16.02.2015 Views

descargar documento - Segovia 2016

descargar documento - Segovia 2016

descargar documento - Segovia 2016

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ficha<br />

Fundamentos y concepto<br />

una herramienta fundamental con la que impulsar la idea de una<br />

nueva ciudadanía crítica y proactiva.<br />

2<br />

Proponer una red europea con otras ciudades pequeñas, con cualidades<br />

semejantes a la nuestra.<br />

¿Cuáles?<br />

Tras efectuar un primer estudio, hemos seleccionado una serie de<br />

ciudades de la Unión Europea que por sus características podrían<br />

conformar junto con <strong>Segovia</strong> dicha red:<br />

Amiens, Avignon y Tours (Francia), Brujas, Mechelen y Mons (Bélgica),<br />

Canterbury (Inglaterra), Covilhã (Portugal), Eger (Hungría), Ferrara,<br />

Matera, Spoleto y Siena (Italia), Görlitz (Alemania), Kardzhali<br />

(Bulgaria), Limerick (Irlanda), Linkoping (Suecia), Nitra y Trensi (Eslovaquia),<br />

Cáceres (España), Plock, Tarnów (Polonia) entre otras posibles.<br />

Hemos establecido un primer contacto con cada una de ellas<br />

para detectar su interés en nuestra propuesta (véase anexos).<br />

2.<br />

--<br />

Explique el concepto de programa que se lanzaría si la ciudad fuera<br />

designada Capital Europea de la Cultura.<br />

--<br />

«<strong>Segovia</strong>, laboratorio de cultura para la innovación social en Europa»<br />

Mediante su programa cultural y su laboratorio de innovación, <strong>Segovia</strong><br />

quiere plantearse preguntas que tienen que ver con el sentido<br />

de la identidad europea, en una Europa en crecimiento y redefinición<br />

esencial permanente, y en un contexto de cambio de modelos<br />

productivos y sociales y de paradigmas de relación.<br />

Por eso, con mucha ilusión y coraje, nos presentamos como voluntarios<br />

para un experimento crítico que puede ayudar a definir<br />

nuestros valores compartidos mediante las herramientas de acción<br />

cultural, al servicio de la innovación social. En definitiva, un laboratorio<br />

que busca la felicidad de las personas.<br />

3.<br />

--<br />

¿Podría dicho programa resumirse en un eslogan?<br />

--<br />

«<strong>Segovia</strong>, ciudad laboratorio de cultura»<br />

4.<br />

--<br />

¿Qué zona tiene la ciudad intención de poner a disposición de la<br />

manifestación «Capital Europea de la Cultura»? ¿Por qué?<br />

--<br />

<strong>Segovia</strong> <strong>2016</strong> pone a disposición de la manifestación tres espacios<br />

conectados entre sí y concebidos como un instrumento de cohesión<br />

social y de confianza colectiva:<br />

· Ciudad intramuros: casco histórico.<br />

· Ciudad extramuros: barrios<br />

· Territorio de la provincia.<br />

La ciudad intramuros, que abarca la zona de carácter histórico y patrimonial,<br />

está articulada en torno a dos puntos de encuentro: la plaza<br />

del Azoguejo (que en árabe significa «zoco pequeño») y la plaza Mayor<br />

(lugar tradicional de negocios e intercambio comercial).<br />

Paulatinamente, por varios motivos, los ciudadanos han ido abandonando<br />

el casco histórico para residir en los barrios periféricos y en pueblos<br />

cercanos. Pero de un tiempo a esta parte, <strong>Segovia</strong>, gracias a las<br />

ventajas que tiene como ciudad pequeña, trabaja para aprovechar su<br />

estructura urbana, diseñada alrededor de ambas plazas, con el propósito<br />

de reconstruir el concepto de «ágora» en todo su espacio público.<br />

Queremos que la ciudadanía disfrute y haga uso de uno de los<br />

principales sellos específicos de identidad de la ciudad, esto es,<br />

los espacios abiertos del casco histórico: los patios, las plazas, los<br />

jardines, los corralillos, los paseos¼ que conforman por sí mismos,<br />

y vinculados unos con otros, una gran infraestructura cultural. Estos<br />

espacios son actualmente el escenario habitual de los principales<br />

eventos y festivales de la ciudad. Un área, que en su conjunto, suma<br />

más de 18.000 m 2 . Asimismo, la Capitalidad nos ofrece la oportunidad<br />

de recuperar para el ciudadano destacados edificios como<br />

son el Teatro Cervantes, el Palacio de Enrique IV o el Palacio de Quintanar,<br />

todos ellos de alto valor histórico.<br />

Sin embargo, como bien explicó la urbanista Jane Jacobs, «una ciudad<br />

dinámica integra la periferia», y en este sentido, <strong>Segovia</strong> <strong>2016</strong><br />

presta atención al equipamiento y a los espacios libres tanto de los<br />

barrios más antiguos (San José, El Carmen) como de los más recientes<br />

(Nueva <strong>Segovia</strong>), con el fin de constituir un vínculo duradero<br />

entre los barrios y el casco antiguo a través de la programación<br />

cultural, a modo de tela de araña, a través de una permanente<br />

«retroacción», en el que se revise continuamente los elementos y los<br />

resultados, introduciendo las modificaciones necesarias.<br />

Por último, porque <strong>Segovia</strong> es paisaje queremos hacer hincapié en<br />

las oportunidades que sus cualidades culturales y territoriales únicas<br />

brindan en su papel de puente entre las grandes ciudades y el medio<br />

12<br />

Candidatura <strong>Segovia</strong> <strong>2016</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!