16.02.2015 Views

descargar documento - Segovia 2016

descargar documento - Segovia 2016

descargar documento - Segovia 2016

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Programa Konexionex<br />

Capítulo 3 Programa <strong>2016</strong><br />

2. Un laboratorio de participación ciudadana<br />

en colaboración con los distintos colectivos<br />

urbanos.<br />

--<br />

Arte urbano/Políticas culturales<br />

--<br />

Una de las carencias actuales entre los jóvenes<br />

comisarios europeos es la falta de oportunidades<br />

para conocer de primera mano la escena de<br />

artistas emergentes en países diferentes. Con la<br />

finalidad de establecer lazos entre diversos<br />

países de la Unión Europea y fomentar el<br />

intercambio de experiencias artísticas y<br />

culturales, se promoverá la creación de una red<br />

de comisarios y gestores culturales.<br />

Actividades: Curators Network, grupo<br />

comisarial internacional que desde España<br />

trabaja con una amplia red de socios europeos.<br />

Cada miembro de la red organizará unas<br />

jornadas de encuentros o seminarios para el<br />

resto de los comisarios y gestores participantes,<br />

donde se presentará la escena artística y<br />

cultural de su país. El proyecto se iniciará en<br />

2013 con encuentros anuales, y culminará en<br />

<strong>2016</strong> con un congreso en <strong>Segovia</strong> de una<br />

semana. Además se presentará un trabajo /<br />

pieza de un artista o colectivo que intervenga en<br />

la ciudad.<br />

Socios del proyecto: Curators Network, Sören<br />

Meschede y Javier Martín-Jiménez; Hablar en<br />

Arte (Madrid, España), Center for Contemporary<br />

Arts de Prague (República Checa), Studio of<br />

Young Artists Association de Budapest<br />

(Hungría), Foundation for Visual Arts de Krakow<br />

(Polonia), Brukenthal National Museum de Sibiu<br />

(Rumanía) y Galerie im Taxispalais (Austria).<br />

--<br />

Videojuego/Juventud<br />

--<br />

El origen de los videojuegos como una<br />

herramienta de entretenimiento ha<br />

evolucionado de tal forma que se ha convertido<br />

a día de hoy en un soporte casi imprescindible<br />

para la difusión de una nueva realidad, que se<br />

relaciona directamente con temas como el<br />

vídeo digital, la música, y otras formas de<br />

expresión cultural ligadas a las redes sociales.<br />

Actividades: <strong>Segovia</strong> <strong>2016</strong> Tecnocultura.<br />

Organización de «Party» para <strong>Segovia</strong> <strong>2016</strong><br />

durante siete días. Se desarrollarán en<br />

paralelo conferencias y competiciones que<br />

conviertan el «Party» en un evento también<br />

formativo, no sólo lúdico. Además y a lo largo<br />

de 2015, se pueden iniciar talleres y<br />

seminarios para los ciudadanos sobre<br />

videojuegos, el ocio digital y la cultura<br />

contemporánea. Se proponen dos tipos de<br />

talleres especiales:<br />

1. Cómo ver cultura en Internet.<br />

2. Taller orientado a personas con riesgo de<br />

exclusión digital.<br />

Socios del proyecto: David Iribas de Simauria,<br />

Fundación Telefónica y las diversas Facultades<br />

Universitarias de <strong>Segovia</strong>.<br />

--<br />

Instalación/Espacio público y privado<br />

--<br />

El espacio público puede y debe ser recuperado,<br />

y así incluir otros usos que no sean los<br />

habituales para los que en principio se destina.<br />

Los artistas nos pueden ayudar a reinterpretarlo<br />

y transformarlo, concentrando su atención no<br />

sobre los grandes lugares de todos conocidos,<br />

sino sobre los más domésticos, los más<br />

desapercibidos, por cotidianos, del día a día de<br />

la ciudad, convirtiéndolos en privados.<br />

Actividades principales: Selección de artistas<br />

propuestos por las diferentes instituciones de<br />

creación artística de los países europeos para<br />

realizar una gran muestra de arte en lugares<br />

públicos y privados de la ciudad de <strong>Segovia</strong>,<br />

incluyendo espacios como son los escaparates<br />

de los comercios. Los contactos para su<br />

realización comenzarán en 2013 y la exhibición<br />

de las obras se realizará en espacios públicos<br />

(parques y jardines) y privados (escaparates de<br />

comercios) a determinar en un recorrido por la<br />

ciudad que durará dos meses.<br />

Socios del proyecto: Diversas organizaciones<br />

europeas productoras de arte contemporáneo,<br />

agregadurías de las diferentes embajadas<br />

europeas y Cámara de Comercio de <strong>Segovia</strong>.<br />

--<br />

Artesanía/Herencia<br />

--<br />

Entre los diversos significados y funciones de la<br />

artesanía, es importante subrayar la necesidad<br />

de recuperar un concepto clave: la huella, la<br />

82<br />

Candidatura <strong>Segovia</strong> <strong>2016</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!