16.02.2015 Views

descargar documento - Segovia 2016

descargar documento - Segovia 2016

descargar documento - Segovia 2016

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 3 Programa <strong>2016</strong><br />

Programa Konexionex<br />

romperá las barreras geográficas y muchos de<br />

los eventos del Hay podrán ser seguidos<br />

simultáneamente en todos los países europeos<br />

y de otros continentes.<br />

Así, <strong>Segovia</strong> se abrirá al mundo para transmitir<br />

el mensaje de una Europa unida y llevar a todos<br />

los ciudadanos sus reflexiones sobre los<br />

grandes temas que afectan a la sociedad:<br />

sostenibilidad y cambio climático, derechos<br />

humanos, democracia y libertad de expresión,<br />

justicia internacional, historia, periodismo, y las<br />

nuevas formas de comunicación, entre otros. En<br />

<strong>2016</strong>, Hay Festival volverá a ser una festividad<br />

de varias semanas, con lecturas, talleres y otras<br />

actividades que ayuden al desarrollo y la<br />

proyección de la ciudad y sus habitantes.<br />

También tiene previsto invitar y contar, si sus<br />

compromisos se lo permiten, a grandes<br />

personalidades de todas las disciplinas, algunos<br />

de los cuales ya pasaron por <strong>Segovia</strong>: Mario<br />

Vargas Llosa, Bernard-Henri Lévy, Lech Walesa,<br />

Ian McEwan, Juan Goytisolo, Antonio Muñoz<br />

Molina, María Dueñas, Shigeru Ban, Martha<br />

Thorne, Iñaki Ábalos, Doris Lessing, Peter<br />

Esterházy, Claudio Magris, Martin Amis, Günter<br />

Grass, György Konrád, Juan Luis Cebrián,<br />

Francis Pisani, Rafael Cidoncha, Isabel Coixet,<br />

Lars von Trier, Michael Haneke y Damien Hirst.<br />

--<br />

Festival Acción Danza: la ciudad<br />

que baila<br />

--<br />

En el año <strong>2016</strong>, durante el mes de agosto,<br />

tendrá lugar el Festival Acción Danza. <strong>Segovia</strong>,<br />

a través de formaciones de danza, se<br />

convertirá en una plataforma de encuentro de<br />

las distintas variedades de esta disciplina. Una<br />

semana de actividad e intercambio artístico en<br />

la que se presentarán trabajos de grupos<br />

internacionales y nacionales que pondrán en<br />

valor el paisaje urbano. La danza llenará los<br />

espacios de la ciudad, creando una vivencia<br />

directa que fomentará el intercambio entre el<br />

ciudadano y su ciudad. La danza se encontrará<br />

con el espectador. Este recorrido urbano se<br />

iniciará en el Patio de Armas de El Alcázar con<br />

un programa de danza histórica (renacimiento<br />

y barroco) y continuaría en el Enlosado de la<br />

Catedral donde actuaran compañías de clásico<br />

y neoclásico. En días consecutivos, se<br />

potenciarán otras danzas como la escuela<br />

bolera, flamenca y folclórica en patios y<br />

jardines de la ciudad.<br />

Por último, el festival nos acercará a la danza<br />

contemporánea y a su gran variedad de<br />

lenguajes bajo el comisariado especial de Días<br />

de Danza, el Festival Internacional de Danza<br />

en espacios urbanos. Así mismo, <strong>Segovia</strong> será<br />

parte de la red internacional Ciudades Que<br />

Danzan.<br />

Se presentarán piezas de corta duración para<br />

un público de diferentes edades y procedencias.<br />

La programación, que incluirá estrenos de<br />

compañías europeas, tendrá una sección<br />

destinada al público infantil que se<br />

complementará con la realización de talleres y<br />

mesas redondas.<br />

El festival tendrá una duración de diez días y el<br />

diálogo entre arquitectura y danza definirá los<br />

lugares de actuación de las compañías.<br />

Entre otras compañías y colaboradores<br />

contaremos con: Mar Cordobés, Associació<br />

Marató de l´Espectacle y Coordinadora de la red<br />

Ciudades que Danzan, Angelo Bonello, Kitonb<br />

Project, Grupo de Danzas «La Esteva» de <strong>Segovia</strong><br />

y del festival folclórico internacional del mismo<br />

nombre, y la Casa de la Danza de Logroño y su<br />

director Perfecto Uriel.<br />

--<br />

Festival A Ritmo de Europa,<br />

1996-<strong>2016</strong><br />

--<br />

Con la investigación y difusión de nuestro<br />

patrimonio histórico, así como la creación de<br />

nuevos públicos y la formación de los jóvenes,<br />

como objetivos principales, fueron creadas a<br />

partir de 1996 tres actividades en <strong>Segovia</strong> de<br />

la mano de la Fundación Don Juan de Borbón:<br />

la Sección de Investigación Musical, la<br />

Escolanía de <strong>Segovia</strong> y el ciclo Música en<br />

los Barrios.<br />

En <strong>2016</strong> se cumplen veinte años desde el<br />

inicio de este proyecto. Las actividades<br />

musicales, formativas y de investigación<br />

pondrán en relación la ciudad de <strong>Segovia</strong> con<br />

su entorno europeo, valorando los elementos<br />

Candidatura <strong>Segovia</strong> <strong>2016</strong><br />

93

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!