribuye en la medida de sus<br />

posibilidades a la creación de un modelo cultural.<br />

Hacemos nuestro el predicado de Gilles<br />

Deleuze: «Ser sensible a los signos, considerar<br />

el mundo como cosa a descifrar, es sin duda un<br />

don. Pero este don correría el riesgo de quedar<br />

sepultado en nosotros mismos si no hiciéramos<br />

los encuentros necesarios; y estos encuentros<br />

carecerían de efecto si no llegáramos a vencer<br />

ciertas creencias estereotipadas».<br />

<strong>Segovia</strong> <strong>2016</strong>, a través del programa Konexionex,<br />

se va a concentrar en la parte emocional del<br />

ciudadano, va a destacar la diversidad europea<br />

como una fuente de riqueza para la cultura<br />

existente y su desarrollo, e intentará potenciar<br />

redes de experiencias en ambos sentidos: desde<br />

lo local a lo internacional y viceversa.<br />

Para desarrollar nuestro programa, partimos de<br />

una reflexión: la relación entre obra de arte y<br />

espectador ha cambiado en cuanto que la<br />

observación de la propia obra fortalece el papel<br />

de la percepción por parte del espectador en el<br />

espacio expositivo. Ahora y como novedad, la<br />

contemplación del arte proporciona a los sujetos<br />

otra posibilidad: pueden participar activamente<br />

como protagonistas en el proceso creativo,<br />

dándoles la capacidad de construir una realidad<br />

cultural. De igual modo, el arte se extiende<br />

también a la esfera social, ocupando nuevos<br />

lugares. En este sentido, el ciudadano del siglo<br />

XXI busca involucrarse, comprometerse, ser<br />

solidario y responsable como miembro de la<br />

sociedad, y no solamente consumidor, sino<br />

también productor de cultura dentro de un<br />

sistema económico global.<br />

Las personas/ciudadanos expresan sus valores<br />

a través de las artes. Consciente e<br />

inconscientemente, crean, eligen, defienden y<br />

rechazan parámetros simbólicamente<br />

expresados en objetos, rituales y lenguajes, a<br />

través de los cuales conocemos las diferentes<br />

expresiones artísticas.<br />

<strong>Segovia</strong> tiene la posibilidad de reinventarse<br />

desde la inserción en la pluralidad de<br />

lenguajes y culturas de Europa. <strong>Segovia</strong> busca<br />

ser el lugar donde se desarrolle el sueño de un<br />

nuevo ciudadano: un ejemplo de ciudad<br />

relacionada con el campo frente a las<br />

megalópolis del siglo XXI, donde el nuevo<br />

ciudadano compatibiliza en su vida lo rural y lo<br />

urbano, difuminando fronteras reales y<br />

mentales, buscando un modelo de convivencia<br />

que sea ejemplo para la ciudad media<br />

europea, allí donde la calidad de vida entraña<br />

un acceso a la cultura plural, diversa, elegible,<br />

a la medida de las personas. Para que todos<br />

seamos protagonistas y para conectarse<br />

con Europa, «Konexionex» trabajará<br />

fundamentalmente para crear y tejer redes a<br />

través de sus dos programas:<br />

Candidatura <strong>Segovia</strong> <strong>2016</strong><br />

75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!