16.02.2015 Views

descargar documento - Segovia 2016

descargar documento - Segovia 2016

descargar documento - Segovia 2016

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 3 Programa <strong>2016</strong><br />

Programa Paisajes<br />

Europa cuenta hoy con una herramienta<br />

valiosa: el Convenio Europeo del Paisaje de<br />

Florencia. Gracias a este convenio se da una<br />

importancia decisiva al hecho de que los países<br />

signatarios, impulsen en el proceso de<br />

aplicación actividades de formación, educación<br />

y divulgación como elementos clave para la<br />

protección y conservación del paisaje en el<br />

continente. <strong>Segovia</strong> quiere probar un modelo<br />

de ciudad europea responsable de su entorno,<br />

continuador del modelo histórico de las ligas<br />

de ciudades medievales, con su predio y sus<br />

mercados locales, que se sitúe a la vanguardia<br />

de una transformación de los fines que guían<br />

nuestro desarrollo, tal y como lo expone con<br />

claridad el <strong>documento</strong> de Estrategias para el<br />

Desarrollo Sostenible de la UE.<br />

--<br />

Un laboratorio cultural sobre el paisaje:<br />

arte y generación de lugar<br />

--<br />

La forma en que percibimos un paisaje en tanto<br />

entorno que nos proporciona una mayor calidad<br />

de vida, depende en las lecturas culturales que<br />

realicemos de ese paisaje. Necesitamos<br />

modelar culturalmente una nueva apreciación<br />

que ponga el énfasis en la sostenibilidad; y<br />

también diseñar mecanismos de sociabilidad<br />

que creen lazos emocionales con este entorno.<br />

Como veremos, la situación de partida de<br />

<strong>Segovia</strong> es ya favorable, por su dimensión,<br />

puesto que integra la actividad de una urbe y la<br />

afabilidad de la aldea.<br />

En <strong>Segovia</strong> nos pondremos manos a la obra, no<br />

solamente conociendo y reflexionando, sino<br />

también creando. ¿Puede el arte contribuir a<br />

extender otra cultura, otros valores, otra relación<br />

con el medio?<br />

<strong>Segovia</strong> quiere actualizar el género artístico del<br />

paisaje, tan consustancial a la identidad de<br />

Europa. Y lo hace para no quedarse anclada en<br />

el pasado, sino para experimentar y ahondar, de<br />

la mano de otras ciudades europeas, en nuevas<br />

corrientes del arte contemporáneo, que hoy<br />

plantean programas basados en el<br />

acontecimiento, a menudo incorporando una<br />

investigación participativa y site-specific, lo cual<br />

implica un estudio exhaustivo del entorno y de<br />

las personas a quienes va dirigido, así como del<br />

proyecto artístico en sí. A partir de eventos<br />

--<br />

pág. 101<br />

VISTA DEL ALCÁZAR Y DE LA<br />

CATEDRAL DE SEGOVIA<br />

<strong>Segovia</strong>, España<br />

© Kamarero<br />

Candidatura <strong>Segovia</strong> <strong>2016</strong><br />

101

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!