29.04.2015 Views

debatesfinaljulio

debatesfinaljulio

debatesfinaljulio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

COMO ORGANIZAR UN DEBATE<br />

113<br />

3. Propuesta Didáctica<br />

A continuación se describe la actividad final de este Manual de apoyo a la Docencia. Esta comprende<br />

todos los elementos que fueron comentados, definidos o practicados en el desarrollo del texto. A<br />

través de su uso y aplicación el docente podrá autoevaluar su dominio sobre las actividades descritas<br />

anteriormente.<br />

Propuesta de Actividad:<br />

Problematización de Contenidos Curriculares a través<br />

de un Debate en Aula<br />

TIEMPO<br />

La actividad se realizará idealmente* durante seis horas pedagógicas,<br />

es decir, 270 minutos. En total 3 clases. Se recomienda reiterar la<br />

actividad un par de veces durante el trimestre para mejorar el dominio<br />

de los estudiantes principalmente sobre los objetivos procedimentales.<br />

No es recomendable -como ocurre efectivamente en algunos<br />

casos-monopolizar metodológicamente la clase y transformar al debate<br />

en la única herramienta didáctica a practicar.<br />

Se distribuyen de la siguiente manera:<br />

Clase Alfa (90 minutos): contextualización de la actividad, búsqueda de<br />

puntos de vista en conflicto y construcción de la proposición de debate.<br />

Clase Beta (90 minutos): Desarrollo del debate<br />

Clase Gamma (90 minutos): Evaluación de la actividad, retroalimentación<br />

y entrega de ensayo con síntesis de trabajo.<br />

* Se da por supuesto que el curso ha trabajo con anterioridad las<br />

actividades que este texto describe como preparatorias al debate. En<br />

caso contrario la planificación debiera considerar una extensión de<br />

tiempo. La división tripartita de esta actividad trabajo bajo el supuesto<br />

de ser la cabeza visible de una red armónica de metodologías<br />

convergentes. Es decir, necesariamente antes de esta actividad hubo<br />

práctica de habilidades preparatorias, práctica de habilidades<br />

argumentativas, etc.<br />

OBJETIVO<br />

Transformar los Contenidos Mínimos Obligatorios del currículum escolar<br />

en proposiciones de debate con el fin de lograr una problematización<br />

efectiva de éstos y permitir su discusión abierta, crítica y documentada.<br />

CONTENIDO<br />

(A completar por el docente)<br />

TEXTO<br />

(A completar por el docente)<br />

PROPOSICIÓN<br />

DE DEBATE<br />

(A completar por el docente)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!